Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

En el mercado, donde la danza de la oferta y la demanda parece un ritual eterno, el vínculo con el cliente debe ser como el palpitar del corazón: sensible, vivo, latente. Nuestro mensaje, como empresa y producto, no puede ser una letanía vacía, encadenada a frases acartonadas que resuenan sin eco. Ha de ser un susurro sincero que acaricie el alma de la demanda. En esta sinfonía de intercambio, cada palabra, cada gesto, deberían ser notas que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
  • Microbiota intestinal: Estrategias contra la diarrea porcina
En la industria porcina, la salud y bienestar de los lechones es fundamental para asegurar la eficiencia productiva y la sostenibilidad. La diarrea en lechones, una condición prevalente que afecta a granjas porcinas en todo el mundo, representa un desafío significativo debido a su impacto en la mortalidad y en el desempeño final de los animales. Este artículo propone un enfoque multidisciplinario, centrado en la prevención y manejo de la diarrea, abarcando...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción No importa el tipo de sistema de producción o su tamaño, todos requerirán introducir nuevos animales a su explotación en forma periódica. A los animales que ingresan a la explotación se les conoce como "reemplazos" y a los que salen se les denomina "desechos". En la actualidad las cerdas están expuestas a circunstancias las cuales han provocado que en tiempo de vida productiva o longevidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Hacia dónde vamos con tantas imposiciones, enfermedades y cambios en los sistemas de producción? Es un hecho que la porcicultura está globalizada y la situación en cualquier parte del mundo afecta a nuestros mercados, desde el punto de vista sanitario, con sus implicaciones para el comercio internacional; pero también acciones como el bienestar animal (impulsado principalmente por la presión social y no necesariamente científica)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El poder de la naturaleza que aportan los aditivos nutricionales fitogénicos para contribuir a una nutrición saludable y completa UN COMIENZO ROBUSTO, CLAVE PARA MEJORAR LA SALUD Y EL RENDIMIENTO DE LOS LECHONES Los aditivos nutricionales tienen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este parámetro nos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Álvaro Alberto Ángeles Marín
INIFAP México
INIFAP México
INTRODUCCIÓN La producción porcícola tecnificada se ve afectada por factores como las enfermedades infectocontagiosas que elevan el costo de producción y limitan el potencial de exportación. El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) es una enfermedad con un fuerte impacto económico en la industria porcícola mundial debido a los desembolsos para su tratamiento, prevención y control, con gastos de USD$ 664...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
INTRODUCCIÓN La producción de gas metano (CH4) existe de forma natural por millones de años formando grandes yacimientos de hidrocarburos junto a reservorios petrolíferos y gas helio; acumulándose por miles de siglos en grandes cantidades atrapadas en las profundidades de la tierra, los océanos, las capas de hielo permanente y humedales.  Su origen es biológico al ser producido metabólicamente por microrganismos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ricardo Segundo Cochran
OPP Group
  • Mejorar la transición de los lechones con minicomederos
El Centro de Investigación y Desarrollo de OPP (CIDOPP) es una granja experimental Wean to Finish con un diseño único en el mundo, ubicada en Acambay, Estado de México, inicio sus actividades en 2021 y suma más de 20 ensayos con empresas de Nutrición, Genética y Salud Veterinaria. En esta ocasión se está trabajando de la mano de GE Baker, empresa inglesa con más de 50 años de experiencia dedicada a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Vinícius Teixeira
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
La alimentación y la calidad intestinal de los animales
Vinicius Teixeira, Gerente Técnico para Salud Intestinal y Tecnologías en Evonik, habla sobre la importancia del manejo, la alimentación y la suplementación como factores fundamentales para la calidad intestinal en la salud animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Enfermedades digestivas en cerdos en recría
El Dr. Javier Sarradell señala la importancia de la inmunidad materna, la preparación de la cachorra y el calostrado, entre otros puntos, para prevenir enfermedades digestivas en la etapa de recría de los cerdos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El proyecto PORFIVAL presenta ahora sus resultados, después de tres años de investigación. Gracias al trabajo desarrollado, se ha podido mejorar en la aplicación y escalabilidad del desarrollo de un ingrediente colorante basado en la protoporfirina de Zinc. El desarrollo de ingredientes y coproductos para la industria alimentaria necesita de un exhaustivo trabajo de investigación y tecnología para poder conseguir que éstos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
  • Parideras libres en porcinos, Ventajas y desventajas
Actualmente en la Unión Europea las instalaciones deben ser diseñadas de forma que permitan a los animales desarrollar sus necesidades de comportamiento (punto clave respecto a la fisiología del bienestar animal). Por tanto, uno de nuestros últimos retos (productores y sus técnicos) es como adaptar los diversos sistemas de alojamiento (libre, confinado temporal, compartido) en parideras. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Suplemento energético nutricional para animales en Colombia
Margarita Rodríguez, Gerente de Adikos, habla sobre la relación comercial de la compañía con PREPEC, y la presencia de Lipofeed en Colombia, un suplemento para sustituir parcial ó totalmente a las grasas animales (sebo) ó vegetales (aceites) en los alimentos balanceados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Aportar energía dentro de las dietas, Dr. Hector Herrera
Hector Herrera Gutiérrez, Nutricionista en Prepec, resalta los beneficios de Lipofeed, un suplemento para la formulación de alimentos balanceados que optimiza la eficiencia y el rendimiento en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Medeles
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Gluconeogénico para bajar costos de producción en Colombia
Sara Medeles, Directora General de Prepec, habla sobre la presencia de la compañía en el mercado colombiano y los beneficios de un producto gluconeogénico para monogástricos y rumiantes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El 80% de los costos de producción de un establecimiento porcino corresponde al alimento, lo que subraya la crucial importancia del control de calidad en las plantas de alimentos balanceados. En este episodio de PorkCast el Químico Farmacobiólogo Román Siordia Santos, Gerente de Servicios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Glucosa oxidasa: Beneficios en la salud animal
Daniel Zhu (Gerente comercial para Habio) habla sobre la función y los efectos de la utilización de glucosa oxidasa en la salud de las aves y los cerdos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La presencia de micotoxinas en los alimentos suele producirse cuando coexisten determinados mohos y condiciones ambientales. Para garantizar el éxito de su operación, las pruebas deben realizarse lo antes posible. Las pruebas a lo largo de toda la cadena de suministro -desde la granja a la fábrica, pasando por los alimentos acabados- son fundamentales debido a la naturaleza insidiosa de las micotoxinas Pueden desarrollarse en cualquier fase del proceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...212223...72