Artículos Técnicos de castración en Cerdos
Artículo publicado el 19 de diciembre de 2017:
La castración de los lechones
La castración física de los lechones, es una de las estrategias de manejo más utilizadas en las explotaciones porcinas. Su aplicación b&aacu...
Estadísticas:
8665
17
Artículo publicado el 9 de enero de 2017:
Introducción
En producción porcina intensiva, la castración quirúrgica sin anestesia se realiza aproximadamente en la primera semana de vida del lechón. Sin embargo, en explo...
Artículo publicado el 15 de noviembre de 2016:
Introducción
La castración del cerdo tiene como objetivo principal evitar el “olor sexual” de la carne, atribuido principalmente a la androstenona y al escatol. Actualmente se realiza...
Artículo publicado el 2 de mayo de 2016:
Introducción:
La carne de machos porcinos enteros puede tener un desagradable olor sexual. La inmunocastración (IC) es una alternativa efectiva y más amigable para controlar dicho olor qu...
Artículo publicado el 4 de noviembre de 2015:
Introducción
Unos de los aspectos más importantes a considerar frente a la aceptación del consumidor de la carne porcina fresca es la presencia o ausencia de olor sexual ( Ciriay y G...
Artículo publicado el 13 de noviembre de 2014:
INTRODUCCIÓN
El Meloxicam es un fármaco derivado del oxicam perteneciente a la familia de anti-inflamatorios no esteriodes (AINES). Estos compuestos poseen cualidades antiinflamatorias, analg&ea...
Artículo publicado el 3 de noviembre de 2014:
INTRODUCCIÓN:
La castración quirúrgica sin anestesia se realiza aproximadamente en la primera semana de vida del lechón. Este procedimiento implica la sujeción y su inmoviliz...
Artículo publicado el 25 de septiembre de 2014:
Introducción
La carne de cerdos sin castrar tiene un defecto sensorial muy importante que se conoce como “olor sexual”, el cual se atribuye principalmente a la androstenona y al escatol. La ...
Artículo publicado el 31 de julio de 2012:
Introducción
El olor sexual es un defecto sensorial que afecta a la carne de cerdo procedente de machos enteros. Esta producido principalmente por dos compuestos: la androstenona (5α-and...
Artículo publicado el 20 de diciembre de 2011:
RESUMEN
Diferentes métodos han sido utilizados para lograr una castración rápida y segura en los animales adultos. Uno de los aspectos más importantes es proporcionar una liga...
Estadísticas:
5092
69