Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
1.- Introducción El objetivo primario de la formulación de dietas para animales de granja es maximizar la respuesta productiva con un costo de los insumos lo más bajo posible, pero el cambio climático, sus posibles consecuencias sobre la producción de alimentos y los compromisos de la industria para minimizar los daños al medio ambiente nos siembran la necesidad de incluir la huella ambiental de los alimentos en la formulación de...
La Dra. Laura Batista, que oficia como anfitriona, conversa con MSc. Berenice Munguía-Ramírez acerca de la importancia de la calidad de la muestra en la detección de PRRS por PCR y los factores que influyen en un buen diagnóstico. Extracto final de la entrevista realizada por Nettius...
El Referente Eduardo Raele De Oliveira, Nutricionista y Cientista Animal, habal en engormix sobre acciones de nutrición y manejo para sostener a cerdas hiperprolíficas con más lechones que número de tetas por camada ...
En un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA de IRTA), en colaboración con el grupo de investigación Wildlife Conservation Medicine (WildCoM) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) , han identificado una gran colonización de bacterias multirresistentes cercanas genéticamente a cepas comúnmente aisladas...
A raíz de un vídeo hecho público recientemente por una ONG referido aparentemente a una importante explotación porcina ubicada en Castilla y León, una vez más, en una sociedad tan sensibilizada como la española, se está generado a la ganadería española en general y a la ganadería porcina en particular, un daño, a corto – medio plazo, difícilmente evaluable. En efecto, una ONG, denominada...
El concepto de "ego" tiene múltiples interpretaciones y usos en diferentes contextos, como la psicología, la filosofía y la cultura popular. En un sentido psicológico, el ego es una parte de la estructura de la personalidad según la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. Representa la realidad y busca equilibrar las demandas del ello (impulsos instintivos) y el super yo (normas sociales internalizadas). En un contexto más...
Introducción: Muchas veces se considera en la nutrición animal a la fibra como un anti-nutriente, una materia prima que diluye las dietas cuando lo que se busca es aumentar los consumos y la absorción de nutrientes. Pero no todas las fibras son iguales, y no todas tienen la misma función en el tracto digestivo de los animales. Las fibras se definen como la porción de los vegetales que no pueden ser digeridos por los...
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala los posibles efectos adversos que tienen las biotoxinas en la salud y bienestar general de los animales, como la zearalenona o la vomitoxina que impactan en la salud reproductiva o en la intestinal respectivamente. Monvoisin los cuatro efectos adversos mas importantes....
...
La granja porcina BioBrüder Heimann, en colaboración con nuestra empresa, han creado cuatro nuevos establos de 20 corrales cada uno. Los corrales de bienestar animal de WEDA cuentan con una clara visibilidad para el porcicultor, un fácil manejo y limpieza, además con la función de simple captura. ...
Juan Martín Caballero (Nutrimas S.A.) responde la pregunta: ¿Cómo afecta el estrés por calor a la producción de leche y la salud reproductiva de las cerdas? ...
Para las empresas porcinas, la integralidad vertical o Economía Integral Vertical (E.I.V) debe entenderse como el concepto del movimiento financiero entre los diferentes Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) que hacen parte del proceso productivo integral, la finalidad u objetivo principal es que dichos Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) deben ser rentables independientemente y generar ingresos dentro del proceso de produccion. La Economía...
Comentario destacado:
La calidad de la carne en la industria porcina está influenciada por numerosos factores, y para garantizar un producto óptimo, es esencial que cada eslabón de la cadena esté articulado e integrado de manera efectiva. La coordinación entre los productores, los procesadores y los distribuidores es fundamental para asegurar que desde la cría hasta la distribución al mercado, se mantenga un estándar de calidad constante. Un manejo...
En un Workshop realizado en Argentina se trató el tema de la resistencia a los antimicrobianos y con el objetivo de aumentar la colaboración interdisciplinaria (la salud pública, la medicina, la sanidad, la veterinaria, la investigación, las ciencias ambientales, etc.). La jornada organizada en el marco de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2023 se desarrolló en la ciudad de Lujan (Buenos...
El Profesor Paulo Dilkin habla sobre las principales micotoxinas que afectan las producciones avícolas y porcinas, impactando en la eficacia y la rentabilidad y causando muchos problemas intestinales (disbiosis) y bajo desempeño asociado a problemas inmunológicos......
Diego Tessa (Provimi Cargill) habla sobre las Falencias más comunes que se encuentran en la gestión y planificación de reposición en las granjas porcinas....
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habla sobre los síntomas que se reflejan en los cerdos cuando están siendo afectados por micotoxinas....
El destete es el proceso gradual de introducir a los mamíferos jóvenes a la nutrición de adultos mientras se interrumpe el suministro de leche de la madre. Este proceso solo se aplica a los mamíferos porque solo los mamíferos pueden producir leche. El mamífero se considera completamente destetado cuando ya no recibe leche materna ni repuestos similares (Cevallos, 2019). El destete es una experiencia que les genera estrés a los...
INTRODUCCIÓN La coccidiosis neonatal porcina (cistoisosporiasis) es una enfermedad intestinal causada por Cystoisospora suis (conocido también como Isospora suis), el cual es un protozoario del Phylum Apicomplexa, y que se encuentra con mayor frecuencia en lechones lactantes a partir de la segunda semana de vida. Los animales infectados presentan diarreas de color amarillento que inicialmente son pastosas para hacerse fluidas a los dos o tres días (Lindsay...
Melissa Mendoza, Ingeniera en Alimentos y asesora de Biotecno, cuenta de su participación en el equipo a traves del asesoramiento de los clientes de Biotecno en la calidad de la carne porcina y su terneza, el rendimiento de la canal...
Cómo lograr un desarrollo saludable de los lechones, especialmente cuando se trata de camadas numerosas y algunos de ellos no tienen el peso esperado. La clave es la adaptación y el traspaso de una dieta líquida a otra sólida. Cuál es el rol de los suplementos “creep feeding” para incorporar la proteína vegetal a su nutrición y poder ganar peso de manera rápida y saludable. Explicare los desafíos del...