Participación en foro el 17 de octubre de 2022
Diego arias guzman Estimado Diego, te comento en interno, saludos.
Video publicado el 11 de agosto de 2022
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico Región Andina en OLMIX, se refiere en engormix a la investigación realizada sobre el impacto de las micotoxinas y su transferencia desde las cerdas reproductoras a los lechones.
Brindó una conferencia el 8 de julio de 2022
En el evento:
Artículo publicado el 21 de abril de 2022
El avance en la genética es uno de los pilares de la industria avícola, por esta razón los productores deben conocer los puntos clave en la nutrición y alimentación para que se aproveche el enorme potencial de las líneas actuales.Desde el punto de vista de procesos, la nutrición comprende la digestión, absorción y metabolismo. Tambi&ea ...
Artículo publicado el 23 de septiembre de 2021
El elevado desempeño productivo de los cerdos actuales es vulnerable a cualquier desequilibrio en la nutrición, el manejo, y a los desafíos sanitarios existentes en las zonas de crianza. Estos 3 puntos recaen directa e indirectamente sobre el cuidado de la salud intestinal.Un error común cuando se discute sobre salud intestinal es centrarse sólo en el control de ...
A Cristian Uculmana Morales le gusta el comentario:
Interesante artículo, mil gracias por compartir. En su opinión, debemos considerar una relación de calcio y fósforo con zinc, magnesio,manganeso y cobre? qué número (relación) podría ser conveniente a considerar para evitar complejos insolubles o interferencia entre los minerales?
A Cristian Uculmana Morales le gusta el comentario:
Muy interesante el trabajo que han realizado. Sin dudas los inconvenientes en la locomoción pueden afectar los resultados productivos sin aumentar la mortalidad. ¿Cual es la fuente que han tomado para asignar Pd a las materias primas que han utilizado en las fórmulas?
Artículo publicado el 2 de agosto de 2021
INTRODUCCIÓNEl progresivo desarrollo del sector avícola trajo consigo una mayor susceptibilidad a desórdenes esqueléticos, particularmente en la pierna, debidos al rápido crecimiento de los pollos de engorde, predisponiendo la rotura de huesos durante el proceso de captura y el transporte (Kayode et al., 2016) y reduciéndose así la productividad de ...
Artículo publicado el 27 de enero de 2021
La elección de un correcto desecante y de una herramienta de gestión de la higiene ambiental cuenta con múltiples usos/beneficios para las granjas porcinas. Su uso asegura la higiene y el bienestar de los cerdos, además de tener efecto directo sobre el desempeño productivo. En este artículo se revisarán qué consideraciones se deben tomar en c ...
Artículo publicado el 24 de julio de 2017
La avicultura se ha convertido en la actividad pecuaria más importante, y junto a la piscicultura, serán los principales proveedores de proteína animal en los próximos años. Cuando hablamos de avicultura nos referimos a la crianza de especies avícolas con interés productivo, así tenemos a la crianza de patos, de pavos, de codornices, aves de ...