Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

  • Efectos del deoxinivalenol en pollos de engorde
La exposición crónica al deoxinivalenol (DON) es un desafío constante en la producción de pollos de engorde debido a su potencial para afectar la salud digestiva y el rendimiento en crecimiento. En particular, estos impactos negativos pueden manifestarse incluso en concentraciones de DON por debajo de los límites recomendados por la FDA de 5 ppm. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de los alimentos contaminados naturalmente con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Salmonella es uno de los principales microorganismos responsables de infecciones alimentarias en seres humanos, siendo los productos avícolas una de las fuentes de transmisión. La vacunación de las aves es una de las principales estrategias para el control a través de la reducción de la colonización y excreción del patógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de una vacuna inactivada frente a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Probióticos, Multiplicidad de cepas en su composición
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la multiplicidad de cepas en la composición de los probióticos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Koermandy
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
 Stress calórico en avicultura
Carlos Koermandy (MPA Veterinary Medicines and Additives) habla sobre el stress calórico en las producciones avícolas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
El CEO de BeFeed, plantea cómo la tecnología y la eficiencia son claves para una producción animal más sostenible y competitiva. En el marco de la Tercera Temporada del Ciclo Audiovisual de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, en una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
FARVET
Comentario destacado:
Francisco Monsalve
Kemin Biologics
La naturaleza mutante de los virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) ha provocado múltiples brotes tanto en avicultura comercial como en aves silvestres alrededor del mundo, identificando el clado 2.3.4.4b como el más relevante, el cual ha sido ampliamente reportado en Europa, Asia, África, Norteamérica y más recientemente en Sudamérica. Kemin Biologics ha lanzado una vacuna en Perú ( MEFLUVAC™ H5 PLUS...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
De izquierda a derecha: Kees Peeter de Ridder, Antonio Menendez, Ricardo Prieto, Miguel Peña, Ricardo Menendez, Ricardo Garcia Poultry & Industrial Suppliers participó con éxito en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este libro fue pensado para los estudiantes de la Especialización en Producción Avícola de la Universidad Nacional de Luján (UNLu - Buenso Aires, Argentina) considerando la necesidad de una bibliografía específica para los técnicos y profesionales de la industria avícola. Es una tentativa de llevar a los interesados los conceptos básicos de la genética molecular y el mejoramiento genético, pero con un enfoque a su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Francia Bobadilla
Biotecno
Biotecno
La calidad del agua desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud, el bienestar y la productividad en las producciones avícolas y porcícolas. Fuentes hídricas inadecuadas pueden impactar significativamente en la conversión alimenticia, tasa de crecimiento, enfermedades infecciosas y no infecciosas, problemas de salud pública y comprometer la eficacia de los biológicos y medicamentos cuando la usamos como medio de transporte en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hernan Rojas
Ceres BCA
Estrategias de Control Sanitario: Influenza aviar
El Referente Hernán Rojas en diálogo con engormix.com habla sobre su actualidad profesional asesorando en la gestión de riesgos sanitarios, inocuidad, bienestar animal y calidad alimentaria. Además de aportar a un tema obligado como la influenza aviar y el concepto de control sanitario y sus estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Thomas A. Calil
Lohmann Breeders
Incubación y Producción Avícola: Conferencistas del Congreso Internacional
Se acerca un nuevo congreso organizado por AMEVEA Colombia y la WPSA, el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola en Santa Marta, Colombia, del 20-22 de Mayo de 2025. Te invitamos a conocer a los conferencistas que estarán presentes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 El futuro de la sanidad avícola: Farvet en EE.UU.
Manolo Fernández, CEO de Farvet, habla sobre la participación de Farvet en el curso internacional de avicultura en la Universidad de Georgia (EE. UU.), que abordará temas fundamentales para la industria avícola mundial, como el futuro de la sanidad avícola, manejo, incubación, nutrición, entre otros. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
¿Qué hacer con los subproductos y sobrantes de la producción?
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Inmunología aviar frente a Influenza
Manolo Fernández, CEO de Farvet, habla sobre las novedades en inmunología aviar y el futuro de la sanidad avícola a respecto de la Influenza Aviar....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1. Introducción La producción animal libre de antibióticos ha recibido mucha atención en los últimos años debido a que muchos países han aumentado la regulación en torno al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la formulación de piensos. La dieta libre de antibióticos incrementa los casos de enfermedades intestinales y disminuye el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde [1,2]....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fitobióticos: Mejorar la permeabilidad intestinal
El Dr. Álvaro José Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre la importancia del uso de aceites esenciales, extractos y polifenoles en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
BioCamp Laboratórios
Comentario destacado:
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Agradezco sus comentarios. El término exclusión competitiva (EC), en microbiología, se refiere al principio según el cual dos especies que compiten por los mismos recursos en el mismo nicho ecológico no pueden coexistir indefinidamente. Uno de los mecanismos de acción de los probióticos es la EC. Existe un consenso entre los investigadores de que los probióticos con más cepas tienden a ejercer mejor los...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 4
17 de Abril, Athens, Georgia, Estados Unidos. El propósito fundamental de Nutrimas es aportar soluciones para la nutrición y la producción animal. En línea con este objetivo, promovemos activamente el intercambio de conocimientos y la adquisición de nuevas experiencias, en esta oportunidad capacitándonos con el Departamento de Ciencias Avícolas de la Universidad de Georgia (UGA) en su programa de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
El XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura está recibiendo trabajos científicos que serán presentados durante el evento del 10 al 12 de septiembre en el Panama Convention Center , ciudad de Panamá. Los pósteres deberán presentar investigaciones avícolas, relacionadas con temas de actualidad en la industria avícola en áreas de manejo, nutrición, genética,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En los últimos años, la industria avícola ha mostrado un creciente interés en determinar el sexo de los pollitos recién nacidos, de modo que las aves puedan clasificarse en grupos separados para su crianza. Sin embargo, al nacer, determinar el sexo exacto de los pollitos es difícil, ya que ambos sexos presentan características similares hasta aproximadamente el mes de edad. Tradicionalmente, la determinación del sexo de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...89