Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Importancia de una correcta salud intestinal
Cristian Carusso, Desarrollo de productos y mercados en BeFeed, habla sobre la importancia de una correcta salud intestinal en las aves para alcanzar los resultados productivos esperados. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
1. Desequilibrio del metabolismo lipídico Después de sintetizarse en el hígado, la grasa se combina con apolipoproteínas y entra al torrente sanguíneo como lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Parte se transporta al tejido adiposo para su almacenamiento, y otra parte al ovario para formar huevos. Normalmente, este proceso mantiene un equilibrio dinámico regulado por: Absorción y síntesis de grasas,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Oscar V. Vazquez-Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Salud Intestinal en Aves: Estrategias Nutricionales
Óscar Vázquez, Gerente Técnico de Evonik, explora el papel de los aditivos alimentarios innovadores y estrategias nutricionales en el apoyo a la salud intestinal de las aves, mejorando su rendimiento y bienestar general  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Darío Cleofé Resta
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la salud pública y animal a escala global. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal contribuye significativamente al desarrollo de bacterias resistentes, las cuales pueden transmitirse a humanos a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente ( Marshall...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Bajo el Titulo "Aprendiendo a calcular los coeficientes e interpretación de las ecuaciones matematicas utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" se desarrollará desde Guatemala un Taller de capcitaciçon en dos modalidades (presencial y vritual). Juan Gabriel Espino, Nutriólogo especialista en Animales Monogastricos y quien impartirá el taller señala que "En este taller estaremos explicándo la metodología...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
  • ¿Y el capital humano? La conversación pendiente en la pecuaria - 1
  • ¿Y el capital humano? La conversación pendiente en la pecuaria - 2
En un sector donde la innovación tecnológica, la genética, la nutrición y la eficiencia productiva ocupan la conversación diaria, rara vez nos detenemos a hablar de lo esencial: las personas que hacen posible todo eso. Porque detrás de cada resultado, cada avance técnico y cada logro en la industria pecuaria, está el trabajo de equipos que sienten, piensan, colaboran… o se desgastan. ¿Por qué...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
La digitalización y automatización en plantas de producción agroindustrial representan una revolución silenciosa pero determinante en la forma en que los alimentos y productos agropecuarios se producen, procesan y distribuyen. Esta transformación tecnológica tiene un impacto profundo en la eficiencia, calidad, sostenibilidad y competitividad de las empresas del sector, especialmente en los países emergentes, donde la modernización puede...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Durante los meses de calor, desde finales de marzo hasta noviembre, la producción avícola en República Dominicana enfrenta un desafío ambiental considerable. Las altas temperaturas y la humedad relativa afectan directamente el rendimiento de los pollos, principalmente al incidir en su sistema inmunológico. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Innovación en la producción sin antibióticos: el futuro de la tecnología de endolisinas
Al Zimmerman, director ejecutivo de Axitan, analiza cómo su innovadora tecnología de endolisina está transformando la producción sin antibióticos. Comparte información sobre el aumento de la productividad, el ahorro de costes y los emocionantes planes de la empresa para 2025, incluyendo nuevas colaboraciones y la expansión de productos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Colombia abre nuevas fronteras para su avicultura gracias al liderazgo de Fenavi y el trabajo interinstitucional con ICA - Instituto Colombiano Agropecuario e Invima Colombia En rueda de prensa, compartimos un hito para el sector: ya son 11 los países listos para recibir pollo y huevo colombiano, con la reciente apertura de Namibia, Bahamas y Emiratos Árabes Unidos en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ricardo Ito
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Expansión y consolidación de Biocamp en el mercado internacional
Ricardo Ito, Gerente de Negocios Internacionales para Biocamp, habla sobre la expansión y consolidación de Biocamp en el mercado internacional. Además de América Latina, ahora también tiene presencia en Asia, Tailandia y en América del Norte, incluyendo Estados Unidos, Canadá y México. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Impacto de la Salmonella en aves y en salud pública
Diego Aldana, Gerente Técnico y de Marketing de Vetanco Colombia, habla sobre el impacto de la salmonella en la producción aviar y en salud pública. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Julián Nieto Puyana
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
El compromiso de FENAVI con la industria, Super Pollos del Galpón
Julián Nieto Puyana, Gerente General de Super Pollos del Galpón, habla sobre los beneficios que reporta FENAVI como asociación a la industria colombiana, enfocándose en su rol como gerente general de una importante empresa de Colombia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Beneficios del agua de calidad en la producción avícola, Catherine Avellaneda
La M.V. Catherine Avellaneda, Directora Técnica de TecnoCampo, habla sobre los beneficios del agua de calidad en la producción avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Utilización de Probióticos en la nutrición animal
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre la utilización de probióticos como mejoradores de la salud intestinal en la producción animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Diego Rodríguez Saldaña
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El color de la piel y la carne en los pollos de engorde es un factor clave en la aceptación del producto por parte del consumidor. Por ello, la pigmentación mediante xantofilas, especialmente las derivadas de flores de Marigold (Tagetes erecta), es una práctica común en la industria avícola debido a su alta eficacia.  Según Estévez & Carné, (2018), el uso de pigmentos naturales como fuentes de xantofilas no tiene un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
El éxito de un lote depende de la preparación de la granja antes que lleguen los pollitos.  El primer contacto de los pollitos somos nosotros. La condición de la granja se puede comparar como un hotel de 5 estrellas, debe tener todas las comodidades que necesita un huésped. Para nuestro caso, recibiendo a los pollitos con mucho cariño. El lujo de la granja con equipos sofisticados no garantiza el éxito sino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Zulma Canet
Zulma Canet y 2 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Según un informe de las Naciones Unidas sobre la situación demográfica, la población mundial alcanzó los 8200 millones a mediados del mes de julio 2024, estimándose que para el año 2080 la misma podría llegar a valores próximos a los 10.300 millones de personas 5 . Este aumento del número de habitantes generará no solo un incremento concomitante en la demanda por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La ciudad de Mar del Plata será sede de un evento único que pone el foco en uno de los grandes desafíos de la actualidad: Qué hacer con los residuos que genera el campo y la agroindustria?. Se trata del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management , que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre de 2025 , con actividades en el Hotel 13 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Integridad intestinal en avicultura para lograr Productividad y Sanidad
Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, nos da un avance y nos invita a su conferencia en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025 donde hablará sobre el Uso de prebióticos y aceites esenciales para optimizar el desempeño productivo y regular el uso de antibióticos promotores de crecimiento; experiencias de éxito en la producción avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...95