Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La calidad de los pollitos de un día debe tenerse en cuenta incluso antes de la eclosión. Eso es lo que el Director Técnico y Comercial de Biocamp, Paulo Martins, abordó en un artículo recientemente publicado aquí en el blog de Biocamp. El tema es bastante pertinente en un momento en el que vemos empresas enfrentando problemas de...
La carne de pollo poco cocida es considerada la principal fuente de campilobacteriosis humana. La sociedad exige reducir el uso de antibióticos y alternativas para luchar contra las infecciones bacterianas en las granjas. En este contexto, en los webinars mensuales del WPC 2021, Norel ha presentado el último ensayo centrado en el efecto de diferentes aditivos sobre la colonización cecal de Campylobacter en broilers. Se distribuyeron un...
El impacto ambiental de la producción pecuaria es un reto global que requiere soluciones inmediatas y científicamente validadas. Diversas instituciones públicas en países europeos y otras regiones del mundo, varias cadenas de supermercados y grupos de consumidores exigen una reducción del impacto ambiental derivado de la producción pecuaria. El primer paso para avanzar en este camino es reconocer dicho impacto ambiental y cuantificarlo de...
PREFIB® es un activo zootécnico a base de fructooligosacáridos y a-D-maltooligosacáridos, utilizando como mejorar de la eficiencia alimenticia a partir de su actividad prebiótica, estimulante de bacterias productoras de ácidos de cadena corta en el intestino, promoviendo un ambiente eubiótico que sumando a su efecto inmunomodulador ayuda a los animales a mantener una adecuada salud intestinal.
Con PREFIB® mantenga una digestión saludable en sus aves para tener una producción segura. ...
La Escherichia coli (EC) es una de las bacterias de mayor prevalencia en el tracto gastrointestinal de las aves, encontrándose en cantidades de 10 6 UFC/gr de materia fecal. Normalmente, contribuyen a la constitución del microambiente intestinal. En situación de equilibrio coexisten y contribuyen con el resto de los microorganismos en las funciones claves como la absorción de nutrientes y el entrenamiento del sistema inmune. Pero si se...
En el mes de mayo de 2021, comenzó en la Unión Europea el proyecto “Mejores prácticas para sistemas alternativos de producción de huevos” (' Best Practice Hens '). Este proyecto tiene como objetivo recopilar conocimientos sobre las mejores prácticas relacionadas con la cría de pollitas y gallinas ponedoras adultas en sistemas sin jaulas (en establo, al aire libre y orgánicos)...
Debido a los cambios en el sentimiento del cliente, se han introducido restricciones en las prácticas de tratamiento del pico en algunos países y además están siendo consideradas por muchos otros. Los picos completos (no tratados) son obligatorios en lotes de aves de producción de huevo orgánico en la Unión Europea, y esta práctica se está extendiendo voluntariamente a más lotes de aves y de aves criadas al campo...
Desde la década de los 40s varios antimicrobianos han contribuido a la prevención, restricción y cura de enfermedades en animales, también, dosis bajas se han utilizado para poder mejorar la eficacia de alimentación y promover...
Introducción: Las intensas inversiones en mejoramiento genético han permitido seleccionar aves para un rápido crecimiento, mayor eficiencia alimenticia y mayor rendimiento de canal y pechuga, sin dejar de dar énfasis a la producción de huevos incunables y rendimiento de pollitos. Debido a la presión de selección adoptada en estas características, debe tenerse especial atención en el establecimiento de...
Introducción Los huevos son uno de los alimentos más consumidos, aproximadamente 1,140 billones de huevos son producidos por año y 700 billones/año son consumidos mundialmente. Es una fuente de proteína a bajo costo y un alimento funcional por su alto contenido nutricional. Sin embargo, los huevos es uno de los principales vehículos de patógenos, por ejemplo, Salmonella es un riesgo potencial en...
Introducción El calcio y el fósforo son macrominerales de vital importancia y los de mayor proporción en la composición corporal de los pollos, jugando un papel relevante en el desarrollo y mineralización de los huesos. La alta tasa de crecimiento que presentan los pollos de hoy en día sin dudas indica que sería esencial contar con adecuados niveles de Ca y P en las dietas, los cuales podrían estar muy por arriba del...
Investigaciones con el uso de prebióticos de origen vegetal en reemplazo a los antibióticos y otros aditivos no naturales se han desarrollado en otros países; sin embargo, en Ecuador este tipo de investigaciones no se han desarrollado. De esta manera el objetivo principal fue evaluar los diferentes niveles de prebióticos obtenidos de Achicoria (Cichorium intybus L.) en la crianza de pollos Broiler y sus efectos sobre los parámetros...
Se alojaron 48 aves de postura, a las cuales se les aplicó un tratamiento control con 100% de torta de soya, y tres tratamientos adicionales con sustitución por harina de larva de mosca soldado de 20, 40 y 60% respectivamente, con doce aves por tratamiento, seis repeticiones por tratamiento y dos aves por jaula para cada unidad experimental. La duración fue de siete semanas, de las cuales las dos primeras fueron de acostumbramiento y ajustes, y las cinco...
Frecuentemente se confunden las lesiones causadas por micotoxinas con las producidas por otras entidades. En este artículo revisaremos los cuadros clínicos más comunes que observamos en condiciones de campo en gallinas comerciales y reproductoras, incluyendo lesiones orales, heces de consistencia acuosa y problemas con la calidad del huevo. LESIONES ORALES ...
Llega el Día Mundial del Huevo, 8 octubre 2021 !! Es increíble que aún estamos pasando por una pandemia que no sabemos cuándo terminará ni cuantas personas más morirán. Todos de alguna manera hemos sido afectados por el COVID, sin embargo, también hemos aprendido como sobrevivir y apreciar lo que tenemos. Es difícil creer que se han contagiado millones de personas y han fallecido más de 4 millones (como...
INTRODUCCIÓN La industria avícola es una actividad altamente demandante de maíz amarillo duro y torta de soya, insumos utilizados en gran proporción en la alimentación de las aves en el Perú, pero que son producidos en cantidades menores a la demanda, por lo que año tras año se importan cantidades cada vez mayores. Según el Minagri (2018), en 2017 se importó 3 326 485 t de maíz amarillo duro, lo cual...
INTRODUCCIÓN En general, la sociedad demanda cada vez más productos alimenticios que provengan de unidades productivas donde se procure el bienestar animal; esto se debe tanto al respeto de la vida animal como a la calidad del producto final. Por lo tanto, las estrategias que mejoren la calidad de vida, así como los sistemas de monitoreo de granjas, son necesarias para satisfacer las demandas emergentes del mercado mundial; asimismo, estos controles...
Marcela Drago, Gerente Regional de Servicios Analíticos de Evonik, habla sobre la importancia de los ácidos grasos en la nutrición animal y humana como fuente de energía, transportadores de las vitaminas liposolubles, entre otros beneficios, destacando las ventajas de una correcta predicción de los mismos en las materias primas y alimentos....
El intestino es el órgano más sorprendente, pues puede digerir el alimento que recibe. La primera señal que puede indicar su estado de salud son los excrementos de los animales. Es importante distinguir que existen dos tipos de heces que normalmente las...
La presencia de Salmonella en aves es un asunto muy importante dentro de las producciones ganaderas. La presencia de este patógeno no sólo tiene consecuencias en la sanidad animal sino también en la Salud Pública e incluso en el comercio internacional de productos y subproductos avícolas. Entre ellas, el serotipo Gallinarum es el agente etiológico de la tifosis aviar y pueden causar grandes...