Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

La Asociación de Fabricantes Europeos de Vacunas y Sueros Autógenos ha publicado un completo Manual de Vacunas Autógenas. Esta publicación única fue preparada por científicos reconocidos de universidades veterinarias de Europa, expertos veterinarios experimentados y especialistas del círculo de empresas miembros de EMAV. El Manual cubre la importancia de las vacunas autógenas (AV) para una cartera de vacunas moderna y los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Hidalgo
Universidad de Chile
Universidad de Chile
  • Gumboro, la evolución del IBDV
El Virus de la Enfermedad de la Bursa de Fabricio (IBDV) está ampliamente distribuido. Su genoma segmentado le permite recombinar segmentos y así prevalecer de mejor forma en el ambiente. El Objetivo del presente trabajo es caracterizar el IBDV obtenido desde un caso clínico de aves de reposición de postura comercial y compararlo con los virus previamente obtenidos en Chile. Se recibieron 5 pollitas de reposición (5 semanas) en el Laboratorio de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Wilki Santander
Ingenieria 3AG
Este artículo es la segunda parte del primero que escribí sobre este tema, este artículo es mi grano de arena para reducir la cantidad de emisiones de los gases de invernaderos y por ende mitigar el cambio climático. A continuación, algunos de los principales desafíos que enfrenta el planeta desde el punto de la agroindustria: 1.- El ganado utiliza el 80 % de la tierra cultivable. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Dr. Aristóteles Malo Vergara
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Reovirus aviar, nuevas variantes y autovacunas
El Dr. Aristóteles Malo señala la importancia del control del reovirus en la industria avícola como agente inmunosupresor y su interacción con otros agentes infecciosos. El Referente hace referencia además a el surgimiento de nuevas variantes de la enfermedad y el rol de las autovacunas ante esta problemática....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
  • Fuentes suplementarias de metionina en pollos
Introducción y objetivos La DL-metionina (DLM) y los hidroxianálogos de metionina (ácido libre: MHA-FA, 88% pureza, sal de calcio: MHA-Ca, 84% pureza) se utilizan en dietas para aves para cubrir los requerimientos de metionina + cistina. Diversos estudios de dosis-respuesta han demostrado una biodisponibilidad relativa de los productos de MHA en relación con DLM del 65% en promedio. Este valor ha sido desafiado en diversas pruebas bajo diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Hepatitis por Cuerpos de Inclusión: Control y prevención
El Dr. Arturo Rojas (Avimex) nos brinda su opiniónsobre la situación actual de esta enfermedad infecciosa contagiosa, incluyendo las estrategias de vacunación, control y prevención de la hepatitis por cuerpos de inclusión. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
Nutrición y calidad de huevo
El destacado investigador José Henrique Stringhini (Universidad Federal de Goiás, Brasil) habla en engormix.com sobre la relación en la nutrición de las gallinas ponedoras y la calidad del huevo; la incidencia de la cáscara en la producción; y la mirada desde la ciencia ante el desafío que conlleva la longevidad de las aves productoras de huevo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rodrigo Gallardo
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
Bronquitis Infecciosa: Importancia de anticuerpos maternos
El Dr. Rodrigo Gallardo, jefe del Programa de Medicina Avícola de la Universidad de California en Davis, señala las actualizaciones en la investigación de esta enfermedad como la importancia que vuelven a adquirir los anticuerpos maternos ante desafíos tempranos en las aves de producción y las nuevas tecnologías y la información que permiten avanzar rápidamente en la interpretación y el diagnóstico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Aditivos funcionales en la nutrición avícola
Maximo Liñeiro habla sobre sus nuevos proyectos como asesor profesional especializado en nutrición avícola y responde además sobre sustentabilidad en el sector, con algunos datos que sorprenden a la hora de ser eficientes en la producción y sus costos, y la incidencia de la materia prima cuando está disponible a nivel local o regional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leticia Orellana Galindo
Auburn University
Auburn University
Huevo fértil: Nuevos parámetros en calidad de cáscara
Leticia Orellana comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo ciertos parámetros de la calidad de la cáscara del huevo impactan en la incubabilidad. Extracto del episodio Avipodcast #46...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fabián Astudillo Riera
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El sector avícola comprende una de las agroindustrias más grandes e importantes del sector agropecuario mundial; como en toda producción enfrenta, problemas de resistencia bacteriana a los antibióticos. En la actualidad se adoptan medidas para enfrentar este creciente problema, una alternativa es la reducción de uso de antibióticos como promotores de crecimiento siendo una buena opción el uso de bacteriófagos. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Rodríguez Saldaña
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El objetivo de un estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes proteicas alternativas a la pasta de soya en la dieta de pollos de engorde: plasma deshidratado y harina de subproductos avícolas en la etapa de preinicio. El uso de fuentes proteicas alternativas, adecuadamente formuladas, pueden mejorar el crecimiento y conversión alimenticia, lo que podría repercutir positivamente en la productividad y rentabilidad. Así, el estudio de estos ingredientes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El presente proyecto de investigación evaluó los efectos del butirato de sodio (BS) sobre los índices productivos y morfometría de las vellosidades intestinales (duodenales) en pollos de engorde. Un total de 400 aves Cobb 500 machos con un día de edad fueron divididos en 5 grupos de tratamientos, cada uno con 4 repeticiones, en un diseño completamente al azar; las dietas fueron formuladas de la siguiente manera: T0 (-) (control o testigo), T1...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción: La Economía de la República Dominicana es la 7ma. economía de América Latina, siendo también la más grande e importante de toda Centroamérica y el Caribe, ocupando el primer lugar y obteniendo liderazgo regional. La producción anual de alimento balanceado es de aproximadamente 2,4 millones de ton3. Producción mensual actual: 22,5 millones de pollos. 330 millones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antonio Javier Ramos Girona
Universitat de Lleida (España)
Universitat de Lleida (España)
La Unidad de Micología Aplicada (UMA) de la Universidad de Lleida (www.uma. udl.cat) lleva investigando sobre los hongos filamentosos y las micotoxinas desde principios de los años 80. Actualmente está integrada por los catedráticos Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos y Sonia Marín, el profesor lector Francisco Molino, la investigadora postdoctoral Xenia Pascari, cinco investigadores predoctorales (Bernat Borràs, José Gallardo, Irene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Una reflexión personal, mientras estuve atendiendo el evento OVUM en Uruguay, el viernes 15 de noviembre a las 2 am recibí una llamada triste de mi tierra Irán, que mi mamá había fallecido sola en una cama en el hospital. Ya todos sabemos cómo se siente perder un familiar querido en especial la mamá, fueron horas difíciles de absorber esta noticia, y estar tan lejos y no poder atender las ceremonias funerarias, sin embargo, su memoria y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastián Brambillasca
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Fibras fermentables en la nutrición avícola
El Dr. Sebastián Brambillasca habla sobre explorar el uso de fibras en la industria avícola comercial, resaltando sus beneficios y valiosas contribuciones. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las nuevas técnicas desarrolladas para el diagnóstico de salmonelosis en aves incluyen una gran variedad de sistemas y procesos que han logrado determinar con precisión las especies implicadas en las infecciones por salmonella y la diferenciación entre cepas de campo y cepas vacunales. Existen sistemas semiautomatizados, kits basados en características bioquímicas y en las sensibilidades/resistencias a determinados antibióticos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nace BeFeed: Innovación y Ciencia al Servicio de la Nutrición Animal Sustentabilidad desde la granja a la mesa. BeFeed , empresa que combinará ciencia, tecnología, sustentabilidad y respeto por el medio ambiente como pilares principales, enfocada en el desarrollo de aditivos nutricionales para avicultura, ganadería y porcicultura, se lanza oficialmente al mercado con la misión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Aminoácidos en pollos de engorde: La arginina y el sistema inmune
Camilo Ospina (CJ Feed Brazil) en diálogo con engormix.com señala la importancia de los aminoácidos esenciales en la dieta de los pollos de engorde, en especial el aporte de arginina como precursor del óxido nítrico, incluso su influencia en respuesta inmune......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...252627...101