Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

David Alfredo Périco
Laboratorios Brouwer
Micotoxinas y salud hepática: desafíos en la producción animal
La clave no siempre está en secuestrar, sino en transformar. ¿Es hora de repensar el control de micotoxinas? La evidencia nutricional apunta a que los atrapantes convencionales ya no son suficientes para proteger al hígado de animales hiperproductivos, cuya demanda metabólica los hace extremadamente susceptibles a toxinas hepáticas. David Alfredo Périco de Brouwer Argentina, junto a **LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA), destaca un enfoque basado en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Guadalajara, Jalisco – ADM , líder global en nutrición animal y humana, ha anunciado la celebración de su seminario presencial "Nutrición de Precisión: Su Camino a la Sustentabilidad" . El evento, dirigido a profesionales del sector, abordará las últimas tendencias y avances en nutrición enfocada en la eficiencia y la responsabilidad ambiental. La cita es el jueves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
España - XLIV Congreso de Anaporc
7 de octubre de 2025
España - Castilla y Leon - Segovia
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Cuando hablamos de nutrición porcina solemos pensar en energía, proteína o formulaciones… pero rara vez en sabores. Sin embargo, los cerdos detectan y responden a los mismos que nosotros. En el nuevo episodio de PorkCast by ADM, el Dr. Jaime Figueroa , investigador y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marfrig y BRF han culminado el proceso de fusión que da origen a MBRF Global Foods, una megaempresa multiproteínas con alcance global, orientada a competir con los grandes del sector cárnico.                          ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Emma Wall
Emma Wall
ADM Animal Nutrition
Deputy Director of Research and Development
Estados Unidos de América
La Nutrición animal y los procesos fisiológicos
¿Estamos haciendo nutrición o solo formulando recetas? Muchos hablan de proteína y energía como si fueran ecuaciones planas, pero Juan Gabriel Espino propone un enfoque inverso: entender cómo se genera el tejido, la demanda fisiológica celular, y a partir de ahí construir la dieta. Porque al final, no se trata solo de lo que entra, sino de lo que realmente se convierte en músculo funcional. La eficiencia no nace en la tabla...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En las granjas modernas de cerdas reproductoras, las bases del éxito deben establecerse mucho antes de que una cerda destete su primera camada, e incluso antes de que una primeriza entre en al hato reproductor. La estrategia nutricional aplicada durante la fase de desarrollo de las primerizas desempeña un papel clave en su productividad a lo largo de su vida, longevidad y eficiencia reproductiva. Alimentar a las primerizas de forma precisa y adecuada ya no es una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Lescano
KPIs consulting
KPIs consulting
En las últimas décadas, la genética porcina ha se reconoce como un factor clave en el multiplicado la prolificidad: más nacidos, más deterioro del desempeño reproductivo destetados, más kilos de carne por hembra al posterior. año. Sin embargo, este progreso vino acompañado de un fenómeno silencioso: las cerdas modernas comen menos, incluso cuando más lo necesitan. Este desafío no es nuevo. Ya en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción La hiperprolificidad de las cerdas, lograda por mejora genética, tuvo como resultado tiempos más largos de parto, durante los cuales los últimos lechones al nacer podrían sufrir una falta de oxígeno (Quiniou et al., 2012). Esto último disminuye su vigor al parto y los hace más susceptibles al aplastamiento y a demorar la ingesta de calostro. El rol del calcio en la contracción muscular se encuentra...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Un nuevo método para monitorear exposición a micotoxinas en cerdos Un grupo de investigadores del Laboratorio de Análisis Micotoxicológicos—LAMIC y la Universidad Federal de Santa Maria ( Rio Grande do Sul, Brasil) desarrolló y validó un método analítico innovador para cuantificar biomarcadores de zearalenona (ZEN), deoxinivalenol (DON) y algunos de sus metabolitos en sangre de cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pautas de disponibilidad y altura de bebederos para cerdos
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, nos brinda las pautas de disponibilidad y altura de bebederos para cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tryadd, en colaboración con AB Vista, se complace en anunciar su destacada participación en la vigésima primera edición del Congreso Bienal AMENA, un evento crucial para los especialistas en nutrición animal en México. La Asociación Mexicana de Especialistas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se publicó el Informe Agri-Food Outlook 2025 de la empresa Alltech donde se analiza datos de más de 28.000 fábricas de piensos en 142 países y revela las tendencias clave que definirán el futuro de la industria. Las perspectivas del informe sirven como barómetro para la industria ganadera en general, destacando las tendencias clave en todas las especies, los desafíos regionales y las oportunidades de crecimiento. Los datos recogidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Lucas Cypriano
World Renderers Organization (WRO)
World Renderers Organization (WRO)
Rendering Sustentable: Bioeconomía Circular y su efecto en ingredientes para Piensos
¿Puede la revalorización de coproductos animales alterar la distribución del carbono en la cadena alimentaria global? Cuando hablamos de ingredientes para piensos, los residuos y coproductos no solo son reutilizables: son clave para construir sistemas circulares y sostenibles, según el concepto emergente de bioeconomía circular. A través de su análisis en profundidad en su conferencia, Lucas Cypriano quien es Coordinador de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¡Te invitamos cordialmente a nuestro Seminario de la Industria que se celebrará dentro de AMENA 2025 ! La cita es el 9 de octubre , de 3:00 pm a 7:00 pm , en el Hotel Barceló Guadalajara, Jalisco . Será una excelente oportunidad para conectar con profesionales del sector y conocer las últimas tendencias de la industria. ¡Te...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Sabías que un ajuste en la energía de la dieta de tus cerdos puede marcar la diferencia entre un crecimiento eficiente y un desperdicio de recursos? En un nuevo episodio de PorkCast by...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ing. María Fernanda Rivera
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala
Guatemala: Sanidad pecuaria y una política pública agroalimentaria
¿Cuánto peso tiene la sanidad pecuaria en el desarrollo de una política pública agroalimentaria efectiva? En el marco del Día Nacional del Avicultor en Guatemala la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación María Fernanda Rivera expuso los desafíos estructurales que enfrenta el sistema productivo agropecuario guatemalteco: innovar en bioseguridad, actualizar normativas y lograr una trazabilidad efectiva en toda la cadena....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Un arancel, en el caso que aquí nos ocupa, un arancel económico, se puede considerar perfectamente como un impuesto que se aplica a ciertos productos y también a ciertos servicios, que son importados o exportados, a través de las fronteras de un país. Es fácil entender que, para un país, el tema arancelario es un tema de una gran importancia y trascendencia, en el ámbito de su economía, en razón de su incidencia en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bioseguridad y sanidad porcina: Cambio de Paradigma
Los protocolos de bioseguridad están bien diseñados. El problema es: ¿los entienden y cumplen realmente las personas? El Referente Carlos Piñeiro expone un punto crítico: la tecnología aplicada a la sanidad porcina no reemplaza la necesidad de implicar al factor humano. Aunque hoy disponemos de herramientas digitales que anticipan riesgos y generan eficiencia, no hay ROI si el personal en granjas no está alineado, formado y comprendido dentro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bioseguridad Inteligente y práctica en porcinos
¿Aplicar inteligencia artificial para crear planes de bioseguridad personalizados en porcicultura? Ya está ocurriendo. Si aún se considera la bioseguridad como un gasto, es porque no se están midiendo correctamente los puntos de riesgo en cada granja. Gracias al concepto de bioseguridad inteligente que nos explica la Dra. Laura Batista, hoy es posible elaborar diagnósticos en tiempo real, segmentar fuentes de riesgo y proyectar el retorno de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miquel Collell
MSD - Merck Animal Health
"Smart Farming" porcino: Automatización e inteligencia artificial en la granja
“Nos pagan por kilos de carne, pero no sabemos cuántos producimos. Nuestro mayor coste es el pienso, pero no sabemos cuántos kilos consume cada cerdo.”  Con esta contradicción estructural inicia Miquel Collell su análisis quirúrgico sobre el estado del "smart farming" porcino: la automatización y la inteligencia artificial no son un lujo futurista, sino una necesidad operativa inmediata. La pérdida de trazabilidad de datos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...72