Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

María Alejandra Brunetti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La calidad nutricional de la burlanda húmeda de maíz (BHM) durante el almacenamiento aeróbico está determinada por la duración del almacenamiento, las condiciones climáticas y la técnica utilizada. Conocer de manera rápida la modificación de su valor nutritivo permite realizar correcciones en la formulación de raciones haciendo un uso eficiente del alimento. La determinación de su...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Desafíos y recomendaciones en la etapa de transición
Ignacio Vidaurreta, Técnico para el área de Lechería de Provimi Cargill, habla sobre los Desafíos y recomendaciones para la etapa de transición de las vacas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Pérdidas en el periparto
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, habla sobre algunas de las razones que causan perdidas y muertes en vacas en el período de transición. (Video 2) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Mastitis Bovina: Plan de los 10 puntos del National Mastitis Council
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Plan de los 10 puntos del National Mastitis Council. (Video 8)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Vaca en transición: Aspectos a considerar
Ignacio Vidaurreta, Técnico para el área de Lechería de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de un buen manejo en la etapa de transición de las vacas, estado corporal, estrés, dietas y micronutrientes. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Guía para la desparasitación del ganado vacuno Los parásitos continúan siendo uno de los mayores problemas en el bienestar y producción animal alrededor del mundo. Los efectos que tienen sobre los animales como reducción de la ganancia de peso, retardo en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La babesiosis es una enfermedad de gran importancia económica y veterinaria causada por alveolatos apicomplexos y transmitida por garrapatas. Esta enfermedad puede afectar a muchas especies de vertebrados, desde animales silvestres hasta el ser humano dependiendo de la especie de  Babesia  que los afecte, pero su...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
1. INTRODUCCION: CÓMO ENFOCAR LA SUSTENTABILIDAD. De pinceladas verdes a impregnar la cultura de la empresa El establecimiento de la sustentabilidad implica un cambio en la mentalidad/visión a largo plazo, dentro de la estrategia empresarial y con una “actitud” de mejora continua. Las empresas deben comprender que la sustentabilidad no es solo una obligación ética, sino también una oportunidad para generar valor a largo plazo. El enfoque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP 2024: Novedades para la industria de nutrición animal
Patricia Jazo CEO de FIGAP habla sobre la expectativa de FIGAP 2024 y sus novedades para la industria de nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Jorge Rodríguez
Excelente entrevista. En el tema de las "vacas sucias" (vaginitis, metritis), un mineral fundamental es el Zn. Ayuda mucho a que los macrófagos lleguen prontamente. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Raúl Botero Botero
Dr Guillermo Álvarez Reina: Muy interesante su comentario del tratamiento, como ensilaje, de residuos vegetales húmedos, para la alimentación de rumiantes. Sugiero también embolsar (sin compactar) y utilizar la amonificación con urea con base en el 3% de la materia seca. Esta amonificación aumenta la digestibilidad del residuo vegetal, evita el crecimiento de micotoxinas y conserva los azúcares. Con un cordial saludo, ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 11
Buenos días, quisiera saber su opinión respecto a la recomendación de un asesor técnico en relación a efectuar 5 enjuagues para eliminar los residuos de detergente alcalino. ¿Es correcto?. ¿Se está utilizando una alta concentración en la solución de lavado?. ¿El producto no está diseñado para el lavado de equipos de ordeño? ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN La yuca es un cultivo que se desarrolla con mucha facilidad en diferentes regiones tropicales. Es utilizada principalmente para satisfacer necesidades alimenticias en el ser humano, sin embargo, una gran parte es utilizada para la suplementación en la alimentación de animales, haciendo uso tanto de la raíz como de su follaje. El potencial energético de sus raíces es sumamente alto, principalmente en calorías,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Introducción En las vacas lecheras de alta producción, la concentración sérica de Ca disminuye en los primeros días posparto debido a la síntesis y secreción de calostro. Si las concentraciones son menores a 1.5 mmol/L puede presentarse dificultad para llevar a cabo la contracción del musculo esquelético y mantenerse en pie, por lo que se presenta la paresia, fiebre de leche o hipocalcemia clínica. Cuando la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El estrés térmico afecta negativamente la producción de leche, generando anualmente pérdidas multimillonarias en la industria lechera mundial (Rhoads et al., 2010). En la cuenca lechera central de Argentina, durante el período estival, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en vacas lecheras afectando su comportamiento productivo (Leva et al., 2000). El índice de temperatura-humedad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Pablo Viretto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El estrés por calor puede condicionar el comportamiento de las vacas lecheras. Por lo que se deben extremar las medidas de mitigación para reducir la carga ambiental de calor e incrementar la pérdida de calor por parte de la vaca. En los sistemas ordeñe voluntario (VMS), que se caracterizan principalmente por ser totalmente automatizados y de uso voluntario, es posible independizarse parcial o totalmente de las condiciones ambientales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción En Argentina, aproximadamente el 84% de los tambos son pastoriles; sin embargo, los sistemas confinados han crecido en número en los últimos años (Lazzarini et al., 2019). El descanso en las vacas, i.e., tiempo echada, se utiliza como indicador de bienestar animal en sistemas lecheros. La falta de confort en los sectores de alimentación y descanso, ordeños muy prolongados, entre otras limitantes ambientales y de manejo, reducen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Indicadores productivos han sido establecidos por la industria (cualquier industria) como un sistema de comparación contra estándares ya conocidos, nos compara: así mismos como productores con la industria a que pertenecemos  con nuestros vecinos productores  El cuadro siguiente muestra 2 de los indicadores más conocidos a los productores de leche: ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Manejo nutricional en el periparto: Caracterización del período de transición
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, habla sobre los principales desafíos nutricionales que afrontan las vacas durante el periparto. En este fragmento habla sobre la caracterización del período de transición. (Video 1)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Mastitis Bovina: Plan de los 5 Puntos
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Plan de los 5 puntos. (Video 7)....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
1...202122...79