Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Javier Hernández (Orffa) comparte los puntos clave de su conferencia durante el Día Nacional de la Avicultura en Guatemala y explica cómo optimizar el uso de energía en aves de postura mediante tecnologías como los emulsificantes nutricionales, destacando su impacto productivo y económico. ...
¿Probióticos a la medida del patógeno? Gracias al conocimiento profundo del microbioma, hoy se formulan cepas con acciones antimicrobianas específicas frente a microorganismos de interés sanitario. Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec SAS presenta los avances en el diseño de probióticos de nueva generación: soluciones desarrolladas a partir de microbiomas específicos, que permiten actuar con precisión sobre...
Karla López, especialista en nutrición animal, destaca el potencial de la glucosa oxidasa para mejorar la salud intestinal, reducir resistencia bacteriana y optimizar el rendimiento en cerdos y aves. Una alternativa funcional con múltiples beneficios respaldados por evidencia científica. ...
Inagrofar organiza el curso presencial sobre "Bases para la Formulación y Elaboración de Alimentos Balanceados para Aves y Cerdos", con dieciseis horas académicas a desarrollarse los dias 7 y 8 de noviembre de 2025. "¡Lleva tus habilidades al siguiente nivel con nuestro curso presencial! Aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos para la formulación de alimentos balanceados para aves y cerdos. Este curso...
¿Es posible transformar subproductos del sacrificio animal en ingredientes premium para nutrición animal y fertilización? Sí, y ya está ocurriendo. La industria del rendering es hoy una pieza clave de la economía biocircular y de la sostenibilidad agropecuaria. La Referente Julieta Sierra Díaz destaca cómo el rendering ha dejado de ser visto como un proceso marginal para convertirse en un eslabón estratégico: a...
La siguiente Infografía muestra resultados de campo de Innofusion® ND-ILT asegurando la protección contra Marek, ILT y ND , logrando un mejor rendimiento productivo y un retorno de inversión favorable por lote. ...
Estimada Marcela, muchas gracias por su presentación y sobretodo por explicar con cierto grado de detalle cómo interpreta Evonik los parámetros de calidad de la soya. Los siguientes son comentarios desde Nelson Ruiz Nutrition, LLC con base en la experiencia que hemos tenido a través de los años sobre el tema: 1- En un proyecto patrocinado por USB (United Soybean Board) en la Universidad de Illinois que incluyó, entre numerosas muestras,...
Es correcto pensar en controlar inflamación cuando realmente existe y se conoce su fuente, bien sea infecciosa, parasitaria o tóxica. Sin embargo, no es prudente tomar acción sobre procesos pro-inflamatorios homeostáticos (no inflamatorios ya que no involucran reparación y restauración de la funcionalidad), totalmente validos y necesarios durante la maduración de la ecología intestinal (la cual incluye el establecimiento y equilibrio de especies de la microbiota) y movilización de las células...
• Hoy 10 de octubre celebramos en México el Día Mundial del Huevo 2025. • Este viernes en la Ciudad de México se obsequiarán 5 mil desayunos con huevo. • Con el lema: “México se Nutre con Huevos”, estamos revalorando la importancia del huevo como alimento esencial en nuestra dieta como mexicanos. • México se consolida como el primer consumidor de huevo en el mundo con...
Cargada de interpretaciones que a muchos incomoda y a otros les resulta indispensable. Se la escucha en los pasillos de la empresa, en las aulas, en la política, incluso en la vida cotidiana. Pero ¿qué es exactamente? ¿un método, un oficio, una actitud? En realidad, es un modo de asumir la conducción de procesos, recursos y personas, con el propósito de transformar lo disperso en dirección, lo incierto en estrategia, lo limitado...
Los estresores son estímulos que los animales perciben como amenazas. Estos pueden presentarse en diversas formas: físicas, mentales, emocionales, internas o externas. El estrés es la respuesta fisiológica y conductual desencadenada por dichos estresores. Este proceso interrumpe...
Cuando el diseño del nido protege el huevo, mejora la rentabilidad. Kees Peter de Ridder de Poultry & Industrial Suppliers examina en profundidad cómo el cambio de estructuras manuales a nidos automáticos comunales no solo disminuye la dependencia de la mano de obra, sino que eleva drásticamente la uniformidad y calidad de los huevos fértiles. Al limitar el número de manipulaciones y estabilizar la temperatura interna del huevo mediante cintas de...
Tiago Vinholi (Safeeds) analiza las estrategias nutricionales y el uso de tecnologías de liberación controlada para proteger la microbiota intestinal de aves comerciales. Se exploran enfoques innovadores que mejoran la salud intestinal, optimizan la absorción de nutrientes y contribuyen a una mayor productividad avícola, destacando la importancia de la sinergia entre nutrición y biotecnología aplicada. ...
Introducción La producción eficiente de huevos en gallinas ponedoras depende en gran medida de una adecuada nutrición, alimentación y manejo. En este contexto, la avicultura moderna busca incorporar aditivos que optimicen los parámetros productivos sin elevar los costos operativos. El éxito económico de las explotaciones de ponedoras requiere una curva de producción sostenida, con un pico máximo acorde a la...
Ezequiel Casillas Padilla (Granja Laguna Colorada, México) comparte su testimonio en la automatización del empaque de huevo. Evolución Tecnológica Agropecuaria, empresa líder, para llevar las granjas al siguiente nivel, se enorgullece de compartir el testimonio de un gran empresario avícola de la región de los Altos de Jalisco, conocido por su visión a futuro y compromiso con la eficiencia en sus operaciones. Con la Prinzen 70, ahora...
Axitan y QualiTech anuncian alianza estratégica para desarrollar y distribuir nuevos productos de endolisinas para las industrias avícola, porcina y de rumiantes
Axitan Limited, una empresa biotecnológica líder centrada en el desarrollo...
Este hecho es un aval contundente a la forma cómo el sector avícola colombiano produce pollo y huevo de la mejor calidad.
Con este hito, el sector avícola colombiano refuerza su posición en el mercado internacional y abre nuevas oportunidades comerciales con Japón.
Este resultado es producto del trabajo conjunto con Cargill Food...
El Primer Seminario Avícola estudiantil, organizado por AMEVEA Colombia, es un espacio creado para inspirar a estudiantes a ejercer su profesión en la Industria Avícola. Gratas experiencias y testimonios maravillosos nos permiten con orgullo decir que hemos sembrado en el corazón de los futuros colegas la Avicultura como opción profesional. ...