Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Su calidad, temperatura y flujo del agua determinan cuánto comen y producen los cerdos. El MVZ. Hugo Sánchez Rubio, asesor técnico especializado en porcicultura de ADM México, explica cómo un manejo adecuado del agua puede marcar la diferencia entre una granja eficiente y una con pérdidas silenciosas. Este nuevo episodio de Porkcast by ADM, #17, muestra por qué el agua debe tratarse como el primer ingrediente de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un mundo con demandas alimentarias en constante crecimiento, donde la sostenibilidad, la salud y la eficiencia productiva son pilares no negociables, la industria de la proteína animal se enfrenta a un momento decisivo. Es en este contexto donde eventos de talla internacional se convierten en faros esenciales, guiando la innovación y fomentando la colaboración. El Simposio Internacional de Proteína Animal (SIPA) 2025 se erige precisamente como ese...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edi Castellanos publicó un libro electrónico sobre la Grasa de Cerdo y su Rol en una Alimentación Saludable. La obra esta disponible en forma gratuita en la web de masporcicultura.com.                         El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kyle Adkison
Milwhite Inc.
En la producción animal moderna, la salud óptima comienza con la integridad intestinal. El tracto gastrointestinal no solo es el centro de absorción de nutrientes, sino también un regulador clave del sistema inmunológico, la señalización neuroendocrina y el equilibrio fisiológico general a través del eje intestino-cerebro. Cualquier alteración en este sistema puede generar impactos sistémicos, afectando el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
El centro experimental del IRTA en Mas Bové (Tarragona) da un paso firme en economía circular con la construcción de una planta de biogás que gestionará los purines y gallinaza que generan sus naves de porcino y avícola para generar energía y reducir el consumo de agua de boca para ciertos usos. Con una visión clara hacia la sostenibilidad, el centro pretende ofrecer un modelo replicable en granjas comerciales y un lugar de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Jesús Hernández
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC (CIAD México)
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC (CIAD México)
En un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, junto a la Universidad Estatal de Iowa y la empresa Bachoco, se investigó la dinámica del circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y PCV3 en una granja comercial después de la vacunación con PCV2. El trabajo se realizó dando seguimiento en una granja ubicada en el noroeste de México libre del virus del síndrome reproductivo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
yuli fernanda
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
En el contexto actual de la porcicultura colombiana —y latinoamericana en general—, el ahorro en los costos de alimentación y la adopción de prácticas más sostenibles se han vuelto temas estratégicos para la competitividad de las explotaciones. En este marco, la reciente investigación de Yuli Fernanda Ovalle Salazar, titulada “Uso de alimentos no convencionales en porcicultura colombiana: evaluación nutricional y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El comedero juega un papel fundamental en la alimentación del cerdo , ya que influye directamente en más del 70% del costo de producción, además, en su salud, crecimiento, bienestar y en la eficiencia de la producción porcina. La decisión para la compra de un comedero ha cambiado. Pasamos de un "¿Cuánto cuesta?" a un "¿para cuántos cerdos alcanza?", "¿de qué material con los comederos?". Lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los antibióticos son una herramienta esencial para garantizar la salud del ganado y la seguridad alimentaria. Uso de antibióticos para el cuidado de cerdos enfermos Los antibióticos son fundamentales para tratar, controlar y prevenir enfermedades, tanto en humanos como en animales. Sin el uso responsable y oportuno de antibióticos, las enfermedades pueden propagarse rápidamente en una granja, poniendo en peligro la salud de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
EL LEGADO GENETICO  El legado genético de la madre (cerda) y del padre (verraco) en porcicultura es clave para entender el rendimiento productivo, la calidad de la descendencia y la eficiencia económica del sistema. Vamos a desglosarlo en sus componentes principales: Legado Genético en Porcinos: Cerda vs Verraco Aspecto Cerda...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Nathalia Maria Del Pilar Correa Valencia
Biotecno
Biotecno
Excelente artículo de Víctor! Me gustaría destacar dos beneficios clave que, a mi juicio, son estratégicos para las empresas: 1. Innovación aplicada y validación técnica: Las granjas experimentales funcionan como laboratorios a escala real, lo que permite i) validar protocolos de manejo en condiciones controladas antes de su aplicación masiva y ii) adaptar tecnologías a partir de datos zootécnicos concretos. 2. Mejora de la eficiencia productiva y reducción de costos: Uno...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
El estrés en los lechones es un factor crucial que puede afectar su bienestar y rendimiento desde el nacimiento hasta el destete. Durante el parto, los lechones experimentan desafíos físicos y psicológicos con el cambio abrupto del entorno intrauterino al ambiente externo. La lactancia es una fuente de estrés por la competencia por alimento, la aglomeración y las manipulaciones constantes por la madre y personal de manejo. Se utilizaron...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Sara Osorio Ramírez
Coren - Cooperativas Ourensanas
Una herramienta esencial para reforzar la bioseguridad y frenar las grandes amenazas sanitarias. La amenaza de enfermedades devastadoras como el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (vPRRS) o la Peste Porcina Africana (vPPA) obliga a reforzar cada eslabón de la bioseguridad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La falta de nuevos medicamentos antibacterianos y el rápido aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos representan una grave amenaza para las personas y los sistemas de salud. A pesar de la disponibilidad de diversos antibióticos, ha surgido resistencia bacteriana a casi todos los antibióticos descubiertos hasta la fecha. La creciente prevalencia de cepas bacterianas multirresistentes ha vuelto algunas infecciones prácticamente intratables, lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Melissa Hannas
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
En el marco de la tendencia global hacia dietas con menor proteína cruda y un uso más racional de aminoácidos sintéticos, la investigación científica avanza en la comprensión de cómo los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA, por sus siglas en inglés) —leucina, isoleucina y valina— impactan la eficiencia productiva, el metabolismo y la salud de los cerdos. Un trabajo liderado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Como empresario y formador de equipos de trabajo, me preocupa profundamente la comunicación humana dentro de las empresas, porque he visto cómo los malentendidos, los silencios y los mensajes confusos erosionan la confianza, frenan la innovación y apagan el compromiso.    Suelo abordar este tema desde diferentes ángulos, siempre con el mismo propósito y objetivo: fortalecer los vínculos humanos que sostienen a toda...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción La producción porcina moderna enfrenta desafíos significativos relacionados con enfermedades infecciosas, estrés ambiental y la creciente preocupación por la resistencia a los antibióticos. En este contexto, la inmunomodulación emerge como una estrategia clave para fortalecer el sistema inmunológico de los cerdos, mejorar su salud y optimizar la productividad. ¿Qué es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Teresa Ambriz
Syngenta
Todo rodenticida,sea anticoagulante o de otro modo de acción , es un riesgo para animales no objeto de control en manos de personas irresponsables y que no están capacitados para el uso de ellos de manera adecuada, peor aún la venta indiscriminada por distribuidores de plaguicidas al público en general de rodenticidas de uso doméstico o “kileados” en bolsa sin etiqueta alguna , sin importarles el destino final del rodenticida, por la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Identificar coccidiostatos en la producción
¿Puede un solo kit detectar simultáneamente más de siete coccidiostatos con precisión en matrices tan diversas como premezclas y cereales? Priscila Rincón de Motibus presenta una solución integral basada en ELISAs múltiples para la identificación de coccidiostatos en la producción animal. Este kit permite detectar compuestos como nicarbazina, salinomicina, monensina, decoquinato o clopidol —incluso en niveles traza—...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Ivano Alberti
Esto es el huevo de Colón que muchos fabricantes de maquinaríais no supieron responderme. ¿Porqué los aerocondensadores no se instalan en VERTICAL? La suciedad en vertical se agarra menos a los tubos. La ocupación del suelo es menor La perdida de eficiencia por flujo natural de aire es despreciable No te olvides que el colágeno es propenso a producir espuma, entonces el uso de un antiespumante de grado alimentario...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
12345...75