Artículos Técnicos de Micotoxinas en cerdos
Artículo publicado el 25 de enero de 2021:
Debido al rápido crecimiento de la población mundial la producción animal y la seguridad alimentaria se están convirtiendo en desafíos de gran importancia. Más del 70% ...
Artículo publicado el 24 de octubre de 2020:
Según la FAO, las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos de hongos pertenecientes en su mayor parte a los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium. Se estima...
Artículo publicado el 17 de agosto de 2020:
Las endotoxinas son …
Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que hacen parte de la pared celular...
Artículo publicado el 15 de julio de 2020:
Cuando analizamos cierto ingrediente, el objetivo es conocer sus componentes básicos y posibles contaminantes. El desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas combinadas con el mundo cient&iacut...
Artículo publicado el 7 de julio de 2020:
Las micotoxinas son un amplio grupo de metabolitos secundarios de origen fúngico (CAST, 2003). A diferencia del metabolismo primario, el metabolismo secundario produce compuestos que no son utilizados po...
Artículo publicado el 2 de junio de 2020:
INTRODUCCIÓN: Las dietas utilizadas en la producción de cerdos tienen como ingredientes principales cereales que resultan frecuentemente contaminados por hongos de los géneros Aspergil...
Artículo publicado el 7 de mayo de 2020:
1. IntroducciónLas micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos, ya que no son considerados esenciales para el propósito primario de crecimiento y reproducción, sino que sól...
Artículo publicado el 26 de marzo de 2020:
Aliviar el estrés en animales confrontados potencialmente con contaminantes tóxicosLos factores de estrés, como el manejo, los cambios ambientales repentinos, el calor, los programas de ali...
Artículo publicado el 20 de marzo de 2020:
Las Fumonisinas son micotoxinas producidas por muchas especies de Fusarium, especialmente Fusarium verticillioides y F. proliferatum, que se pueden encontrar en todo el mundo en raciones y alimentos para h...
Artículo publicado el 19 de junio de 2019:
Brasil ocupa una importante posición en el ranking mundial de producción de carne porcina, como productor o exportador, quedando atrás sólo de China, la Unión Europea y Estado...