Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

El metapneumovirus (aMPV) es un virus del cual, aunque en Colombia no se han reportado casos, sí necesita una vigilancia constante, ya que su naturaleza es asintomática, especialmente en aves silvestres, lo que dificulta su detección oportuna. Por eso, expertos en salud animal de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) proponen realizar un diagnóstico de la situación en aves comerciales y silvestres del país y del impacto que esto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Las infestaciones de moscas son un gran desafío en las operaciones avícolas. Ya sea que se concentren en la fosa, en el almacenamiento de gallinaza o en el piso; el estiércol de las aves es un medio ideal para la reproducción de moscas. Las grandes poblaciones de moscas pueden causar molestias y estrés en las pollonas y una baja en la producción de huevo en las ponedoras y reproductoras. Las moscas también son...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Cristian Fischl
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Mercado mexicano: un mercado de alto potencial estratégico
Cristian Fischl, Director Regional de la Junta, habla sobre las ventajas de posicionar a Evonik en el mercado mexicano como un mercado de impacto estratégico....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La 25 hidroxivitamina D3, también conocida como calcidiol, se produce como resultado de la primera hidroxilación del colecalciferol en el hígado y su medición en el plasma sanguíneo proporciona información sobre el nivel de almacenamiento de vitamina D en el organismo. Es importante destacar su función como regulador de la absorción intestinal y reabsorción renal de calcio, así como en el proceso de mineralización...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Abad Moreno
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Introducción Los criterios de selección genética se enfocan en lograr el mejor rendimiento productivo posible tanto en el broiler (pollo de engorde) como en la reproductora. En el caso del broiler, se busca alcanzar una velocidad de crecimiento óptima, una eficiente conversión alimenticia (FCR) y un buen rendimiento de la canal (McKay, 2009). Esta evolución genética ha dado lugar a pollos de engorde con un 9% más de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Velázquez Olid
Nutrisur Uruguay
Gluconeogénicos en la nutrición avícola, M.V. Carlos Velázquez
El M.V. Carlos Velázquez, Socio Fundador de Nutrisur y Representante de Prepec en Uruguay, habla sobre importancia de los gluconeogénicos en la nutrición avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción  El coste de las materias primas supone en torno al 65-80 % de los costes totales de alimentación en avicultura de carne, con los diferentes procesos implicados en la fabricación del pienso, en especial la molienda y el granulado, representando el principal coste restante. Las aves destacan por su gran capacidad visual y táctil, lo que les permite seleccionar y consumir aquellas partículas con el tamaño, dureza,...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 18
Ventilación en granjas porcinas, Puntos básicos
Emiliano Gil (Nutrimas) menciona los puntos básicos de ventilación en granjas porcinas vinculados a la ventilación mínima, ventilación de transición y la ventilación túnel y cunado se recomienda utilizar cada una de ellas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Genética Hy-Line: Mayor producción de huevos, baja mortalidad y menor consumo
Robson Siles, Ingeniero Agrónomo y representante de la línea de ponedoras Hy-Line en Sucre, Bolivia, detalla la evolución y aceptación de Hy-Line en el mercado local, destacando sus beneficios como una mayor producción de huevos, baja mortalidad y eficiencia en el consumo de alimento. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Ruben Suarez
Cabaña Buen Retiro Vergara
Perspectivas y retos de la producción de huevo en Bolivia
Ruben Suarez Parada, Propietario de Avícola El Buen Retiro, nos comparte su visión sobre las perspectivas y retos de la producción de huevo en Bolivia....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mejora del sistema inmunológico de las aves a través de la administración de probióticos
Arthur Bascoul, Product Manager de Rubinum, habla sobre la mejora del sistema inmunológico de las aves a través de la administración de probióticos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Angel Salazar
ABC Avícola
  • Incubación: Importancia del volteo del huevo
Introducción Se ha preguntado usted, ¿Cuándo fue la última vez que observó personalmente el funcionamiento del mecanismo de volteo en sus máquinas incubadoras? Es frecuente que los supervisores de plantas incubadoras estén ocupados generando reportes de todo tipo. Así que les resulta difícil encontrar el tiempo necesario para observar asuntos tan simples como el volteo de los huevos al interior de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
  • Biomarcadores de micotoxinas en pollo de engorda
La presencia de micotoxinas y sus formas enmascaradas en los alimentos para pollos de engorda representa un problema tanto para la productividad como para la salud. Las consecuencias del consumo de micotoxinas incluyen: Reducción de la eficiencia alimentaria, tasas de crecimiento comprometidas, función inmune deteriorada, niveles alterados de antioxidantes y de los parámetros bioquímicos de la sangre, así como efectos adversos sobre órganos internos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Los productores de Republica Dominicana prefieren el aceite de soya crudo o desgomado, con un nivel bajo de peróxido, en segundo lugar se utilizan grasas de palma africana, en un futuro cercano puede ser utilicen Aceite de maíz de destilería (DCO), el aceite de canola y maíz son opciones más costosas. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 3
Con más de dos décadas viviendo en la Unión Europea, he sido testigo directo de los profundos cambios y avances que esta región ha experimentado en numerosas áreas, incluyendo el bienestar animal.  Europa no solo ha adoptado un enfoque pionero en materia de protección animal, sino que también ha logrado integrar valores éticos en su marco legal y en sus prácticas agrícolas y ganaderas. Esta evolución no ha sido...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
La Inmunología y la salud intestinal de las aves
Thierry Vendrell (Calier) habla sobre inmunología y su relación con la salud intestinal de las aves....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Virus de Newcastle  ayuda a en terapia contra el cáncer
Katherine Calderón, Investigadores del Laboratorio de Biotecnología Molecular y Genómica, explica el diagrama esquemático del virus de la enfermedad de Newcastle. Taller de difusión de resultados del proyecto: Aplicación de Nuevos Virus de la Enfermedad de Newcastle (NDV) modificados para potenciar su efecto oncolítico e inmunomodulador en terapia de cánceres avanzados y quimiorresistentes. Créditos: Video publicado originalmente en YouTube por la revista Actualidad Avipecuaria de Perú...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo Godano
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Producción de huevos libre de jaula: Una oportunidad
Eduardo Godano aporta su opinión respecto a los distintos sistemas de producción de huevos; el debate generado a partir de la producción con jaula o sin jaula; y las oportunidades que se generan a partir de determinados sistemas de producción, como el libre de jaula...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Fernando Martínez
Special Nutrients
Special Nutrients
Desafíos y Estrategias en el Mercado de Nutrición Animal en Latinoamérica
Juan Fernando Martínez, Director Comercial de Special Nutrients para Latinoamérica, aborda los principales desafíos que enfrenta la industria de la nutrición animal en la región, desde los impactos gubernamentales hasta la promoción de aditivos naturales como alternativa a los antibióticos. Destaca los 37 años de experiencia de Special Nutrients en atrapantes de toxinas y su compromiso con ofrecer soporte técnico, asistencia de laboratorios y soluciones personalizadas a distribuidores y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl Oscar Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Control de micoplasma en aves y las vacunas utilizadas
El Dr. Raúl Cerdá habla sobre le control del micoplasma en la producción avícola y señala las fortalezas y debilidades de las distintas vacunas utilizadas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...313233...106