Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Funciones del hígado en las aves
Cristian Carusso, Gerente de Desarrollo de productos y mercados de BeFeed, nos da detalles sobre la conferencia que presentó en la 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas realizada en Argentina, enfocándose en las funciones del hígado de las aves. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ambiente adecuado en galpones avícolas
La Dra. Gabriela Pereira, Gerente Técnico de Plasson de Brasil, habla sobre la importancia y los beneficios del ambiente en los galpones avícolas. Un ambiente adecuado no solo maximiza la expresión genética de las aves, sino también optimiza la nutrición aplicada, lo que previene problemas de salud como la inmunosupresión. La Dra. Pereira señala que el manejo de la presión y la velocidad del aire en los galpones avícolas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Actualmente, disponemos de un número considerable de antibióticos; sin embargo, su uso debe regirse por un criterio racional y fundamentado. Antes de iniciar cualquier terapia antibiótica, es esencial considerar aspectos inherentes al manejo, condiciones ambientales y características propias de cada especie animal. Como profesionales, tenemos la responsabilidad ética y técnica de utilizar los antimicrobianos de manera adecuada. Esto implica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Biomarcadores en microbiota: Innovación en salud intestinal
Los biomarcadores de la microbiota pueden predecir la salud intestinal y la productividad en las aves. Jaime Andrés Ángel Isaza nos ofrece una visión pionera sobre cómo estas herramientas pueden transformar la avicultura en diversas etapas del desarrollo aviar. A través de índices y bacterias específicas, logramos identificar patrones de salud o problemas en las aves para optimizar su bienestar y rendimiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Nutrición en gallinas ponedoras
Durante décadas, los avances genéticos han optimizado la producción avícola. Ahora, el enfoque está en la nutrición para maximizar ese potencial productivo desde el primer día de vida. El experto Martin Audiffred Pinedo de ADM nos comparte, en su conferencia en AVEM Perú, cómo la nutrición precisa y el seguimiento de parámetros específicos son cruciales para alcanzar una producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Proyecto Huevo Libre de Jaula en México
Evolución Tecnológica Agropecuaria, empresa líder mexicana, para llevar las granjas al siguiente nivel, se enorgullece de compartir el testimonio de nuevos proyectos avícolas libre de jaula con tecnología de Vencomatic. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Resistencia antimicrobiana: Generar conciencia
Paul Cardozo (Produmix - Igusol) destaca la importancia de generar conciencia en el sector frente a la resistencia antimicrobiana. En Centroamérica y el Caribe, a diferencia de otras regiones, aún no se percibe la magnitud de esta preocupación. A menudo se recurre a usos fáciles de antibióticos para resolver problemas productivos... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Guerrero Mendoza
Empresas Guadalupe
Producción de Huevo: Desafios ante las nuevas generaciones
En diálogo con Engormix el Dr. Enrique Guerrero (Empresas Guadalupe - México) habla sobre los desafíos y oportunidades actuales en la producción de huevo. Uno de los principales retos que identifica no es una enfermedad viral, como se pensaba antes, sino el problema del personal. Las nuevas generaciones muestran cada vez menos interés por el trabajo en el campo. La solución pasa por la tecnificación ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La siguiente Infografía  arroja resultados de campo en Colombia con el uso de Innofusion ND-IBD , asegurando la protección contra Marek, IBD (Bolsa de Fabricio - Gumboro) y ND (Newcastle) , permitiendo mostrar un mejor rendimiento productivo y un retorno de inversión favorable por lote. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Ponedoras: Tips para el período de levante
Un manejo innovador y preciso del perfil de peso de las pollitas marca la diferencia en la sostenibilidad productiva de las gallinas ponedoras hoy en día. Mauricio Sanabria de Hy-Line International aborda la relevancia crítica del período de levante, enfatizando que un correcto desarrollo nutricional y de estímulo lumínico puede extender los ciclos productivos hasta 110 semanas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Influenza Aviar: Vacunación en Latinoamérica
El Dr. Arturo Rojas comparte su visión sobre la Influenza Aviar y explica las estrategias de control y los factores clave que han permitido el éxito de la vacunación en América Latina.  ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jorge Vercelli
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Micotoxinas en ponedoras: Impacto nutricional
El M.V. Jorge Vercelli, Asesor Técnico Comercial de Porfenc, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la producción avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Costos de Materias primas: ¿Cómo aprovechar al máximo los nutrientes de la dieta?
Edson Fontinelli, Director para América Latina de Tectron, nos da detalles sobre cómo aprovechar al máximo los nutrientes de la dieta, teniendo en cuenta el incremento del costo de materias primas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
H+A fue desarrollado para elevar el estándar de calidad y durabilidad de los pellets en la nutrición animal. La creación de ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Este artículo es un resumen de mi vida profesional en la industria avícola desde inicio de los 80s cumpliendo 70 años en 2025.  Desde 2003 he publicado 100 artículos en Engormix con más de 560,000 visualizaciones.  Siempre he deseado hacer algo positivo en mi vida que pudiera impactar la vida de otras personas, además de aquellos que me rodean, como mi familia y amistades cercanas. Entre mis sueños estaban ser banquero, tener una...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 7
Micotoxinas: Prevenir con pruebas rápidas
Las pruebas rápidas pueden ser la clave para prevenir contaminaciones antes de que entren en las plantas de producción. Estas tecnologías avanzadas desafían el enfoque tradicional del diagnóstico de micotoxinas. Diego Montemayor de VICAM destaca cómo estas herramientas son cruciales no solo para detectar, sino para prevenir activamente las micotoxinas en la cadena alimentaria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Evolución del butirato de sodio en Perú
Orlando Cetraro, de Globalvet, repasa la evolución del butirato de sodio en Perú y su desarrollo junto a Norel. Explica cómo las nuevas formulaciones permiten una acción efectiva en todo el tracto digestivo, especialmente en animales jóvenes. Una mirada técnica e histórica sobre este aditivo clave. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diana Álvarez
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Salmonella gallinarum, Desafío silencioso en la avicultura latinoamericana
La Referente Dra. Diana Álvarez analiza el impacto de Salmonella gallinarum en distintos sistemas productivos, comparte hallazgos clínicos y de necropsia en Colombia, y presenta resultados promisorios del uso de aceites esenciales y fitobióticos como alternativa de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Durante décadas, la fibra dietética se ha despreciado como nutriente al considerarse un elemento antinutricional en las dietas de animales monogástricos. Sin embargo, en los últimos años los avances científicos han evidenciado estrategias de mejora en el manejo de su incorporación, en cuanto al tipo de fibra, el nivel de inclusión y la introducción de los estimbióticos tanto en avicultura como en porcino. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La doxiciclina es un antibiótico perteneciente a la familia de las tetraciclinas. Este fármaco es esencial en la medicina veterinaria debido a su eficacia en el tratamiento de una amplia variedad de infecciones bacterianas en animales de producción, como cerdos y aves de engorde. Gracias a su acción bacteriostática, la doxiciclina inhibe la síntesis de proteínas bacterianas, impidiendo así el crecimiento y la reproducción de las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0