Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Emilio Ungerfeld
Cien Austral
INTRODUCCIÓN En las últimas décadas, ha existido mayor interés por el mejoramiento genético y uso de especies forrajeras perennes mejor adaptadas a diversas condiciones de estrés hídrico y de temperatura, en sistemas ganaderos. En este sentido, el bromo y la festuca son especies que pueden llegar a tener rendimientos equivalentes o mayores a la ballica perenne (Ortega et al., 2010). En verano, en predios de la zona sur de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Emilio Ungerfeld
Cien Austral
INTRODUCCIÓN La acumulación de rastrojos sobre el suelo luego de la cosecha de los cereales es un problema de importancia creciente. Los rastrojos se descomponen lentamente debido a su elevado contenido de lignocelulosa y bajo contenido de nitrógeno, dificultando la preparación de suelos para el siguiente cultivo. Este problema es frecuentemente solucionado quemando los rastrojos en el campo, resultando en contaminación, emisiones de gases de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Diariamente cientos de productores de leche pierden desde un 6% y hasta un 30% de su producción debido a la falta de control en células somáticas (Chacón, 2006), las cuales además influyen negativamente en la calidad de la leche que se entrega a las plantas procesadoras. El aumento en la cuenta de células somáticas se da por la presencia de leucocitos (glóbulos blancos), los cuales son parte del sistema inmunológico de la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción El alimento sólido es el principal factor determi-nante de la producción de leche; de ahí que dedi-quemos este trabajo al diseño y al manejo de la zona de alimentación, pues pensamos que no de-bería ahorrarse ningún esfuerzo en optimizar la in-gestión de alimento, tanto en calidad como en cantidad. El comedero debe permitir una distribu-ción adecuada de la ración, proporcionar espacio...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 16
Roberto Garcia López
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción En la actualidad se realizan esfuerzos enca-minados a diversificar la oferta forrajera en los sistemas ganaderos tradicionales y se promueve la implementación de sistemas silvopastoriles, entre los que se destaca de manera particular Tithonia di-versifolia ( Hemsl.) A. Gray (Gallego-Castro et al ., 2017a), la cual puede constituir una buena alternati-va en la alimentación del ganado. Entre sus características...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Las micotoxicosis en animales son más conocidas que en los humanos, esto debido a los estudios experimentales realizados que proporcionaron una correlación directa de lo encontrado en los animales posterior a una exposición. Los efectos económicos en el rendimiento y la productividad son considerablemente notorios e importantes en muchos de los casos, el impacto general de las micotoxinas en la salud y productividad de los animales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Gabriela Marcela Martinez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La producción lechera en la cuenca del Valle de Lerma representa una de las economías regionales más relevan-tes para la provincia de Salta. La producción media diaria es de 21,5±5,3 l/vaca, con producción promedio por tambo de 4900 l/día; y con rodeos promedio de 208±105 anima-les en ordeñe (Suárez y Martínez, 2015a). El sistema de producción predominante es de tipo pastoril,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La suplementación con ácidos grasos (AG) omega-3 (n3) en vacas lecheras tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la performance reproductiva. Estos AG pueden afectar la maduración de los ovocitos de forma directa, a través de la alteración de la composición de los lípidos de la membrana de los ovocitos. Sin embargo, también lo pueden hacer indirectamente influenciando la concentración de prostaglandinas (PG) en el fluido que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
  • El Gusano De Las Pasturas
Con la llegada de las lluvias viene también un gran problema, que muchas veces es subestimado, que son los gusanos de las pasturas, estos gusanos son un gran problema para la ganadería a pasto, una vez que consumen una elevada cantidad de masa foliar, perjudicando el crecimiento de las plantas y resultando en menor desempeño de los animales, ya que tendríamos un menor volumen de pasto. Las principales especies de gusanos que atacan las pasturas son el gusano...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El curso aportará conocimientos de actualizados e innovadores para generar un ámbito de discusión sobre temas de endocrinología, fisiología y genética (epigenética, expresión génica). Está orientado a promover la reflexión, el debate y la lectura de bibliografía científica actualizada. Se hará énfasis en las bases biológicas para que los estudiantes integren conocimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Oscar dominguez cruz
Juan David Muñoz Cristancho primero que nada los programas de monitoreo para la detección de animales positivos a cetosis sub-clínica deben iniciarse al parto, especialmente durante el primer mes postparto, el cual es el periodo de mayor riesgo para la enfermedad. El diagnóstico y monitoreo de esta patología se realiza mediante la determinación de cuerpos cetónicos en muestras de sangre, leche y orina. La determinación de otros metabolitos como ácidos grasos no esterificados, son útiles como...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Los altos costos que los granos han experimentado en los últimos anos, debido principalmente al uso de maíz y frijol de soya en la fabricación de combustibles, ha empujado a los productores de leche comerciales en incrementar la cantidad de forrajes en las dietas de sus animales; este es un hecho sucediendo en las dos industrias: leche y carne. El problema es que los forrajes son voluminosos, con diferentes porcentajes de humedad y fibra lo que afectan su digestibilidad, ocupan espacio...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
El tratamiento de la RP con tilosina: 5 g de tilosina con una expulsión de las membranas fetales en un promedio de 7 días. El tratamiento se debe iniciar al confirmar la RP, por lo regular 48 horas posparto.Se puede adminjistrar inyectable vía IM.Siguiendo las recomendaciones del fabricante. Estoy a tu órdenes para cualquier duda. Saludos y bendiciones ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 2
Geert Van de Mierop
NUTREX
NUTREX
La acidosis ruminal subaguda (SARA) es un trastorno metabólico observado frecuentemente en las vacas lecheras. A menudo se asocia con hatos con buen manejo y altamente productivos. De hecho, las vacas lecheras de alta producción suelen ser alimentadas con dietas altas en granos y bajas en fibra. Es conocido que la transición de dietas de baja energía a dietas altamente fermentables, por ejemplo, durante la transición del período seco a la lactancia,...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 5
Camila Muñoz Muñoz
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INTRODUCCIÓN   En los sistemas pastoriles, las estrategias dietarias que han mostrado ser efectivas para mitigar metano entérico presentan una magnitud de mitigación moderada (<15%). Tanto la suplementación con grano de trigo (Moate et al. 2017) como el uso de pasturas de mayor calidad nutricional (Muñoz et al 2016), han sido reportadas en forma individual como estrategias efectivas para disminuir las emisiones de metano de vacas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Jose Antonio Martinez Alvarado
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
INTRODUCCIÓN. La alimentación representa alrededor del 70% del total de los costos en los sistemas de crecimiento-finalización para el ganado, por lo que este rubro es uno de los que más impacta en las utilidades del productor (Plata, Plascencia, Mendoza, Martínez, Hernández, 2018). Los rumiantes se refieren a animales de pastoreo que tienen la habilidad de digerir y metabolizar la celulosa, o fibra vegetal, y fermentarla para...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
Es posible que haya notado que en los últimos años, ha habido informes frecuentes en las noticias de que la aflatoxina M1 en la leche excede el estándar, lo que ha desencadenado una serie de incidentes sociales y de seguridad alimentaria. ¿Cuáles son los síntomas clínicos de la intoxicación por micotoxinas bovinas? Específicamente, hay tres puntos: ingesta de alimento muy reducida, malestar, trastorno del metabolismo del...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Escuchar y motivar al equipo en la producción rural
Fernando Ravaglia nos habla del "Tiempo", la importancia de escuchar y motivar a las personas en la producción rural. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 15
Eduardo Calistro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Es cada vez más común realizar siembras de coberturas para mejoramiento de campo natural. En primer lugar, se debe nombrar que para realizar este tipo de tareas se necesitan ciertos materiales: 2 palos, estacas o jabalinas. Balanza. Bolsas de nylon o recipiente grande para colocar en la boca de salida del...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Guillermina Osacar
Buenos días Brenda!! con respecto a los antibióticos a utilizar, lo que se recomienda es hacer un muestreo y remitir a laboratorio para hacer un diagnóstico y antibiograma. Obviamente no se va a realizar esto para cada diarrea, pero si cuando hay algún brote de diarrea en la crianza se puede hacer, y ya te queda el antibiograma con las opciones que podés utilizar para los cuadros que se presentan. ...
Comentarios: 75
Recomendaciones: 8
1...676869...79