Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Resistencia antibiótica en la producción pecuaria
Paula Sierra, Gerente Zona Sur de Biotecno, nos da su mirada sobre la resistencia antibiótica en la producción pecuaria y el rol de la bioseguridad como herramienta clave. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Intereses de los productores avícolas colombianos
Mónica Aristizabal, Gerente General de Porfenc Colombia, nos cuenta su experiencia sobre los intereses y tendencias de los productores avícolas colombianos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miguel Dario Peña
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Desafíos en la automatización avícola
Miguel Peña, Jefe del Departamento Técnico de PIS Miami, analiza la alta rotación de personal, y la adopción exitosa de sistemas automatizados en el sector avícola.         ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Iluminación enfocada a pollos de engorde y reproductoras
El Ing. Ind. Mauricio Lopez habla sobre su especialización en iluminación industrial y su experiencia en la industria avícola, sobre la Iluminación enfocada a pollo de engorde y reproductoras y cuales son las tendencias en este sector del mercado. La iluminación fue tema de su conferencia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Cargill Animal Nutrition México
Comentario destacado:
Jose Mauro Arrieta Acevedo
Huvepharma
Estimada comunidad ENGORMIX, Con la creciente información relativa a micotoxinas enmascaradas y micotoxinas emergentes; sabiendo también que la susceptibilidad de los animales a determinado tipo y nivel de contaminación varía con la edad, etapa fisiológica, y con la concurrencia de factores de estrés (que pueden magnificar los efectos negativos de contaminaciones múltiples incluso a dosis relativamente bajas de micotoxinas); parece...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Dra Terezinha Knöbl
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
Control de APEC: Estrategias con Probióticos y Vacunas Autógenas
En el workshop de Biocamp en Cascavel, especialistas compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y avances en el control de enfermedades en la avicultura. La profesora Terezinha Knöbl destacó la importancia de establecer políticas de monitoreo, reducir el uso de antimicrobianos y adoptar alternativas sostenibles para las empresas para evitar pérdidas y decomisos en la faena de pollos, La investigadora brasilera destaca la importancia de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comprender las vías de transmisión de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es crucial para desarrollar medidas de control eficaces que eviten su propagación. En este contexto, la transmisión por el viento, es decir, la idea de que el virus puede viajar por el aire a distancias considerables, es un concepto controvertido y los casos documentados son escasos. Sin embargo, en un estudio realizado por investigadores de la República Checa ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Nudelman
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Bioseguridad, Importancia en producción pecuaria
El Prof. Mario Penz de Cargill y Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi, hablan sobre bioseguridad en la producción pecuaria. Fragmento de la entrevista realizada por Pablo Nudelman publicada en el canal de youtube Café con Penz . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Salmonella: Capacidad de replicar en Alphitobius diaperinus
Ignacio Fasanelli, Asesor Técnico de Vetanco, habla sobre el Alphitobius diaperinus o escarabajo negro y su relación con salmonella. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Influenza aviar: Prevención, Control y Contención
Alonso Dávila, Director de Sanidad Avícola de Biotecno, aporta su mirada sobre la influenza aviar, su impacto en la producción avícola y estrategias de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Abstract El síndrome de tránsito rápido (STR) en pollos de engorde es una condición multifactorial caracterizada por excretas húmedas y la disminución de la eficiencia alimenticia, que puede ser provocada por varios factores contribuyentes. Alternativas a los antimicrobianos, incluyendo fitógenicos, están siendo evaluados para controlar este proceso. En este estudio se evaluó el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Tifosis aviar (TA), producida por Salmonella Gallinarum (SG), es una enfermedad que genera alta mortalidad y se encuentra distribuida por la mayor parte de los países de Latinoamerica, Asia, África y también algunos países europeos. La bioseguridad es la mejor herramienta para evitar el ingreso del patógeno en las granjas, pero también la vacunación puede colaborar en reducir su impacto en la producción. En este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Laura Martinez
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Aglutinantes: Mejoras en el alimento
Laura Martínez (Norel Animal Nutrition) habla sobre los aglutinantes formulados para mejorar las características físicas del alimento para la alimentación animal y cómo estos reducen los costos de las dietas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Hugo Alejandro Ramirez Perez
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Probióticos en avicultura: Calidad intestinal
Hugo Ramírez, veterinario avícola de TSM Evonik Norteamérica, habla sobre el uso de probióticos en avicultura como mejorador de la calidad y la salud intestinal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ana Sterling
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
Balance del 22do. Encuentro Avícola del Pacífico Fenavi Valle, Ana Sterling
Ana Sterling, Directora Ejecutiva de FENAVI Valle en Colombia, hace un balance del 22do. Encuentro Avícola del Pacífico FENAVI Valle realizado en Cali los días 4 y 5 de Junio, también, nos da un adelanto de los próximos magnoeventos de la federación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tryadd fortalece su visión de innovación y bienestar animal en el 8º Congreso Internacional de MiXscience en Francia El equipo de Dirección, Comercial y Marketing de Tryadd participó en el 8th...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Incubación: Pequeños detalles con grandes efectos en las aves
Eduardo Romanini habla en engormix.com sobre los pequeños detalles en incubación que tiene grandes efectos en el desempeño de las aves, como la uniformidad de carga o la mezcla de lotes en la incubadora. El tema fue eje de su conferencia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Nos complace anunciar el lanzamiento de la nueva versión de la RIDA®SMART APP Mycotoxin (ZRSAM), completamente rediseñada y optimizada para ofrecerles una experiencia más moderna, ágil e intuitiva. La nueva aplicación ya se encuentra...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Función metabólica de la fosfatidilcolina y el inositol
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre la función metabólica de la fosfatidilcolina y el inositol en la nutrición animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...91011...101