Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción La toxina T-2 es una de las micotoxinas más críticas para las aves. Algunos de sus efectos, a niveles de entre 1 y 4 ppm, son un menor consumo de pienso y de ganancia de peso. Una forma de minimizar el perjuicio de la toxicosis por T-2 es el uso de adsorbentes de micotoxinas, ya que reducen su biodisponibilidad. El objetivo de esta prueba fue investigar el efecto de un adsorbente de micotoxinas (MA) a base de silicatos en presencia de la toxina...
Video de la disertación del Dr. Javier Prida sobre La industria avícola latinoamericana y el Bienestar Animal durante la Mesa redonda sobre "Producción y comercialización de huevos producidos en sistemas de jaulas y libres de jaulas en Europa, EE.UU. y Latinoamérica" realizada en el webinar organizado por la Asociación latinoamericana de Avicultura (ALA)...
Diego Aldana expone una situación de salmonelosis en un país latinoamericano y la forma como entendieron y solucionaron exitosamente la problemática.
...
Cómo optimizar la utilización de proteína en la dieta Frecuentemente, los nutriólogos están explorando alternativas para formular dietas que puedan maximizar la utilización de nutrientes. Para optimizar la utilización de proteína cruda (PC) en la dieta, los nutriólogos han incorporado nuevos conceptos que les permiten formular dietas más cercanas a los requerimientos del animal. Por ejemplo, actualmente se...
Aspectos fisiológicos. Agregar los ácidos biliares del grupo Lachance puede mejorar eficazmente el sistema de metabolismo y la absorción de proteínas, lo que puede reducir en gran medida la adaptabilidad del cuerpo y es más estricto para las condiciones de alimentación y requisitos nutricionales de los pollos de engorde. Si hay una nutrición desequilibrada en el alimento, habrá micotoxinas en el alimento, el cambio de color y...
Las últimas dos décadas el mercado ha mostrado tendencia al aumento en la demanda de proteína de origen animal en países ubicados en áreas tropicales y subtropicales, esto se encuentra posiblemente relacionado con el aumento demográfico de la población en dichas regiones, resultando en la necesidad de proporcionar proteína de calidad en la alimentación de la población, además del aumento paulatino en la capacidad...
INTRODUCCIÓN La principal función del tracto gastro intestinal es la absorción de nutrientes, sin embargo, la función inmunológica del intestino no puede ser menos preciada. El tejido linfoide asociado a mucosas contiene el 70% de las células inmunológicas de las aves y el 80% de todas las células plasmáticas las cuales principalmente producen inmunoglobulina A (IgA) ( 1 ). Con el avance de la...
El aumento constante en los costos de producción ha sido un desafío recurrente para los productores de pollos de engorde. Apenas en 2021, el índice de Embrapa (ICPFrango – Índice de Costos de Producción de Pollo) acumula un alta del 11,32%, llegando al 43,43% de aumento los últimos 12 meses. ...
Veo el Foro ENGORMIX como una sala donde compartimos experiencias en temas relacionados a Ganadería, Avicultura, Conservación de Granos, Control de plagas, Industrialización de Alimentos, Piscicultura, Concentrados, etc., todos son temas de profundo interés y apoyo para quienes trabajamos en la Industria de Alimentos, y entramos aquí, con el propósito de adquirir conocimiento. Lo más importante es que en mayoría, las opiniones incluyen...
Video de la presentación realizada por la destacada Referente Martha Pulido-Landinez sobre "Incidencia e importancia del Control de Salmonella Infantis en Latinoamérica" durante la sexta jornada avícola "Por y para la Avicultura" organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
"Bioseguridad en producción avícola" fue el tema presentado por Santiago Cura con la Quinta Jornada Avícola “Integración de la cadena” organizado por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
El Dr. Pablo Andrés Lopera presenta su conferencia "Salud Intestinal, Microambiente en granja y resultados económicos" en el marco de la Quinta Jornada Avícola organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
1.0 Introducción La producción de radicales libres ( ROS ) son una consecuencia evidente de la vida a un medioambiente aeróbico, Los radicales libres ( ROS ) son el resultado de la producción de actividades metabólicas dependientes del oxígeno que atacan las membranas biológicas y las lipoproteínas vía oxidación en un proceso denominado per oxidación lipídica [1] este ataque...
Introducción Los alimentos para cerdos y aves de corral se basan principalmente en granos de cereales como maíz, trigo, sorgo, además de harinas de proteínas vegetales, alimentos que son requeridos para satisfacer la mayoría de las necesidades energéticas y proteicas de los animales. Asimismo, estos granos también vienen siendo utilizados en la producción de biocombustibles durante muchos años. El desvío de...
Yosef Huberman fue uno de los conferencistas destacados del 1º Simposio Latinoamericano Avícola virtual organizado por la Asociación Academia Santandereana de Patología Aviar – ASPA. El investigador de INTA en Argentina expuso sobre "Salmonella: Incidencia, prevalencia, prevención y control en Argentina"...
Una reciente publicación de USDA (abril 2019) hizo un cálculo del costo de proteína de las diferentes fuentes proteicas animales y el valor económico de la proteína del huevo fue calificado como #1 gastando $1.00. La comparación fue entre productos como leche, pechuga de pollo, carne molida 90%, chuleta de puerco y carne de res sin hueso. En Panamá y mucho otros países el costo promedio de un huevo de 60 gramos es como 10 a...
En condiciones adecuadas de temperatura y humedad, los mohos pueden infectar a casi todos los cultivos y producir metabolitos secundarios: micotoxinas. Las micotoxinas son sustancias secundarias tóxicas producidas por una serie de vías biosintéticas complejas después de que el moho entra al final del crecimiento, las células ya no se dividen y los metabolitos primarios, como proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, etc., se...
Rey Fortino Rios Jarquin (Minerals & Sales Manager - Pancosma, México) habla en engormix.com sobre la importancia e impacto de los minerales en la alimentación de rumiantes, aves y cerdos....
En la actualidad, en la producción de reproductoras, la calidad del manejo de la reproducción generalmente se juzga a través de indicadores de producción como la tasa calificada de huevos reproductores, la tasa de incubación, la tasa de mortalidad y el potencial de puesta de huevos. Con la mejora continua de las razas y los métodos de cría, estos indicadores de producción parecen haber alcanzado su punto máximo. Sin embargo,...
Introducción Los antibióticos han sido utilizados en la ganadería como promotores del crecimiento y como profilácticos. El uso indiscriminado de estos ha dado lugar a la presencia de patógenos resistentes a antibióticos en la producción alimentaria y de salud pública. Todo ello ha conllevado a la búsqueda de alternativas nutricionales, con el fin de preservar un buen estatus sanitario de los animales, con la...