Artículos Técnicos de Micoplasma en cerdos
Artículo publicado el 8 de enero de 2020:
INTRODUCCIÓN
El Mycoplasma hyopneumoniae es un importante microorganismo patógeno presente en la mayoría de los países que tienen producción intensiva de cerdos.1–3 Es...
Artículo publicado el 3 de agosto de 2019:
INTRODUCCIÓN
Mycoplasma hyopneumoniae es el agente causal de la neumonía enzoótica porcina (NEP), una enfermedad respiratoria crónica de los cerdos. Aparentemente los lechones se co...
Artículo publicado el 26 de julio de 2019:
INTRODUCCIÓN Mycoplasma hyopneumoniae es el agente causal de la neumonía enzoótica porcina (NEP), una enfermedad respiratoria crónica de los cerdos (Thacker & Minion, 2012). La d...
Artículo publicado el 4 de agosto de 2017:
Las enfermedades respiratorias de los cerdos constituyen uno de los problemas más preocupantes de la porcicultura en el mundo; la neumonía enzoótica es causada por la bacteria M,ccplasma &n...
Artículo publicado el 4 de agosto de 2017:
Objetivo: Evaluar la efectividad del fumarato hidrogenado de tiamulina, sobre la ganancia promedio día en cerdos positivos a Mycoplasma hyopneumoniae.
Método: se realiz&oacut...
Artículo publicado el 4 de agosto de 2017:
INTRODUCCIÓN
El complejo respiratorio porcino (CRP) es una de las enfermedades de mayor preocupación para la industria porcina, dado que ocasiona grandes pérdidas económicas desde e...
Artículo publicado el 13 de julio de 2017:
En condiciones de reproducción convencionales (es decir, intensivas), los cerdos a menudo están expuestos a ambientes estresantes y dañinos. Como consecuencia, se observan comúnmen...
Artículo publicado el 15 de febrero de 2017:
Introducción
Conocer la persistencia de M. hyopneumoniae (Mhp) en una población de cerdos es importante para el entendimiento de epidemiología del agente y el desarrollo de medidas de cont...
Artículo publicado el 13 de enero de 2016:
Introducción.
Mycoplasma hyorhinis es un microorganismo patógeno que afecta principalmente a los lechones y es común aislarlo del tracto respiratorio superior y de las tonsilas de cerdos c...
Artículo publicado el 15 de diciembre de 2015:
Introducción.
La introducción de hembras de reemplazo al hato reproductor, así como su manejo debe ser considerado como un factor de riesgo para la introducción y perpetuació...