Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico para LATAM en OLMIX, habla sobre el equilibrio de la flora intestinal como estrategia para gestionar la diarrea porcina en el destete....
Cristian Uculmana habla sobre la calidad de la Microbiota intestinal y las estrategias para controlar la diarrea porcina...
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico para LATAM en OLMIX, habla sobre el bienestar digestivo de los lechones. ...
Philippe Monvoisin (Mixscience) habla en engormix sobre la correlación entre el estrés oxidativo y la exposición a biotoxinas, como DON, que produce inflamación y oxidación...
Colaboración entre Tryadd y el Cuerpo Académico de Sistemas Pecuarios Sustentables de la UAEH
En un encuentro cargado de entusiasmo y compromiso con la excelencia académica, Tryadd, empresa líder en nutrición y salud...
Miguel Carbajal Rodríguez señala la importancia de la Sustentabilidad en la industria alimentaria, sus raíces y su relación con los movimientos ambientales. El Director de Sustentabilidad y Comunicación en Kekén habla sobre el impacto del cambio climático...
La creación y expansión de nuevas fuentes de proteína alternativa es uno de los grandes retos actuales del sector foodtech: no es sencillo que salgan las cuentas. Alimentar a una población en desbordante crecimiento y afrontar los desafíos que plantea el cambio climático incita a la búsqueda de nuevos productos a base de plantas y exige una mayor escalabilidad de la carne cultivada.
Pero una asombrosa empresa tiene un proyecto...
Las fibras de diversas fuentes son un componente común de los alimentos para cerdos. Proporcionan un medio para utilizar materiales vegetales producidos localmente que a menudo son un subproducto de la industria de alimentos o bebidas. Hace tiempo que se reconoce el valor de una dieta rica en fibra en términos de producir saciedad. Sin embargo, la adición de fibra puede reducir la ingesta de alimento, lo que es claramente perjudicial durante las...
Roberto Becerra, Referente en el tema bienestar animal y pionero en el abordaje del tema desde una mirada productiva en diálogo con Engormix señala la actualidad del tema en Latinoamérica, la cuestión legislativa que carece de discusiones técnicas y cómo los productores pueden evaluar en bienestar de los animales de granja y el entorno de su sistema de producción...
INTRODUCCIÓN La creatina sirve como una importante reserva energética en los vertebrados. Alrededor del 95-98% se encuentra en el músculo esquelético, desempeñando un papel fundamental en el metabolismo energético. La síntesis de la creatina es un proceso muy sencillo pero que requiere tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Existen dos vías por las cuales los animales pueden satisfacer las demandas de...
Presentaron al mercado una nueva aplicación que puede documentar las pruebas de alérgenos alimentarios de forma rápida y sencilla.
Las pruebas basadas en flujo lateral o LFD son una excelente herramienta para las pruebas y la gestión de alérgenos alimentarios: rápidas, fáciles de usar, ideales para pruebas in situ o control de higiene, no se necesita equipo de medición. Pero...
Una decisión estratégica en momentos de crisis y reestructuras organizacionales. En el complejo mundo del sector porcino, la gestión de recursos humanos emerge como una preocupación central. A menudo, las crisis financieras o las reestructuras organizacionales nos plantean un dilema esencial: ¿Cuánto personal es necesario para garantizar la operatividad óptima de una granja de cerdos? ...
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, habla sobre la importancia de la Sustentabilidad en la industria de la producción animal y hace un repaso sobre la historia de esta concepción de la ciencia, como evolucionó y de que manera compromete a generaciones futuras...
Ekaitz Maguregui (Igusol) señala la importancia de los aceites esenciales en las etapas iniciales de los animales y habla sobre la utilización y beneficios como reforzar la barrera intestinal, reducir los desórdenes digestivos y estimular el sistema inmunológico entre otros...
El triticale es un cereal que se puede incorporar al pienso del cerdo Ibérico igual que el trigo. Un equipo de investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha probado con éxito el uso de triticale biofortificado agronómicamente con selenio en la dieta del cerdo Ibérico. Esta estrategia aumenta la capacidad antioxidante de la carne, retrasando su enranciamiento y mejorando su calidad y...
Puedes determinar el tamaño de tus sub-poblaciones por peso para gestionarlas ….Te digo como. La variabilidad de pesos de los lechones al destete es un tema crítico en la industria porcina. Este fenómeno se refiere a las diferencias significativas en el peso de los cerdos al momento de separarlos de sus madres y trasladarlos a una fase de crianza diferente. Esta variabilidad puede ser el resultado de diversos factores y tiene un impacto importante en la...
El Dr. Hector Herrera, Coordinador Técnico y Nutricionista de Prepec, habla sobre la gluconeogénesis, una ruta metabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos; y sobre las alternativas de suplementación para la obtención de glucosa en el organismo a
partir de los precursores gluconeogénicos que pueden generar más energía que los aceites y las grasas tradicionalmente usadas...
En el siglo XXI, las empresas enfrentan un panorama empresarial complejo y dinámico, marcado por avances tecnológicos rápidos, demandas de sostenibilidad, riesgos cibernéticos, desafíos en la gestión del talento y una incertidumbre económica y geopolítica sin precedentes. En este artículo, exploraré los cinco temas principales que están en la mente de los líderes empresariales de todo el mundo, sean...
En las granjas de producción porcina, la temperatura y la humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas, la mayoría de las decisiones sobre el ambiente interior se basan únicamente en la temperatura (temperatura de bulbo seco), ignorando la influencia significativa de la humedad . Esta práctica...
El referente Alexandre Barbosa (AB Vista), explica el papel de los estimbióticos en la producción animal y los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan en la actualidad...