Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

La comunicación y el marketing en la producción animal
El Ing. Federico Etcheverry, Director de Anpro Marcom, habla sobre la importancia de la comunicación y el marketing en la producción animal con el objetivo de llegar de manera eficiente a nuestros clientes....
Comentarios: 7
Recomendaciones: 10
Lechones: claves de la nutrición en sitio 2
Leandro Hackenhaar habla en Engormix sobre como mejorar el peso en los lechones por medio de nuevas tecnologías, adecuándose al cambio de la genética y como afrontar los cambios de, por ejemplo, sitio 2 donde los datos indican lechones más livianos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Valeria De Luca
Veterquimica
Los cerdos en confinamiento son destetados abruptamente a los 21 días de edad, sobrellevando una serie de situaciones estresantes, tales como: Separación de la madre y de la camada Traslado a un ambiente físico desconocido Establecimiento de nuevas jerarquías Cambio de una alimentación altamente digestible y palatable, a una dieta sólida totalmente desconocida Lo mencionado anteriormente, contribuye a una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Porcal, como granja modelo, buscamos continuamente aumentar nuestra eficiencia productiva. Una tarea que realizamos semanalmente, en conjunto con el personal de reproducción, es gestionar los Días No Productivos con un sistema que nos provea de datos. Los DNP’s son la cantidad de días en los que la cerda se encuentra en la granja sin producir, es decir, que no está gestando ni lactando, pero si está incurriendo en gastos como...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
Nicolas Gelotti
Grupo Dos Rios
El destete y sus consecuencias El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, ya que implica un conjunto de cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y consecuentemente su desempeño productivo. Sumado a esto, tanto su aparato digestivo como su sistema inmunológico y termorregulador no están aun plenamente desarrollados, lo cual hace que sea altamente susceptible a sus...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Beneficios de la superdosis de fitasa
El Dr. Mike Bedford, Director de Investigación de AB Vista, habla sobre la nueva investigación que muestra de forma más clara cómo las fitasas funcionan en el animal. Esto ayuda a explicar de dónde vienen realmente los beneficios de la superdosis de fitasa y por qué se pueden ver diferencias importantes entre las fitasas comerciales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Trujillo
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
  • Dosificadores para 864 hembras en gestación
Estimados amigos, quiero compartirles una caseta instalada en el Estado de Yucatán con capacidad para 864 hembras en gestación. Existen muchos beneficios de implementar este sistema ya que la cerda en la fase de gestación constituye la espina dorsal de la producción porcina. Un buen manejo de la cerda en este período garantizará un óptimo rendimiento reproductivo. El tener buenas instalaciones y un sistema de alimentación...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 13
Se pone en marcha el proyecto ECOPORCDEMO para mejorar la producción porcina ecológica, que actualmente sólo supone el 1% de la producción en Cataluña y Europa. Se incidirá en los motivos principales de la baja producción, que son las muertes neonatales, de un 25%, y las diarreas post-destete. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los lechones nacidos muertos suelen ser una problemática muy común en las granjas porcinas, a la que debemos sumarle, por consiguiente, la pérdida en los índices de lechones nacidos vivos. Ambas generan pérdidas importantes a lo largo del año. Si consideramos como valores normales de pérdida es entre un 3 y 4%, aquellos que superen el 4-5% nos indican que algo está fallando. Los motivos pueden ser...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Amilcar Rossi
Grupo Dos Rios
Para alcanzar el éxito productivo de la granja, un punto clave que a menudo no recibe la importancia que merece es el manejo y la preparación de la cachorra. Sin embargo, es tal vez la categoría más importante, ya que será la futura madre de los capones que luego venderemos, es decir, de nuestro producto final. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Colina natural: Ventajas tecnológicas y fisiológicas
Ignacio López Paredes señala en engormix los beneficios de usar de colina natural, desde el aspecto tecnológico como fisiológico como su alta biodisponibilidad. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Requerimientos de minerales en monogástricos, aplicaciones prácticas
El Dr. Gonzalo González Mateos, de la Universidad Politécnica de Madrid (España), participa de una charla a cerca del rol de los macrominerales en la alimentación de monogástricos, los avances y el control de calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Momentos críticos en lechones, Uso de ácidos orgánicos
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia de la utilización de ácidos orgánicos en la producción de cerdos, principalmente en momentos críticos de los lechones como el destete y el cambio en la microbiota intestinal, y que estrategias de alimentación a utilizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
Introducción Las micotoxinas son metabolitos tóxicos generados por ciertas especies de hongos ante situaciones de estrés, los cuales pueden crecer e infectar al cultivo en el campo ( Fusarium ) o durante el almacenamiento de los granos y alimentos, bajo condiciones inadecuadas ( Aspergillus , Penicillium ). Las micotoxinas suelen causar diversos efectos tóxicos en los animales, siendo las aves sumamente sensibles a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Ángel Ayala Cutillas
Lorca Nutrición Animal S.A
Contexto : Desde junio del año 2022 la Agencia Europea de Medicamentos retiró la autorización a la comercialización de medicamentos veterinarios orales con óxido de zinc en animales de producción. Uno de los principales objetivos del tejido productivo actual consiste en la búsqueda de soluciones nutricionales que mejoren la salud de los lechones y reduzcan las cuantiosas pérdidas económicas derivadas del incremento de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alma Flor Islas Rueda
DIVAAGEN
Qué es y cómo se diagnostica? La coccidiosis es una enfermedad que afecta a aves, reptiles, mamíferos y algunos invertebrados provocada por parásitos intracelulares obligados que se alojan en el tracto intestinal. ¿Qué agente etiológico la causa? La mayoría incluye a protozoarios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Emma Fabrega i Romans
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Bienestar animal en cerdos, Desafíos que se avecinan
La Dra. Emma Fàbrega habla sobre Bienestar animal y que desafíos se avecinan. La implementación de las prácticas de bienestar animal en los sistemas de producción porcino ha demostrado tener un impacto positivo sobre la salud de los animales, al reducir el estrés o problemas como los brotes de caudofagia, aumentando así la rentabilidad de los sistemas productivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Manejo estratégico en el uso de antibióticos en la producción porcina
El Dr. Alejandro Soraci habla sobre el manejo estratégico en el uso racional y prudente de antibióticos en la producción porcina. El referente argentino habla de la situación actual del uso antibióticos a nivel nacional e internacional y cómo prepararse para los desafíos que se avecinan. Extracto de la entrevista realizada por CerdoCast.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El sector porcino podrá probar las ventajas de la tomografía computerizada gracias al IRTA. Basada en rayos X, es una tecnología no invasiva que permite estudiar la evolución de la canal de un animal en diversas fases de su desarrollo sin sacrificarlo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Índices en la producción porcina
Oscar Huerta, Especialista en Producción Porcina, habla en su encuentro con CerdoCast sobre la diferencia entre parámetros e índices, Qué índices son importantes en la producción porcina, Procesos en los sistemas de producción de cerdos y cómo analizar los resultados productivos de una granja.......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
1...313233...67