Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
Creatina en nutrición animal: ahorro de energía y reducción de miopatía
El Dr. Jose Rivera Ulloa habla sobre el "Papel de la Creatina en nutrición animal: ahorro de energía y reducción de miopatía". La conferencia fue realizada durante la "Cuarta Jornada Avícola" organizada desde Argentina por el Dr. Isidro Molfese y Red Alimentaria...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El ácido biliar es el principal componente activo de la bilis. Se produce por una serie de reacciones químicas con el colesterol como materia prima en el hígado de los vertebrados. Es débilmente ácido. Los ácidos biliares representan aproximadamente el 80% de los compuestos orgánicos de la bilis (los otros son fosfolípidos y colesterol). ). Participa en procesos fisiológicos esenciales, incluida la absorción de nutrientes,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Los alimentos homogéneamente mezclados son esenciales para el desempeño animal, ya que aseguran que todos los nutrientes añadidos estén disponibles dentro de cada ración/bocado de alimento. En particular, los ingredientes esenciales y de baja dosificación como vitaminas, oligoelementos, minerales, aminoácidos, por ejemplo, deben estar disponibles en la cantidad correcta dentro de cada pellet de alimento final. El impacto de la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
El agua es el nutriente más abundante, importante, ignorado y barato. Sólo el O 2 es más importante que el agua para sostener la vida. Las plantas contienen 70-80% agua, mientras los animales dependiendo de la edad, peso (grasas) pueden variar entre 40-80%. Los pollitos recién nacidos tienen 80-90% agua, mientras los adultos entre 40-60%. Hay 3 tipos de agua al alcance de las aves: I.      Agua...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
INTRODUCCIÓN El virus de Newcastle (NDV, de sus siglas en inglés Newcastle disease virus) es el agente causal de la enfermedad de Newcastle (ND), enfermedad altamente contagiosa con un amplio rango de huéspedes y reportada en todos los órdenes de aves (Seal et al., 1995). ND está distribuida a nivel mundial, donde es causante de notables pérdidas económicas para el sector avícola, y en el Perú está presente...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
UN estudio tuvo como finalidad aislar la Lisozima de la clara de huevo y evaluar su efecto en el desempeño productivo y las características de la canal de los pollos de engorde. El estudio es parte del  Proyecto especial de graduación presentado en noviembre de 2020 como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo en el Grado Académico de Licenciatura Presentado por Luis José Guzman Sabillón en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Ivan Lee
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
¿Conoces los pasos y puntos importantes en la producción de probióticos? Producción de probióticos ¿Qué son los probióticos? Se trata de cultivos de microorganismos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Cada año, la industria mundial del huevo produce 15 mil millones de pollitos.  La mitad de ellos son hembras y crecen hasta convertirse en ponedoras funcionales, pero los otros 7.500 millones son machos y son sacrificados, lo que lleva no solo a importantes preocupaciones éticas y de bienestar animal, sino también a la pérdida de ingresos y al potencial perdido.  Hay una razón económica detrás de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Instituto Latinoamericano del Huevo - ILH presenta el Seminario: Mercadeo de Huevos a realizarse via ZOOM el día 10 de marzo de 2021 a las 12.00 (Hora Perú). El mismo contará con la participación de tres referentes del sector: ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
" Eficacia de los extractos de madera de castaño y quebracho para el control de Salmonella en aves " se titula el articulo original presentado por investigadores argentinos de Instituto de Patobiología – UEDD IPVet, INTA-CONICET, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El equipo de investigación de virus aviares liderado por la investigadora y profesora de la UAB Natàlia Majó, del Centro de Investigación y Sanidad Animal (CReSA), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha realizado varios estudios cuyo objetivos eran: (1) evaluar la patobiología de un H5N8 HPAIV aislado recientemente en España (linaje Gs / GD, clade 2.3.4.4, Grupo B) en comparación con una HPAIV...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carolina Valenzuela
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La creciente población mundial ha generado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal, incrementando la producción animal, lo que genera una alta presión sobre el medio ambiente, los recursos hídricos y la biodiversidad, contribuyendo al cambio climático 1 . Por esto se requieren nuevas estrategias para la producción de alimentos; así las soluciones sugeridas son reducir el consumo de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 8
Juan Ernesto Rebagliati
SENASA Argentina
SENASA Argentina
INTRODUCCIÓN La pododermatitis por contacto es una inflamación de la piel, que en los pollos de engorde afecta principalmente la superficie de los metatarsos, la articulación del tarso, el cojinete plantar y con menor frecuencia el área pectoral. Esta patología se presenta en las aves de producción alojadas en el interior de galpones, con diferentes tipos de sustrato para cama.   En la Unión Europea fue...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN   La salmonelosis es una de las enfermedades infecciosas más difundidas a nivel mundial, que afecta tanto a seres humanos como a diferentes especies animales. De hecho, Salmonella sp se encuentra a nivel mundial entre los principales agentes etiológicos vinculados con las zoonosis y la intoxicación alimentaria, conjuntamente con Campylobacter sp, generalmente asociada a alimentos que se consumen...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
CINCAP - Centro de Información de la Carne de Pollo
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
Frecuentemente escuchamos acerca de la importancia del potasio para mantener una buena salud. Sin embargo, no siempre estamos seguros de por qué es importante y cuáles son los alimentos que lo contienen. Desde CINCAP, te contamos un poco más acerca de qué funciones cumple el potasio en nuestro cuerpo y en qué alimentos se encuentra. ¿Cuáles son las funciones del potasio en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Zulma Canet
Zulma Canet y 3 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En la gallina, la oviposición es un carácter complejo, afectado por factores genéticos intrínsecos de cada ave y por condiciones ambientales que afectan al lote en su conjunto. Respecto de estos últimos pueden mencionarse, entre otros, la nutrición (1,2) y el fotoperíodo (3), ambos sus-ceptibles de ser controlados mediante decisiones de manejo en las po-blaciones comerciales. Los factores genéticos, por...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Ramalho Rodrigueiro
Molinos Champion (Ecuador)
Introducción: La selección genética de reproductoras se ha dirigido a obtener pollos capaces de obtener un excelente peso al sacrificio, mejor rendimiento de canal y conversión alimentaria. Sin embargo, este éxito parece estar en contramano de los parámetros reproductivos, disminuyendo la fertilidad del gallo después de las 45 semanas de edad (LEÃO et al. , 2017). Además, la eficiencia reproductiva de las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
La empresa Hubbard probó el robot TIBOT Technologies con resultados de un 30% más de actividad de apareamiento y un aumento de cinco puntos en la fertilidad. TIBOT Technologies, la start-up especializada en robótica avícola con sede en Francia, fue contactada por el Equipo de Innovación Aplicada de Hubbard para realizar un estudio sobre el impacto de su robot Spoutnic en el comportamiento de apareamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Revilla
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Se denomina inmunomodulador a cualquier sustancia que contribuye a regular el sistema inmune. La actividad y la eficiencia del sistema inmunitario pueden verse influenciadas por diversos factores exógenos y endógenos, desembocando en inmunosupresión o inmunoestimulación. Dichos compuestos, capaces de normalizar o modular procesos fisiopatológicos se denominan agentes inmunomoduladores. El crecimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
Nelson Kiyoshi Haga
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
La Duodenitis Focal Necrotizante (DFN) es una enfermedad – a menudo silenciosa – que afecta a las ponedoras comerciales y está asociada a infecciones por las bacterias Clostridium perfringens y Clostridium colinum . Aunque la enfermedad es esencialmente intestinal, no hay evidencia de diarrea en las aves ni otros indicios de enfermedad entérica. Como los signos clínicos son muy inespecíficos, es probable que la enfermedad no se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...959697...102