Noticia publicada el 3 de marzo de 2023
Lograr la máxima expresión del potencial productivo de los cerdos requiere el abordaje integral y eficiente de cuestiones como la sanidad, la nutrición, la genética y el manejo. Sin embargo, no hay una profesión que brinde un conocimiento actualizado, profundo y práctico en cada una de estas áreas. Es por esto que cada vez adquiere más releva ...
Noticia publicada el 22 de febrero de 2023
La sustentabilidad de las granjas de cerdos determina la viabilidad de éstas a lo largo del tiempo. Entre los factores implicados, tradicionalmente se han considerado las cuestiones económicas. Sin embargo, actualmente adquieren gran relevancia la sustentabilidad medioambiental y el bienestar animal. En este episodio, el Dr. Román Moreno entrevista al Dr. Germán G ...
Noticia publicada el 15 de febrero de 2023
Circovirus porcino tipo 2 (PCV-2), es un virus ubicuo, ampliamente distribuido responsable de grandes pérdidas económicas para la producción porcina. A raíz de la implementación de la vacunación se observan cambios en la presentación epidemiológica de la enfermedad. Por otro lado, en 2016 el nuevo virus PCV-3 fue identificado en relaci& ...
Noticia publicada el 19 de enero de 2023
Chile se encuentra dentro de los principales países exportadores de carne de cerdo del mundo y el crecimiento del sector productivo porcino de este país depende en gran medida del éxito de la comercialización de su producción en el mercado exterior. En este episodio de CerdoCast, el Dr. Javier Sarradell conversa con el Mg. Rodrigo Castañón sobre la ...
Noticia publicada el 31 de diciembre de 2022
El impacto medioambiental de la producción porcina es una de las grandes preocupaciones de los últimos años. Para lograr una producción sustentable es necesario abordar cuestiones como la reducción de la huella hídrica, el manejo de los efluentes y la disminución de las emisiones. En este episodio, hablamos con el Dr. Daniel Babot sobre la huella h& ...
Noticia publicada el 3 de diciembre de 2022
Promover la longevidad y salud de las cerdas reproductoras es sinónimo de garantizar un sistema productivo, eficiente y rentable. Estas cerdas son las grandes protagonistas de la cadena de producción porcina, siendo responsables de producir lechones viables y saludables, y además, garantizar que se desteten con un peso adecuado y preparados para enfrentar los desafíos d ...
Noticia publicada el 1 de diciembre de 2022
La resistencia a los antibióticos es considerada, hoy en día, un problema global que afecta tanto la salud humana como la sanidad animal. El sector porcino es cada vez más consciente acerca de la necesidad del uso responsable de los antibióticos, buscando alternativas e implementando medidas sanitarias preventivas como la vacunación y mejoras en la calidad ambien ...
Noticia publicada el 1 de noviembre de 2022
En producción porcina, la suplementación de la dieta con minerales traza permite evitar déficits nutricionales y, a dosis superiores, puede tener un efecto promotor del crecimiento. Si bien tradicionalmente las fuentes de minerales como el cobre, zinc y manganeso han sido inorgánicas, actualmente disponemos de fuentes orgánicas de estos elementos.
La fuente del ...
Noticia publicada el 30 de octubre de 2022
Sabemos que la productividad de la cerda es clave para maximizar la rentabilidad en las explotaciones porcinas. A nivel del sitio 1, no sólo es importante un manejo nutricional, sanitario y reproductivo adecuado del plantel general, sino que también es importante prestar especial atención al manejo de la hembra de reemplazo. El manejo correcto y la nutrición adecuada so ...
Noticia publicada el 20 de octubre de 2022
La intensificación de la industria porcina ha contribuido a la aparición y propagación global de patógenos de los cerdos. Las enfermedades endémicas generan un impacto significativo sobre la salud y bienestar de los cerdos, comprometiendo su productividad.
La Dra. María José Clavijo cuenta en el episodio #71 de CerdoCast sobre su experiencia invest ...