Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Marcos Tavárez (Tryaddcom), detalla cómo optimizar la formulación de dietas con una fitasa de E. coli mejorada (Quantum Blue), destacando el uso de matrices completas de nutrientes para mejorar eficiencia y rentabilidad en la producción animal. ...
Diego Bustos Ulloa, gerente general de Improva, analiza el impacto de la influenza aviar en el mercado mexicano y cómo la empresa está ayudando a los productores con soluciones innovadoras como los alfamono glicéridos. Descubre cómo esta estrategia fortalece el sistema inmune de las aves y brinda una respuesta efectiva ante enfermedades virales. ...
Las micotoxinas son amenazas silenciosas que pueden causar bajo desempeño y problemas de salud en los animales de producción. La Ing. Rosimeri Venáncio Redivo, especialista en la materia, nos habla más al respecto y cómo Notox® ONE, de Cargill® Animal Nutrition, puede ser tu mejor aliado para combatirlas....
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, analiza cómo la precisión en los métodos cuantitativos y cualitativos de análisis de enzimas impacta directamente en la mejora de la biodisponibilidad de nutrientes en la alimentación animal....
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos mohos (hongos) que pueden contaminar diversos productos agrícolas, incluidos los alimentos balanceados para animales. La presencia de micotoxinas en el alimento puede reducir la eficiencia alimenticia y provocar problemas de salud como retraso en el crecimiento, supresión del sistema inmunológico y trastornos reproductivos. Monitorear...
Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre los resultados obtenidos al implementar el uso de aceites esenciales, extractos y polifenoles en la productividad y la microbiota intestinal de las aves, y que se manifiesta por ejemplo con la disminución en la mortalidad o en la calidad de las heces...
Peter Drucker no hablaba de jefes. Hablaba de alquimistas. El padre del management moderno no se conformaba con procesos; buscaba transformar el alma de las organizaciones . Su frase: "Los líderes hacen cosas, los gerentes hacen que otros hagan cosas" , es un llamado a dejar de ser administradores de lo existente para convertirnos en arquitectos de futuros posibles. ...
La exposición crónica al deoxinivalenol (DON) es un desafío constante en la producción de pollos de engorde debido a su potencial para afectar la salud digestiva y el rendimiento en crecimiento. En particular, estos impactos negativos pueden manifestarse incluso en concentraciones de DON por debajo de los límites recomendados por la FDA de 5 ppm. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de los alimentos contaminados naturalmente con...
Salmonella es uno de los principales microorganismos responsables de infecciones alimentarias en seres humanos, siendo los productos avícolas una de las fuentes de transmisión. La vacunación de las aves es una de las principales estrategias para el control a través de la reducción de la colonización y excreción del patógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de una vacuna inactivada frente a la...
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la multiplicidad de cepas en la composición de los probióticos....
Carlos Koermandy (MPA Veterinary Medicines and Additives) habla sobre el stress calórico en las producciones avícolas....
El CEO de BeFeed, plantea cómo la tecnología y la eficiencia son claves para una producción animal más sostenible y competitiva.
En el marco de la Tercera Temporada del Ciclo Audiovisual de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, en una...
De izquierda a derecha: Kees Peeter de Ridder, Antonio Menendez, Ricardo Prieto, Miguel Peña, Ricardo Menendez, Ricardo Garcia
Poultry & Industrial Suppliers participó con éxito en la...
La calidad del agua desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud, el bienestar y la productividad en las producciones avícolas y porcícolas. Fuentes hídricas inadecuadas pueden impactar significativamente en la conversión alimenticia, tasa de crecimiento, enfermedades infecciosas y no infecciosas, problemas de salud pública y comprometer la eficacia de los biológicos y medicamentos cuando la usamos como medio de transporte en...
El Referente Hernán Rojas en diálogo con engormix.com habla sobre su actualidad profesional asesorando en la gestión de riesgos sanitarios, inocuidad, bienestar animal y calidad alimentaria. Además de aportar a un tema obligado como la influenza aviar y el concepto de control sanitario y sus estrategias...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Manolo Fernández, CEO de Farvet, habla sobre las novedades en inmunología aviar y el futuro de la sanidad avícola respecto de la Influenza Aviar....
1. Introducción La producción animal libre de antibióticos ha recibido mucha atención en los últimos años debido a que muchos países han aumentado la regulación en torno al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la formulación de piensos. La dieta libre de antibióticos incrementa los casos de enfermedades intestinales y disminuye el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde [1,2]....
El Dr. Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre la importancia del uso de aceites esenciales, extractos y polifenoles en la nutrición animal....
Comentario destacado:
Agradezco sus comentarios. El término exclusión competitiva (EC), en microbiología, se refiere al principio según el cual dos especies que compiten por los mismos recursos en el mismo nicho ecológico no pueden coexistir indefinidamente. Uno de los mecanismos de acción de los probióticos es la EC. Existe un consenso entre los investigadores de que los probióticos con más cepas tienden a ejercer mejor los...