Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
¿Cuánto estamos dispuestos a perder en el día a día de cualquier negocio? Es difícil llegar a una cifra aceptable cuando hablamos de pérdidas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Micotoxinas: Constatación e investigación
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, señala los procedimientos y soluciones que VICAM ofrece para detección de Micotoxinas en laboratorios que ayuda a las compañías a minimizar las costosas consecuencias de la contaminación por micotoxinas....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Ernesto Avila Gonzalez
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN En los últimos años el interés por el bienestar de las gallinas ha ido en aumento. Gran parte de la legislación europea actual sobre el bienestar de las gallinas ponedoras ha sido influenciada más por el público y grupos activistas, que por la evidencia científica. Dichos grupos propusieron que la Unión Europea aboliera el sistema de alojamiento en jaulas por el de jaulas enriquecidas (750 cm2 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Oscar V. Vazquez-Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
INTRODUCCIÓN La enteritis necrótica (EN) se ha estimado que causa alrededor de 6 mil millones de dólares americanos en pérdidas anuales para la industria avícola a nivel global (Wade y Keyburn, 2015). Por consiguiente, varios estudios se han realizado con el objetivo de desarrollar tratamientos alternativos, desde la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) en varias regiones del mundo. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El status quo de las gallinas ponedoras y las principales causas de muerte de las gallinas. El número de pollos en todo el mundo se ha más que duplicado desde 1990. En 2019, había alrededor de 23.700...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Con un mundo cada vez más consciente de la salud de los animales de abasto, estos suplementos creados a base de sustancias de origen natural y vegetal están llamados a marcar un antes y un después en sus cuidados Las nuevas generaciones traen consigo nuevos valores. Con su...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Otto Zea
Otto Zea y 3 más
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
INTRODUCCIÓN El progresivo desarrollo del sector avícola trajo consigo una mayor susceptibilidad a desórdenes esqueléticos, particularmente en la pierna, debidos al rápido crecimiento de los pollos de engorde, predisponiendo la rotura de huesos durante el proceso de captura y el transporte (Kayode et al., 2016) y reduciéndose así la productividad de las aves y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Guillermo Tarelli
Chemotecnica S.A.
Manejo de roedores en avicultura
Presentación del Ing. Guillermo Tarelli sobre Manejo Integrado de Plagas en avicultura durante una de las tradicionales reuniones del Grupo de Trabajo Avícola "Bobby Visser" (Argentina). El especialista se enfoca en el Manejo integrado de roedores sinantrópicos en avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Guillermo Tarelli
Chemotecnica S.A.
Manejo Integrado de Plagas en avicultura: Alphitobius diaperinus
Presentación del Ing. Guillermo Tarelli sobre Manejo Integrado de Plagas en avicultura durante una de las tradicionales reuniones del Grupo de Trabajo Avícola "Bobby Visser" (Argentina). El especialista se enfoca en la desinsectación, específicamente en el control efectivo de Alphitobius diaperinus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
INTRODUCCIÓN El costo de producción del kilogramo de pollo parrillero en la ciudad de Yurimaguas y, en general, en el departamento de Loreto, Perú, es alto, comparado con las demás regiones del país, debido principalmente a los elevados precios de los insumos que se usan en la alimentación de los pollos. El maíz constituye el ingrediente principal de las raciones para aves, con más del 60% dentro de las fórmulas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Herramientas nutricionales para mejorar el desempeño de pollos de engorda
El Profesor Horacio Rostagno de la Universidad Federal de Vicosa (Brasil) presentó una charla sobre "Herramientas nutricionales para mejorar el desempeño de pollos de engorda". Entre los factores más importantes mencionó la genética, la sanidad y... ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 16
Mycoplasma gallisepticum: pérdida de producción y calidad de huevo
Una de las bacterias más pequeñas que se encuentran en la naturaleza es el Mycoplasma gallisepticum, también conocido como MG. Infecta a las aves de forma horizontal, causando grandes pérdidas económicas en las granjas. Esto se debe a que la bacteria entra fácilmente en el tracto respiratorio superior de las aves y provoca micoplasmosis, una enfermedad que afecta a los sistemas respiratorio y reproductivo, con pérdida de producción y calidad de los huevos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Angel Salazar
ABC Avícola
Introducción Mantener la incubabilidad del HF es muy importante para optimizar la rentabilidad de una planta incubadora. Hay varios factores que causan mermas de incubabilidad, una guarda prolongada es posiblemente el factor principal. Las siglas SPIDES en Español, significan: Cortos períodos de incubación durante el almacén del huevo - CPIDAH. La técnica SPIDES, bajo su perspectiva...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 5
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
En los últimos artículos hemos hablado de la importancia de la bioseguridad, el agua, el manejo de información, ABC de como cuidamos nuestras aves, y aquí quiero compartir algunas ideas de cómo manejamos el área de espera y el despacho de los pollitos a las granjas. Durante la vida de un pollito existen 2 etapas que estas aves quedan como en el limbo y nadie es dueño. La primera es cuando están en la sala de espera por despachar a las...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 16
En la industria de la cría de animales, muy a menudo se pasa por alto la salud del hígado. Especialmente para aquellos animales con ciclos de reproducción cortos, la función del hígado ya ha surgido problemas, pero no se ha detectado y ha entrado en el mercado. Por ejemplo los pollos de engorde pueden ingresar al mercado en aproximadamente 35 días a 40 días, durante el cual la función hepática se debilitó o las lesiones,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La FAO/ONU, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, declara que la definición de Seguridad Alimentaria se basa en los conceptos de Acceso, Educación y Cualidad de los alimentos, de modo que todos tengan acceso a alimentos seguros y de calidad en cantidad suficiente para la atención de sus necesidades nutricionales garantizando su bienestar y salud, respetándose costumbres y culturas. La Seguridad Alimentaria es...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Establecer un programa efectivo de manejo integrado de mosca doméstica en centros avícolas que incluya componentes de monitoreo, prevención, uso racional de productos químicos y disminución del impacto al medio ambiente fue el objetivo de David Enrique Ricce Ramos en su investigación para optar el título de ingeniero agrónomo en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Etmeira Sandoval
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Por ser el huevo uno de los alimentos, más completos y nutritivos de la naturaleza, debemos ser muy cuidadosos en su conservación y almacenamiento al llevarlo a casa, no sea que por un mal manejo su calidad se vea comprometida. Los alimentos perecederos son aquellos que comienzan una descomposición de forma sencilla y el huevo entra en esta categoría. Agentes como la temperatura, la humedad o la presión son determinantes para que el alimento comience su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Alexandre Rosa
LAVIC/UFSM
LAVIC/UFSM
NUTRICIÓN MATERNA Y DESEMPEÑO REPRODUCTIVO La nutrición de reproductoras pesadas ha sido enfocada sobre su desempeño, asociada al menor costo de producción. Cuando hablamos del desempeño de reproductoras, está tradicionalmente vinculado con la producción de huevos y fertilidad, dejando como segundo plano la calidad de su descendencia. Así, el perfil nutricional utilizado para obtener un mejor desempeño de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Los ácidos orgánicos e inorgánicos son ampliamente utilizados tanto en materias primas como en los alimentos terminados para animales para inhibir patógenos entéricos. El principio básico clave sobre el modo de acción sobre las bacterias es que los ácidos orgánicos no disociados (no ionizados, más lipofílicos) pueden penetrar en la pared celular bacteriana e interrumpir la fisiología normal de ciertos tipos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
1...909192...106