Noticia publicada el 25 de julio de 2025
Micotoxinas subclínicas: un factor estructural que erosiona la productividad porcinaLa exposición a micotoxinas es una constante en los sistemas de producción porcina intensiva, con un impacto que rara vez se manifiesta en forma aguda. Sin embargo, su acción subclínica sostenida representa una variable crítica con consecuencias acumulativas sobre salud, de ...
Noticia publicada el 17 de julio de 2025
Genética Líquida: Un avance estratégico para la productividad porcinaEn la actualidad, la industria porcina enfrenta múltiples desafíos relacionados con la productividad, la eficiencia reproductiva y la gestión de la salud animal. Uno de los avances más relevantes en este campo es la introducción de la genética líquida, una inno ...
Noticia publicada el 9 de junio de 2025
Manejo reproductivo en cerdas: Puntos críticos que condicionan la eficiencia del sistemaLa reproducción porcina es una de las áreas más cruciales para garantizar la rentabilidad de las granjas. Los fallos reproductivos, especialmente los relacionados con la calidad del semen y las condiciones de la granja, pueden tener un impacto significativo en los costos operativos, ...
Noticia publicada el 4 de junio de 2025
Perspectivas y estrategias para la porcicultura LatinoamericanaLa industria porcina de Latinoamérica transita un escenario global caracterizado por la volatilidad económica, el proteccionismo comercial y los desafíos sanitarios. En este contexto, la región ha demostrado resiliencia, apoyada en una demanda creciente y la capacidad de adaptación de sus productores. ...
Noticia publicada el 29 de mayo de 2025
Micotoxinas: Un enemigo invisible, pero constanteLas micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que contaminan los granos desde el campo hasta el almacenamiento. A diferencia de una enfermedad infecciosa o una falla visible en la instalación, no se ven a simple vista, pero sus efectos pueden erosionar silenciosamente el rendimiento productivo: inmunodepresión, da&n ...
Video publicado el 28 de mayo de 2025
El Ing. Jesús González Santos, coordinador de servicios técnicos para Tryadd México, señala algunas ejemplos sobre cómo optimizar procesos y reducir mermas sin sacrificar la calidad del alimento balanceado; y aporta recomendaciones prácticas para implementar mejoras en plantas de diferentes escalas
Noticia publicada el 9 de mayo de 2025
Errores comunes en plantas de alimentos y cómo mejorar la rentabilidadEn producción porcina, los costos de los ingredientes representan una de las mayores cargas operativas, impactando directamente en la rentabilidad de la planta. Sin embargo, muchos productores no son conscientes de que pequeños errores en la planta de alimentos pueden disparar estos costos. Estos fallos, a m ...
Noticia publicada el 6 de mayo de 2025
Gestión de purines: El desafío ambiental que definirá el futuro de la producción porcinaEn la industria porcina moderna, el tratamiento de purines ha dejado de ser una preocupación secundaria para convertirse en un factor crítico de sostenibilidad, competitividad y continuidad operativa.La mala gestión de estos residuos no solo pone en riesgo la lic ...
Noticia publicada el 30 de abril de 2025
Ya se encuentra disponible en la plataforma educativa de Campus Porcino el "Programa de formación técnica en manejo y nutrición porcina". El mismo estará a acargo de MSc. Leandro Del Tuffo y contará con participaciones especiales de Referentes del sector.
"Entendiendo la limitación de tiempo de la mayoría de los profesionales, desarrollé ...
Noticia publicada el 18 de abril de 2025
La porcicultura en Latinoamérica está avanzando hacia la consolidación de mega granjas, especialmente en países como México, donde las granjas de más de 8,000 vientres se han vuelto una realidad. Este cambio ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en la gestión de la bioseguridad. Las granjas de gran escala requieren una ...