Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El Dr. Javier Prida habla sobre la huella de agua y de carbono en la avicultura en base a un estudio que desarrolla la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)...
Hernán Niño Niño, Director Nacional de Incubación en Agroavicola San Marino, destaca que para lograr que las aves tengan una vida productiva óptima y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: la salud intestinal......
Las aves de corral pueden lucir bonitas con sus plumas, pero mantenerse frescas es difícil para ellas. A diferencia de las personas, las aves de corral no sudan y sus plumas no dejan entrar la brisa para refrescarlas. ¿Sabías que tienen más hambre por la mañana? Comer mucho por la mañana puede hacer que estén más calientes por la tarde. Pero no te preocupes, hay maneras de ayudar a las aves a mantenerse frescas, especialmente...
María de los Ángeles Gatica, de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, señala en engormix.com el trabajo que se realiza desde el organismo para apoyar a los países a implementar las normas CODEX respecto a la resistencia a los Antimicrobianos...
Carlos Koermandy, Export Manager de MPA para América Latina, comenta cómo se pueden reemplazar los promotores de crecimiento con la combinación de bioactivos y ácidos orgánicos....
La soja (Glycine max) es una fuente preferida de proteínas y aceite de origen vegetal en diversas aplicaciones en alimentos y piensos. Cuando la soja se convierte en harina de soja (SBM), la calidad está determinada por el contenido de proteína y su digestibilidad. La digestibilidad de las proteínas se reduce por factores antinutricionales como los inhibidores de tripsina (TI) y el procesamiento. Las abundantes variaciones genéticas en el germoplasma de...
Martin Audiffred Pinedo menciona la relación del estrés calórico y la salud intestinal; y opciones del mercados como los aditivos para prevenirlo...
INTRODUCCION En Colombia, la comercialización de huevo se ha intentado diferenciar en el mercado, apelando a la calidad y a la frescura como atributo diferenciador entre marcas. En la industria de la gallina ponedora comercial, es fundamental la producción de huevos que presenten características de buena calidad tanto externas como internas para disminuir pérdidas por descarte y además de lograr obtener huevos más frescos y de calidad...
Bernardo Lozano, Director General para Avimex, habla sobre el control, erradicación y programas de vacunación contra Influenza aviar H5N1 y las nuevas tecnologías vacunales....
Thomas Dixon habla sobre la actualidad y presencia de la casa genética avícola en diferentes mercados, preferencias de los productores de huevos y remarca la importancia de la sostenibilidad para la empresa avícola y el trabajo que vienen realizando en Hy-Line desde sus orígenes....
Introducción La Enfermedad Respiratoria Crónica ( ERC ) esta compuesta por un grupo de enfermedades bacterianas: como Escheriquia coli, ORT ( Ornitobacteriun rinhotraqueale ) Pasterella spp y Mycoplasma gallisepticum (MG) . Puede afectar a los pollos de todas la edades y puede ser transmitida de forma vertical por huevos incubables contaminados con MG o de forma horizontal por contacto directo con aves infectadas, otras fuentes...
Paulo Martins, señala que para que las aves tengan una vida productiva y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: Su salud intestinal....
El Doctor Javier Chica Peláez habla sobre la incidencia que ha tenido en los soportes nutricionales avícolas la restricción de antibióticos promotores de crecimiento y que herramientas pueden suplir algunas de sus funciones para tener un sistema digestivo de las aves protegido...
La Dra. Gloria Ramírez Nieto aporta su mirada como Referente sobre la experiencia colombiana con la influenza aviar, la aparición de cuadros de alta patogenicidad y el impacto fuerte en otras especies como los mamíferos...
Gustavo Martinez, Gerente Técnico de Operadora Avícola y responsable del manejo técnico de las aves vivas (Reproductoras pesadas, incubación, pollos de engorde y pollitos de un día) y aporta sus reflexiones sobre el tema de la bioseguridad en la industria avícola...
Los microminerales por años estuvieron subvalorados, sin embargo, hoy se tiene en claro que participan en funciones tan importantes como los procesos bioquímicos naturales del organismo, así es como los microminerales son utilizados como suplementos y no solo son una opción para cubrir los requerimientos o deficiencias nutricionales sino también se usa con fines zootécnicos para asegurar la productividad...
Introducción . Mycoplasma gallisepticum (MG) es un microorganismo carente de pared celular y causante de la Enfermedad Respiratoria Crónica que afecta a las aves, la cual se caracteriza por un cuadro de tipo respiratorio con signos como: tos, estornudos, estertores, descarga nasal y ocular. Entre las lesiones más frecuentes podemos encontrar aerosaculitis, traqueítis, conjuntivitis, sinusitis, pneumonia, perihepatitis, pericarditis y...
Otto Beltran Quesada habla en engormix sobre el trabajo realizado por Avisin Huevos San Pío que lleva más de cuarenta años en el mercado avícola en Colombia, señala la importancia de la parte gremial llevada a cabo por FENAVI y los retos de la industria...
El Dr. Fernando Ramos Lezama habla en engormix.com sobre la producción avícola sostenible a través de tecnologías de promoción de la salud intestinal...
El Dr. Christopher Hamilton-West habla sobre Actualización y resultados de la vigilancia epidemiológica en Latinoamérica de la Influenza Aviar de alta patogenicidad en animales silvestres...