Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
En los artículos anteriores ( que pueden visualizar en mi perfil en engormix ) hemos conversado de los avances genéticos y la ciencia desde hace un siglo en nuestra industria.  Entre todas las fuentes proteicas a nuestro alcance, la mejor opción actualmente es la carne de pollo y el huevo.  Hemos encontrado la fórmula de como producir en menos tiempo y más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Puron
Diego Puron y 4 más
Nutri Kowi Alimentos
INTRODUCCIÓN La industria pecuaria ha tenido grandes cambios impulsados por nuevas tecnologías y la demanda del mercado, la cual se muestra más exigente puesto que el número de usuarios a nivel mundial es progresivo. Asimismo, en los últimos años la tendencia se ha visto hacia la importancia en la trazabilidad, pues el consumidor se preocupa más por el origen y transformación del producto, esto ha constituido que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Del Río García
UNAM México
UNAM México
Introducción Dentro de la producción pecuaria, el alimento ocupa entre el 65 y 70 % del costo total de la producción; sin embargo, a pesar de los constantes esfuerzos encaminados a lograr la inocuidad de los alimentos destinados a la producción animal, aún existen factores que disminuyen su calidad, como son agentes biológicos patógenos (como ejemplos Salmonella spp., E. coli, Listeria spp., Campylobacter spp.), sustancias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Rigoberto Ovalle Pinzón
Pollo Andino (Colombia)
Pollo Andino (Colombia)
Rigoberto Ovalle Pinzón: la historia de Pollo Andino
Pollo Andino empezó a contar su historia en el año 1976, cunado tres socios y amigos vieron una oportunidad de negocio en el sector avícola. Hoy la empresa familiar es una de las más destacadas e importantes empresas avícolas de Colombia. Engormix dialogó con Rigoberto Ovalle Pinzón, uno de sus fundadores......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Luis Barcos
Barcos & Sons
La OMSA y el bienestar animal
El Dr. Luis Barco señala las posibilidades de los distintos sectores de la industria avícola de utilizar los recursos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y como se pueden integrar al proceso de elaboración de las normas legislativas y de comercio y aporta su visión sobre el bienestar animal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Anabel Hernández G.
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Consumo de huevo en Panamá
Anabel Hernández de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá habla en engormix sobre el trabajo para promocionar las bondades del huevo y su aporte a la nutrición humana y el consumo per cápita en dicho país...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Micoplasma, Importancia del diagnóstico
El Dr. Javier Uriarte señala la importancia del diagnóstico en el control de los micoplasmas y donde se pueden cometer errores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
CINCAP - Centro de Información de la Carne de Pollo
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo - CINCAP
La colina es un nutriente esencial que está en el foco de investigaciones científicas dada su importancia en la salud general, en la salud cerebral y función cognitiva, en la salud muscular y en la diversidad de nuestra microbiota intestinal. La carne de pollo es un alimento fuente de colina. La carne de pollo aporta 65.7mg de colina por cada 100 gramos de alimento. Es decir, en una porción tradicional de consumo de 150 gramos, que equivale a ½...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Jaime Aricapa Giraldo
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
INTRODUCCION La bronquitis infecciosa aviar (VBI) es producida por el virus ARN del genero Coronavirus , de la familia Coronaviride , el cual tiene como principal vía de contagio el tracto respiratorio, no obstante puede ser propagado por contacto directo o por fómites. En el ave el agente se replica en el aparato respiratorio y digestivo causando sintomatología propia de estos sistemas, alcanzando en cuadros severos de la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Micoplasma aviar: Impacto y prevalencia
El Dr. José B. Poveda habla sobre el impacto que producen los micoplasmas patógenos, entre los cuales Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae se consideran los más importantes. El Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria menciona como estos micoplasmas se asocian con enfermedades respiratorias agudas e inflamaciones en los ciclos de la producción avícola. NOTA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés es una respuesta biológica del cuerpo animal al estímulo que interfiere con su propio equilibrio fisiológico u homeostasis. El estrés por calor se refiere a la incapacidad del cuerpo para mantener el equilibrio entre la producción y la disipación de calor, que es el resultado de diferentes factores como la alta temperatura, la alta humedad, la radiación térmica y el caudal de aire, entre los que destaca el papel de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Fósforo: Aporte a las gallinas ponedoras
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, señala la importancia y el aporte del fósforo en la alimentación de las gallinas ponedoras, su incidencia en el costo de producción y su rol en en distintos aspectos metabólicos y nutricionales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sustentabilidad: ¿Cómo Impacta la industria alimentaria?
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, en este fragmento de video habla sobre la importancia de la Sustentabilidad: haciendo foco en el impacto de la industria alimentaria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A medida que las temperaturas aumentan, se incrementa la necesidad de un óptimo manejo para mitigar su impacto en animales de producción. El estrés calórico puede impactar profundamente en la salud, el bienestar y la productividad de los animales, planteando desafíos significativos para los productores. Con las temperaturas en aumento, se vuelve imperativo para los cuidadores de animales adoptar medidas proactivas para mitigar los efectos adversos del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La seguridad alimentaria se ha convertido en una exigencia y necesidad para las industrias de procesado de alimentos. Continuamente siguen apareciendo noticias de toxiinfecciones alimentarias, con el consiguiente perjuicio a todos los niveles: para la salud de los consumidores, la supervivencia de las empresas elaboradoras y los costes laborales y sanitarios que suponen. Se han descrito numerosos microorganismos patógenos causantes de enfermedades alimentarias, de entre ellos el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Arlette Soria
Kemin Industries, Inc. - México
¿Qué es la Salud Intestinal en avicultura?
La MSc Arlette Soria habla sobre como evoluciona la industria avícola y el rol importante que va adquiriendo la Salud Intestinal de las aves...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Calidad intestinal en aves: Hepatoprotectores y hepatoregeneradores
Marco Aguilar Director (Livisto) habla sobre como mejorar la calidad intestinal de las aves a través del uso de hepatoprotectores y hepatoregeneradores. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Energía alternativa en dietas de pollos de engorde
Daniela Quirós Arias (Igusol) habla sobre el papel de una combinación de compuestos gluconeogénicos y fitogénicos como fuente de energía alternativa en dietas bajas y altas en grasas alimentadas a pollos de engorde. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Es muy raro encontrar en el campo problemas respiratorios causados por un único agente con lesiones típicas o patognomónicas. En general, las enfermedades respiratorias de las aves son complejas, de etiología múltiple y de naturaleza sindrómica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La primavera ha llegado para quedarse durante unos meses, todo se está volviendo más verde y el ambiente se está recuperando del duro frío, pero aquí en LIPTOSA S.A., tan optimistas como somos, consideramos que la primavera es un gran momento para crear conciencia sobre las enfermedades más comunes en aves de corral. ¿Quieres conocer algunas de ellas? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...424344...106