Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Daniel Salamone
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción La aparición de herramientas moleculares que permiten la modificación precisa del genoma de los animales posibilita la obtención de fenotipos de pérdida de función. Tal como la obtención de cerdos editados genómicamente, que permiten su utilización como donantes de células, órganos o tejidos en humanos. En tal sentido, para lograr una edición génica efectiva es necesario...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luis Barcos
Barcos & Sons
La OMSA y el bienestar animal
El Dr. Luis Barco señala las posibilidades de los distintos sectores de la industria avícola de utilizar los recursos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y como se pueden integrar al proceso de elaboración de las normas legislativas y de comercio y aporta su visión sobre el bienestar animal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El estrés térmico se produce cuando hay un desequilibrio entre la cantidad total de calor generada por el cuerpo y la cantidad de calor que se pierde. Esto se traduce en una disminución inmediata en el consumo de alimento, lo que afecta negativamente los parámetros productivos y reproductivos, disminuyendo su rendimiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Manejo en las Parideras libres
Marco Antonio Jacho López, Asesor en Producción Porcina y Bienestar Animal, señala su experiencia en el manejo de cerdas y lechones en un sistema de semi-confinamiento o parideras libres.....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hector Jaime Aricapa Giraldo
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
INTRODUCCION La bronquitis infecciosa aviar (VBI) es producida por el virus ARN del genero Coronavirus , de la familia Coronaviride , el cual tiene como principal vía de contagio el tracto respiratorio, no obstante puede ser propagado por contacto directo o por fómites. En el ave el agente se replica en el aparato respiratorio y digestivo causando sintomatología propia de estos sistemas, alcanzando en cuadros severos de la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Sustentabilidad: ¿Cómo Impacta la industria alimentaria?
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, en este fragmento de video habla sobre la importancia de la Sustentabilidad: haciendo foco en el impacto de la industria alimentaria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A medida que las temperaturas aumentan, se incrementa la necesidad de un óptimo manejo para mitigar su impacto en animales de producción. El estrés calórico puede impactar profundamente en la salud, el bienestar y la productividad de los animales, planteando desafíos significativos para los productores. Con las temperaturas en aumento, se vuelve imperativo para los cuidadores de animales adoptar medidas proactivas para mitigar los efectos adversos del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Maria M. Font-i-Furnols
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Los fundamentos físicos de la Tomografía Computarizada Los rayos X fueron descubiertos por W.C. Roentgen en 1895. Son ondas electromagnéticas con una longitud de onda entre 0.01 y 10 nanómetros que pueden atravesar la materia, perdiendo parte de su energía. Gracias a esta atenuación energética de la fuente de radiación, pueden obtenerse imágenes del cuerpo atravesado. En 1972 el Dr. Godfrey Hounsfield...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Análisis de Micotoxinas para la seguridad alimentaria
Elisa Picazo Herrera (Comunicación Integrada de Marketing en Tryadd) habla sobre los beneficios y análisis de micotoxinas que esta empresa ofrece para el mercado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nutrientes y aditivos como pilares de la salud animal
Martin Audiffred Pinedo señala la relación del estrés con la energía, la proteína, las vitaminas y los minerales en los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta altamente validado y científicamente probado que ha demostrado su capacidad para mejorar la salud intestinal. Entre sus múltiples beneficios, el ácido butírico es uno de los principales nutrientes que proporciona energía a los enterocitos y colonocitos, regula e interviene en el desarrollo de los tejidos intestinales, participa en la modulación inmunitaria, en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Omar Lucero Borja
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
En múltiples estudios se ha demostrado que el uso de la harina o el extracto de ciertas plantas en la alimentación de los no rumiantes tiende a tener muchos beneficios dentro de los cuales destacan: mejorar la producción, mejora la digestibilidad de los cerdos permitiendo que la proteína y demás componentes del balanceado sean asimilados por el organismo; muchas plantas tienen efecto antiinflamatorio y antimicrobiano (Dávila Ramirez, 2020) En...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Valeria Artuso
Grupo Dos Rios
Existen varios momentos críticos en el ciclo de producción de cerdos que requieren especial atención, ya que tienen un gran impacto en la salud, bienestar y desempeño de los animales, consecuentemente afectando la rentabilidad del sistema productivo. Sin lugar a duda, el destete es uno de los eventos más importantes y que más impacto tiene en la producción. El destete representa un periodo de transición, en el cual el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En el ámbito de la producción porcina, las micotoxinas representan una preocupación constante debido a sus efectos perjudiciales en la salud y el rendimiento de los cerdos. Estos compuestos tóxicos son metabolitos secundarios producidos por ciertas especies de hongos, principalmente de los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium, que se desarrollan en los cultivos de granos y otros ingredientes utilizados en la alimentación animal. Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El uso de aditivos nutricionales cobra una especial relevancia en escenarios de altos precios de materias primas, en donde debemos optimizar el crecimiento de los cerdos para mantenernos competitivos. Esto se debe a que, ante menores márgenes económicos, debemos hacer un uso más eficiente de los nutrientes y esto requiere un abordaje integral. Ya sea, eliminando amenazas presentes en el alimento de los cerdos, enriqueciendo la integridad intestinal a partir de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La peste porcina africana ( PPA ) es una enfermedad viral grave y de importancia mundial que afecta a los cerdos domésticos y salvajes euroasiáticos, para la que actualmente no existen vacunas terapéuticas aplicables. Aunque los mecanismos de control tradicionales son eficaces en los sistemas de alojamiento convencionales para cerdos domésticos, rápidamente alcanzan sus límites en los animales salvajes. Por tanto, la vacunación sería de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sandra Kopp
Sandra Kopp y 1 más
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Los costos de alimentación del cerdo pueden representar entre el 70% y el 80% de los totales de producción, y la energía como nutriente o requerimiento, es el rubro de mayor impacto en la elaboración de las dietas, por lo que optimizar su uso representa la capacidad y oportunidad de tener o no rentabilidad en la producción. Además en el diseño de los programas de alimentación, se consideran estrategias que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
¿Qué son las vitaminas? Las vitaminas son nutrientes esenciales para el desarrollo humano y animal y sus metabolismos. Las vitaminas se pueden separar en vitaminas solubles en agua (por ejemplo, la vitamina C y las vitaminas del grupo B) y vitaminas solubles en grasa (por ejemplo, las vitaminas A, D, E y K). El cuerpo humano no puede sintetizar vitaminas (excepto la vitamina K y D). Por lo tanto, las vitaminas tienen que ser proporcionadas por los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Zhengchang , el principal fabricante de maquinaria para la producción de alimentos balanceados y el principal contratista de ingeniería en China, marcó un hito en AveSui 2024 con su impresionante stand comercial y la presentación de su major equipo, la peletizadora SZLH 1208. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...222324...72