Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Carolina Valenzuela
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La creciente población mundial ha generado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal, incrementando la producción animal, lo que genera una alta presión sobre el medio ambiente, los recursos hídricos y la biodiversidad, contribuyendo al cambio climático 1 . Por esto se requieren nuevas estrategias para la producción de alimentos; así las soluciones sugeridas son reducir el consumo de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 8
Juan Ernesto Rebagliati
SENASA Argentina
SENASA Argentina
INTRODUCCIÓN La pododermatitis por contacto es una inflamación de la piel, que en los pollos de engorde afecta principalmente la superficie de los metatarsos, la articulación del tarso, el cojinete plantar y con menor frecuencia el área pectoral. Esta patología se presenta en las aves de producción alojadas en el interior de galpones, con diferentes tipos de sustrato para cama.   En la Unión Europea fue...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN   La salmonelosis es una de las enfermedades infecciosas más difundidas a nivel mundial, que afecta tanto a seres humanos como a diferentes especies animales. De hecho, Salmonella sp se encuentra a nivel mundial entre los principales agentes etiológicos vinculados con las zoonosis y la intoxicación alimentaria, conjuntamente con Campylobacter sp, generalmente asociada a alimentos que se consumen...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
CINCAP - Centro de Información de la Carne de Pollo
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
Frecuentemente escuchamos acerca de la importancia del potasio para mantener una buena salud. Sin embargo, no siempre estamos seguros de por qué es importante y cuáles son los alimentos que lo contienen. Desde CINCAP, te contamos un poco más acerca de qué funciones cumple el potasio en nuestro cuerpo y en qué alimentos se encuentra. ¿Cuáles son las funciones del potasio en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Zulma Canet
Zulma Canet y 3 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En la gallina, la oviposición es un carácter complejo, afectado por factores genéticos intrínsecos de cada ave y por condiciones ambientales que afectan al lote en su conjunto. Respecto de estos últimos pueden mencionarse, entre otros, la nutrición (1,2) y el fotoperíodo (3), ambos sus-ceptibles de ser controlados mediante decisiones de manejo en las po-blaciones comerciales. Los factores genéticos, por...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Ramalho Rodrigueiro
Molinos Champion (Ecuador)
Introducción: La selección genética de reproductoras se ha dirigido a obtener pollos capaces de obtener un excelente peso al sacrificio, mejor rendimiento de canal y conversión alimentaria. Sin embargo, este éxito parece estar en contramano de los parámetros reproductivos, disminuyendo la fertilidad del gallo después de las 45 semanas de edad (LEÃO et al. , 2017). Además, la eficiencia reproductiva de las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
La empresa Hubbard probó el robot TIBOT Technologies con resultados de un 30% más de actividad de apareamiento y un aumento de cinco puntos en la fertilidad. TIBOT Technologies, la start-up especializada en robótica avícola con sede en Francia, fue contactada por el Equipo de Innovación Aplicada de Hubbard para realizar un estudio sobre el impacto de su robot Spoutnic en el comportamiento de apareamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Revilla
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Se denomina inmunomodulador a cualquier sustancia que contribuye a regular el sistema inmune. La actividad y la eficiencia del sistema inmunitario pueden verse influenciadas por diversos factores exógenos y endógenos, desembocando en inmunosupresión o inmunoestimulación. Dichos compuestos, capaces de normalizar o modular procesos fisiopatológicos se denominan agentes inmunomoduladores. El crecimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
Nelson Kiyoshi Haga
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
La Duodenitis Focal Necrotizante (DFN) es una enfermedad – a menudo silenciosa – que afecta a las ponedoras comerciales y está asociada a infecciones por las bacterias Clostridium perfringens y Clostridium colinum . Aunque la enfermedad es esencialmente intestinal, no hay evidencia de diarrea en las aves ni otros indicios de enfermedad entérica. Como los signos clínicos son muy inespecíficos, es probable que la enfermedad no se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Uruguay será sede del próximo XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura, OVUM 2024. El anuncio fue realizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), a través de un comunicado publicado en la web oficial de la entidad avicolatina.com. El comunicado suscripto por Luis Eduardo Valle Coello, Presidente del Consejo Directivo de ALA, señala textualmente que: El pasado 30 de noviembre, en la Asamblea...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Hay una frase que siempre escuchamos en las charlas de cómo mantener nuestras aves sanas y a salvo. Entre los 4 factores de éxito para mantener una integración avícola sólida es tener buena salud, y esto se puede obtener fácilmente aplicando el sentido común de higiene a todas horas. Recuerden siempre que es mucho más fácil perder y más complicado recuperarse. Pobre salud nos lleva a perder rendimiento y...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 12
Sistema Inmune de las aves: Importancia en el perfomance productivo
Conferencia del Dr. Rafael Fernández sobre "Sistema Inmune: Su importancia en el perfomance productivo de las aves" en el XXXI Congreso Nacional de Avicultura (Modo virtual) organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Natalie Moya
AFI Internacional
Bioseguridad, protocolos en tiempos de COVID
Conferencia sobre protocolos de Bioseguridad en tiempos de COVID en el XXXI Congreso Nacional de Avicultura en su versión virtual, organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Noviembre 2020). la disertantes es Natalie Moya Áviles, Ingeniera Agrónomo e Ingeniera en alimentos, Profesora en QRI - Quality Restaurant International y Gerente de Agro & Food Integrity, entre otras destacadas actividades......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Manejo de Huevo Incubable
Conferencia del Dr. Luis Alfonso Pachón sobre Manejo de Huevo Incubable, y donde el Gerente de Servicios Técnicos CAME para Aviagen señala los factores determinantes para la calidad del huevo incubable. Algunos de ellos previos a la postura (Estirpe, uso de nidales, nivel anticuerpos, ambiente, edad de inicio, etc.) y otros con el huevo puesto......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 11
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
INTRODUCCIÓN El mejoramiento genético, la competitividad global y el costo de los ingredientes son los puntos básicos que motivan a los investigadores a desarrollar modelos y aplicaciones para reducir el costo de producción de los pollos de engorde. Dentro de estas áreas, la nutrición es sin duda un punto crucial, pues la dieta es el rubro que más peso tiene sobre los costos de producción avícola, siendo la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Cristo Yang
Cristo Yang y 2 más
Después de los 400 días de edad, en el período de postrimería, la calidad de la cáscara del huevo generalmente comienza a declinar, el grosor y la resistencia de la cáscara del huevo disminuyen, las cáscaras blancas, las cáscaras blandas, las cáscaras de arena, las cáscaras delgadas y los huevos agrietados aumentan y la tasa de estropear aumenta. Este fenómeno es más común y difícil de resolver,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Horacio Raúl Terzolo
Biafar Sanidad Animal SRL
Biafar Sanidad Animal SRL
Salmonelosis de las aves: Horacio Terzolo
El Dr. Horacio Raúl Terzolo da una visión integral de la salmonelosis en las aves, su transmisión, el aislamiento y diagnóstico, la inmunidad y vacunas, tratamientos y la erradicación y control......
Comentarios: 7
Recomendaciones: 18
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Alternativas a los antibióticos en avicultura
El investigador Bernardo Iglesias (INTA) habla sobre las alternativas a los antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura, tema de su disertación en la Trecera Jornada Avícola organizada por Red Alimentaria e Isidro Molfese ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Hoy en día, la meta de la producción animal es proporcionar alimentos seguros y de calidad para el consumo humano, priorizando el bienestar de los animales, el respeto por el medio ambiente y la seguridad del consumidor. Es bien sabido que el riesgo de contaminación de determinados agentes patógenos, tales como Salmonella o Campylobacter, en alimentos de origen animal ha sido y es motivo de gran preocupación por parte de las autoridades sanitarias...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Conclusión • Los pollos de engorda alimentados con una dieta basal deficiente en Met+Cys tuvieron reducciones significativas en los rendimientos de crecimiento y de la canal. • Los niveles de suplementación de DL-Met o MHA-Ca mejoraron los rendimientos de crecimiento y de la canal • El análisis de regresión multiexponencial reveló una biodisponibilidad relativa en promedio de MHA-Ca a DLMet en base a producto de 62 %...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...909192...96