Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Mary Carmen Ramos Montes
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca - UABJO
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca - UABJO
Introducción Las enfermedades respiratorias aviares han sido una causa importante en la mortalidad y morbilidad en las granjas, afectando su rendimiento productivo que, a su vez, genera una importante pérdida económica en los avicultores (Jaimes et al. , 2010). En México las enfermedades respiratorias con mayor prevalencia e importancia en las granjas son: influenza aviar que, aunque no es endémica, ha tenido brotes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
1.      Introducción En los últimos años hemos tratado de entender las fases de la respuesta inmune la patogénesis y la protección conferida por vacunas frente a los desafíos de Salmoella enteritidis , pero debemos tener en cuenta que esa respuesta inmune depende del serotipo infectante, y de la expresión genética del huésped.  La Salmonella enteritidis y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Fructooligosacáridos en pollos de engorde, Cómo modular las comunidades microbianas
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación de Promitec, habla sobre un trabajo de investigación sobre la optimización de dosis de fructooligosacáridos para mejorar el crecimiento y el desarrollo intestinal en pollos de engorde. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El pasado día 18 de julio de 2025, el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete ha confirmado la notificación realizada por las autoridades veterinarias de la Junta de Extremadura, de un foco de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), serotipo H5N1, en una explotación de un censo aproximado de 7.000 pavos de engorde de 60 días de edad, localizada en el municipio de Ahillones, comarca de Azuaga, provincia de Badajoz,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
En tiempos donde la alimentación se ha convertido en un campo de batalla ideológico, la carne suele ser protagonista de un debate que va desde el alarmismo sin fundamento hasta la defensa ciega. Pero si dejamos de lado los dogmas y las redes sociales, y nos centramos en la ciencia, la respuesta es mucho más sencilla (y menos extrema): la carne se puede consumir, siempre que se haga con moderación y dentro de una dieta equilibrada.        ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Soluciones naturales bajo los principios ESG
En el workshop de Biocamp en Cascavel, especialistas compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y avances en el control de enfermedades en la avicultura. Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habló sobre el compromiso de la empresa en desarrollar soluciones naturales bajo los principios ESG (Créditos: O Presente Rural y canal de YouTube de Biocamp). Los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) son un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Micotoxinas Emergentes: El desafío del diagnóstico Las micotoxinas, moléculas conocidas por todos nosotros, tienen un gran impacto en la producción animal, y por eso continuamos hablando de ellas. Según su importancia y prevalencia, se pueden clasificar en: Principales: los 6 grandes grupos que son sintetizadas por 3 géneros: Aspergillus, Fusarium y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Iván Gómez Osorio
Representaciones Guma
Congreso de AMEVEA: Apoyo de Representaciones GUMA
Iván Gómez Osorio, Medico Veterinario Zootecnista y Representante técnico comercial en Representaciones GUMA, brinda su opinión sobre el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 organizado por AMEVEA en Colombia ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Freddy Alvarez
Avicola Paurito
Avícola Paurito: Primeros clientes de Hy-Line en Bolivia
Freddy Álvarez Moscoso, Médico Veterinario con casi 35 años en la avicultura, comparte su experiencia y perspectivas sobre la producción de huevos comerciales en Bolivia. Fundador de Avícola Paurito, Moscoso destaca su papel pionero en la introducción de la línea Hy-Line en Bolivia, colaborando estrechamente con Inacruz desde sus inicios. Moscoso discute la evolución de la calidad del huevo, el crecimiento en el consumo per cápita y el compromiso de su empresa con la excelencia en el producto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Raul Buthay
Grupo Motta
Bioseguridad en la producción avícola, Dr. Raúl Buthay
Dr. Raúl Buthay, Gerente de Producción de Grupo Motta, comparte lecciones aprendidas sobre los casos de influenza en Argentina y la necesidad de mantener altos estándares de bioseguridad para proteger la industria avícola en Argentina tomando como modelo las instalaciones de COBISE 2....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jairo Quimbayo
Hy-Line International
Hy-Line International
¿Existe escasez de pollitas en Colombia?
Jairo Quimbayo, Líder Comercial para Hy-Line Colombia, responde a la inquietud sobre la existencia de pollitas en el mercado Colombia, teniendo en cuenta la situación del mercado brasilero. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Gabriel Espino
Asociación de Productores de Huevo de Guatemala APHG
Asociación de Productores de Huevo de Guatemala APHG
Los Datos!!, que importante son para la toma de decisiones. Pero en nutrición animal representan una fuente de información que debería de considerarse el ACTIVO mas valioso de una empresa pecuaria. Dejemos por un lado la interpretación de datos para temas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estrategia para generar el desarrollo del microbioma intestinal de las aves
Hernando Morales, Key Account Manager para América Latina de Calier habla sobre salud intestinal en avicultura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Promotores de crecimiento no antibióticos
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre los beneficios de los Promotores de crecimiento no antibióticos en la nutrición animal, en esta cápsula nos da su mirada sobre el uso de fitogénicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ventilación y manejo de temperatura en galpones avícolas en invierno
Emiliano Gil, Responsable de Avicultura de Nutrimas, nos brinda algunos consejos prácticos sobre ventilación y manejo de la temperatura en galpones avícolas en época de invierno. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Disminución de costos en la dieta, Dr. Hector Herrera
El Dr. Hector Herrera, Asesor Técnico Global de Prepec, habla sobre la disminución de costos en la dieta al utilizar un gluconeogénicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Día Nacional del Avicultor en Guatemala se celebra el 29 de julio de 2025 en el Tikal Futura Hotel & Convention Center. Este evento, organizado por la Gremial de Avicultores, reúne a expertos de la industria avícola para conferencias, stands, almuerzo y un cóctel de clausura.  El Día del Avicultor es una plataforma importante para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¡Llegamos a la 4.ª edición del evento más importante del sector avícola nacional! El Día Nacional del Avicultor en Guatemala se celebra el 29 de julio de 2025 en el Tikal Futura Hotel & Convention Center . Este evento, organizado por la Gremial de Avicultores, reúne a expertos de la industria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Perspectivas nutricionales para reducir la huella de carbono
La M.V.Z. Camila Alfaro, Asesora técnica de avicultura de Trouw Nutrition hace un adelanto de lo que será su conferencia “Perspectivas nutricionales para reducir la huella de carbono” en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025 en Panamá. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...96