Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
En nuestra industria no existen reglas de oro universales. Sin embargo, al aplicar correctamente las reglas básicas de manejo, nuestros esfuerzos pueden convertirse en verdadero **oro**. Es decir, podemos producir pollos y huevos de manera tan eficiente que obtenemos retornos atractivos sobre nuestras inversiones —ya sea en manejo, bioseguridad, alimentación, entre otros aspectos— a lo largo de toda la cadena de producción. En artículos...
¿Puede la climatización de una planta de incubación modificar drásticamente los resultados de eclosión? Adriano Bailos expone en su conferencia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia los factores que definen el éxito en la calidad del pollito de un día. Desde la sanidad del huevo, el diseño de la planta, el uso de incubadoras de tapa única, hasta protocolos...
Cuando el hígado falla, el primer síntoma puede ser un lote de aves desparejo que nunca termina de arrancar. En avicultura intensiva, subestimar el estrés hepático es perder productividad sin siquiera notarlo. Cristian Carusso de BeFeed describe cómo evaluar correctamente la salud hepática a través de biomarcadores específicos, y por qué la elección precisa de hepatoprotectores — incluyendo homorreguladores y...
El Ing. William Quevedo de Glopbalvet, analiza el rol del butirato de sodio como alternativa eficaz en programas sin antibióticos, destacando sus beneficios sobre la salud intestinal y el rendimiento productivo. Una estrategia clave para una producción más sostenible y alineada con el mercado. ...
El Referente Guillermo Reyes habla en engormix.com sobre los puntos centrales de su conferencia sobre "Manejo práctico de las máquinas de incubación" en el marco del Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025, organizado por AMEVEA Colombia. ...
Carlos Díaz Bojórquez, Consultor de PIS Miami, explica como el agua participa en funciones clave como digestión, termorregulación y eliminación de desechos en el pollo de engorde. ...
Desde hace medio siglo Brasil ha dedicado su esfuerzo y conocimiento para generar una cultura avícola exportadora a largo plazo. En la actualidad, este vecino país exporta alrededor de 5 millones de toneladas de pollo y 5 mil millones de huevos cada año . Aprender del gigante brasileño es una gran oportunidad para quienes estamos construyendo el camino exportador, tanto en sus fortalezas como en las lecciones y oportunidades que deja la manera...
Priscila Rincón, Customer Service de Motivus, expone los puntos críticos a considerar en el monitoreo de coccidiostatos durante el proceso de producción. Una guía técnica sobre los desafíos, métodos de detección y buenas prácticas para asegurar la calidad y seguridad del alimento. ...
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación en Promitec, comparte su visión sobre los principales criterios que deben considerarse al momento de seleccionar un probiótico para su aplicación en granja. Una guía técnica clave para optimizar la salud y el rendimiento animal. ...
Walter Morejon, Zootecnista para el Grupo Mayorga, habla sobre los beneficios de la alternativa natural al cloruro de colina con Naturcolin y sobre los adsorbentes de micotoxinas con Fintox, aditivo enzimático antimicotoxinas con efecto detoxificante y promotor de crecimiento para avicultura. ...
La División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMYC) y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA) de la Asociación Argentina de Microbiología junto a la Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos, tienen el agrado de invitar a profesionales, investigadores, alumnos de grado y posgrado a la 1° Jornada de Actualización en Microbiología de Alimentos y VI Simposio Argentino de Inocuidad...
@Paulo César Martins Cordial saludo Dr. Paulo, gracias por el análisis a el articulo y le comparto mi análisis a sus tres preguntas: El deber ser es trabajar en mejorar la bioseguridad, lo que sucede es que la vacuna de Mg presenta títulos protectivos hasta aproximadamente semantistas 44 en produccion y en Ms no tenemos acceso a una vacunación de vacuna viva + oleosa dejando a las aves muy desprotegidas; y como consecuencia se produce un reto de...
El uso de antibióticos a dosis sub-terapeuticas, como promotores del desempeño, a lo largo de décadas en la producción animal, trajo como consecuencia una aceleración y diseminación de la resistencia bacteriana. La interconexión innegable que hay entre la salud animal y la salud humana hace que esta problemática emerja como una de las mayores amenazas para la salud pública en la actualidad. Conscientes de esta...
AMEVEA y la Universidad de la Salle, tienen el gusto de anunciar para ustedes, la Jornada Avícola de la Universidad de la Salle, evento académico que se realizará el próximo 12 de septiembre en su sede de Chapinero, Bogota, Colombia.
CUPOS LIMITADOS....
Con el firme propósito de proteger la salud de los animales y fortalecer la productividad del campo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó activamente en la segunda misión técnica de la delegación de Cuba a Colombia, reafirmando el valor de la cooperación internacional para el desarrollo agropecuario.
...
La edición número 13 del boletín de la Gremial de Avicultores de Guatemala (GREAVI) , presentado en Julio de 2025, se centra en los fabricantes de alimentos balanceados reconociendo su complejidad y su importancia dentro de la cadena de producción avícola.
E stas plantas procesan grandes volúmenes de materias primas como...
@Diego F Aldana Diego hola, si es posible; para que una organización tenga el SAS, en cualquiera de sus categorías, debe cumplir con el 100% de la legislación aplicable para la producción de huevo, pollo y genética. Por consiguiente, todas las granjas de la organización deben ser bioseguras cumpliendo con la legislación sanitaria expedida por el ICA....
En nuestra experiencia la fibra prebiótica practicamente nos han hecho desaparecer las disbiosis intestinales en gallinas de puesta comercial en jaula. Todavía nos quedan problemas respiratorios. Con respecto a la importancia de agua nos hemos llevado alguna sorpresa. En algún criadero el agua ablandada nos dió 7,1 de pH y después de la aplicación del Hipoclorito de Sodio 7,4 Así que hemos vuelto a acidificar el agua...
Lote Isa brown de 17 semanas, con una fuerte blefaroconjuntivitis, ruido respiratorio y bajo consumo de alimento: Se realizo dx pr prueba de Elisa idea, positivas a Mg con 13.000 y un cv % 12.7 % ...