Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción Con el avance de la intensificación y el aumento de la carga animal la producción primaria de leche, se vio envuelta en un gradual pero constante cambio de los factores relacionados a la alimentación, el ambiente y al manejo de los rodeos lecheros, exponiendo a las vacas a permanecer en áreas cada vez más contaminadas, elevando el riesgo de contraer una infección mamaria (Neave et. al., 1966). Si bien estos cambios,...
Introducción Los subproductos cerveceros más utilizados para la alimentación animal son los residuos de granos que se utilizan para la producción de cerveza. Este residuo puede comercializarse directamente como grano de cervecería (GC) húmedo o seco (Dhiman et al., 2003). Diversos estudios han mostrado el efecto positivo en el rendimiento de leche; sin embargo, la magnitud del efecto muestra una marcada variabilidad entre estudios. Por lo...
Introducción En México la época de estiaje representa uno de los principales problemas que limita la producción de rumiantes por la baja disponibilidad de forraje. En respuesta a lo anterior, se requiere de alternativas de conservación de forraje para enfrentar la época de estiaje, utilizando recursos de la región como el nopal. Este resulta un valioso recurso forrajero durante la sequía por su alto contenido de agua (80- 90 %),...
Introducción Al final de la gestación e inicio de lactancia, las vacas lecheras experimentan una serie de cambios fisiológicos, metabólicos y endócrinos que afectan el consumo voluntario de alimentos, generando balance energético negativo, lipolisis y sobrecarga metabólica que determinan mayor susceptibilidad a patologías que inciden sobre la performance productiva y reproductiva (Drackley, 1999). En este sentido, los...
El monitoreo del estado de salud de las ubres se realiza a partir de la información surgida de los resultados de diferentes análisis de laboratorio de Leche de Tanque y de muestras individuales de vacas, sean de leche compuesta de los cuatro cuartos, o provenientes de cuartos mamarios afectados con infecciones clínicas o subclínicas. También, usaremos para el monitoreo toda la información disponible en los Registros de...
Desde la Comisión Factor Humano de Aprocal estamos promoviendo buenas prácticas para la gestión de personas y equipos de trabajo en los tambos. Acompañando las transformaciones que las empresas lecheras tienen que lograr si quieren atraer, retener y motivar a los actuales o futuros trabajadores del sector. Dado que el tambo es una de las actividades agropecuarias más sensibles al trabajo coordinado, el desafío será aprender a trabajar...
Introducción El pasto elefante (Pennisetum purpureum) es sin duda una de las gramíneas más importantes y difundidas en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo, fundamentalmente por su alta capacidad productiva pudiendo ser utilizada en la alimentación animal en diversas formas (pastoreo directo, forraje conservado y corteacarreo). Una limitante para masificar su incorporación en los sistemas de producción ganadera es la baja...
Por un año más, presentaré nuevamente el Promedio Anualizado de Parámetros en Hatos Lecheros de la Comarca Lagunera, Región Semidesértica del Centro Norte de México que se encuentra localizada en los Estados de Coahuila y Durango. En este estudio,...
El aspecto fundamental en la ganadería en el departamento del Cesar se basa en tener un bovino con buena salud y con calidad de vida. En épocas de verano los pastos suministrados presentan niveles bajos en proteínas y vitaminas, por lo que se buscan alternativas de producción de alimentos suplementarios como concentrados, silos y/o piensos. Los suplementos permiten conservar los niveles requeridos de producción, pero se tiene el riesgo que haya presencia de...
Los terneros enfrentan, a pocos días de su nacimiento, grandes desafíos de adaptación y sustanciales cargas de estrés que requieren un meticuloso esmero, atención y vigilancia y, sobre todo, grandes dosis de amabilidad y cariño en el trato. Se los aleja de su madre, se exponen a diferentes y adversas condiciones climáticas y deben - muy rápidamente - adaptarse a nuevas formas de alimentación. El médico veterinario...
La alimentación de los terneros en Argentina es un tema desarrollado a menudo por asesores y especialistas. Los principales objetivos de la etapa de crianza son: Lograr una mortandad por debajo el 3% Duplicar el peso al nacer Ambos en un período que...
Existen un gran número de definiciones de Bioseguridad; según la OMS es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos (…). La bioseguridad incluye las medidas preventivas que se llevan a cabo para minimizar el ingreso (bioexclusión o bioseguridad externa) y la propagación (biocontención o bioseguridad interna) de enfermedades transmisibles en las explotaciones ganaderas...
Laura Martínez señala la importancia de incluir los antioxidantes en materias primas y piensos que contengan grasas para evitar el proceso de oxidación, los beneficios que aporta y recomendaciones sobre su uso
...
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, enumera algunas causas de los problemas de la alimentación durante el periparto en las vacas (Video 3) ...
El Ing. Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR, junto a Solo Campo habla de la etapa de preparto, sus desafíos y un buen cuidado de las vacas....
El Ing. Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR, junto a Solo Campo habla de la etapa de preparto en Tambo, un período completo de desafíos en el animal y en el tambo por los diferentes factores que se deben tener en cuenta....
¿En qué consiste el hojuelado o rolado? A través de los años se han desarrollado diferentes procesos con el propósito de optimizar la utilización de los ingredientes del alimento destinado a las distintas clases de ganado. En general, la mayoría ha estado relacionada con el mejoramiento de la digestión de ciertos ingredientes, sin embargo, existen procesos que además presentan beneficios adicionales como mejorar...
Presentaron al mercado una nueva aplicación que puede documentar las pruebas de alérgenos alimentarios de forma rápida y sencilla.
Las pruebas basadas en flujo lateral o LFD son una excelente herramienta para las pruebas y la gestión de alérgenos alimentarios: rápidas, fáciles de usar, ideales para pruebas in situ o control de higiene, no se necesita equipo de medición. Pero...
La sustitución de expeller de soja en raciones para tambo puede tener varios beneficios, tanto económicos como productivos. Entre los beneficios económicos, se logran reducir costos de la dieta ya que el expeller de soja es uno de los ingredientes más caros de la ración, y logramos diversificar la dieta. Si hablamos de logística y operativa, el menor volúmen a transportar y manipular permite reducir el lugar destinado para el...
Introducción Los árboles en los Sistemas Silvopastoriles (SSP) son productores de madera, leña, y forraje. También actúan como morigeradores del clima y cumplen un importante rol dentro de los servicios ambientales que benefician al ganado y al agroecosistema (Rossi et al. 2015). En los SSP del Bajo Delta del Paraná, el componente forestal se basa en plantaciones de clones de salicáceas (Salix spp. y Populus spp.) Sin embargo,...