Artículos Técnicos de Nutrición en lechones
Artículo publicado el 2 de enero de 2021:
INTRODUCCIÓN
La producción animal se ve gravemente afectada por el estrés calórico (EC); se estima que la industria porcina de los Estados Unidos pierde más de $300 mil...
Artículo publicado el 23 de diciembre de 2020:
1. INTRODUCCIÓNEs innegable que la etapa crítica del destete de lechones trae consigo una serie de implicancias en ellos, debido a una serie de factores estresantes y cambios fisiológi...
Artículo publicado el 3 de diciembre de 2020:
La base de trabajo para cualquier nutricionista porcino se basa en conocer el consumo de alimento diario en sus diferentes fases de producción. Con ello podremos ajustar los niveles de nutrientes de nues...
Artículo publicado el 24 de noviembre de 2020:
Plasma es una mezcla compleja de proteínas funcionales que tienen un profundo impacto en la salud de los animales.
Consumidas oralmente, estas proteínas funcionales ayudan al sistema inmu...
Artículo publicado el 16 de noviembre de 2020:
La etapa de Recría va desde el destete hasta los 65/70 días de vida y tiene como objetivo principal producir un lechón de calidad, adaptado a las dietas más económicas a base ...
Artículo publicado el 2 de noviembre de 2020:
La Dra. MEGAN EDWARDS reporta estudios que muestran los beneficios de las proteínas de plasma secado por atomización en dietas de cerdas y lechones.
La Fiebre Porcina Africana ha reducido sig...
Artículo publicado el 4 de junio de 2020:
La siguiente guía se elabora con el objetivo de resumir los puntos más importantes relacionados con el tamaño de partícula de los piensos y sus consecuencias sobre los parámet...
Artículo publicado el 27 de mayo de 2020:
La tonicidad en general, hace referencia al equilibrio hídrico entre dos espacios separados por una membrana semipermeable. Por lo tanto es un término comparativo, pudiendo clasificar las solucion...
Artículo publicado el 1 de abril de 2020:
Introducción:
La peletizacion mejora sustancialmente la digestión y absorción de los nutrientes (Energía, Aminoácidos, almidones, minerales y Fibras).
El proceso de pre acon...
Estadísticas:
1653
15
Artículo publicado el 19 de febrero de 2020:
Introducción
El desarrollo genético de hembras hiperprolíficas ha permitido producir un mayor número de lechones/hembra/año. Para describir el efecto productivo de estas mejo...
Estadísticas:
1651
32