Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Fernando Bártoli
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
¿Cómo hacemos más lechones y que crezcan más?, Fernando Bártoli
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia de asesores internacionales como Joaquín Sporke y Mike Tokach....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Porcicultura: Estrategias para manejar costos altos y precios bajos, Mike Tokach
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habló sobre estrategias para manejar costos altos y precios bajos, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
Los alimentos y el problema del calor
El Profesor Hans Stein habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y la problemática que surge cuando se produce demasiado calor en la producción de alimentos, su impacto en las propiedades de elementos claves como la lisina y la digestibilidad de la harina de soya ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Probióticos: Estimular la inmunidad de aves y cerdos
Fabián Nahara (Porfenc) y Yusuke (Was) Kawazoe (Japan Nutrition Company - QTI Tech) hablan sobre la incorporación al mercado sudamericano de un innovador probiótico de Bacillus subtilis para estimular la salud de monogástricos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eugenio Valette
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
  • Levaduras en cerdas gestantes y sus lechones al destete
INTRODUCCIÓN El empleo de antibióticos como promotores del crecimiento de animales de producción es una práctica que debe reemplazarse para evitar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos. Esta tendencia mundial marca una necesidad de adaptación para los sistemas productivos de nuestro país. El empleo de microorganismos probióticos aparece como una de las opciones naturales para reemplazar esta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Sofía Fages
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Endometritis, efecto en hembras porcinas
Sofia Fages habla en engormix sobre el estudio preliminar del diagnóstico de endometritis y su efecto en el desempeño reproductivo de hembras porcinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rentabilidad - Sustentabilidad: Una guía para las empresas
Miguel Carbajal Rodríguez señala habla sobre la necesidad de las empresas de adaptarse a las nuevas tendencias y el rol que debe desarrollar. El Director de Sustentabilidad y Comunicación de Grupo Kekén menciona el norte de la sustentabilidad. La Agenda 2030, el rol de la FAO y la economía de la Dona (la rosquilla), que son algunos de los temas analizados....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Es esencial reconocer que las Pequeñas y medianas empresas no operan en un vacío. La historia reciente nos ha mostrado que las disrupciones y las innovaciones inesperadas pueden alterar el paisaje empresarial de formas que pocos anticiparon. Compañías como Netflix, Amazon, Uber y Airbnb, que comenzaron como ideas pequeñas o alternativas, terminaron redefiniendo industrias enteras. Este es un recordatorio contundente de que la planificación...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Steven He
Lachance
Lachance
Historia de los ácidos biliares
La historia de los ácidos biliares se remonta al antiguo Egipto. Como empresa de investigación original en ácidos biliares, Lachance Group ha continuado la trayectoria histórica de los antiguos paso a paso desde 2004, elevando los ácidos biliares a nuevas alturas uno tras otro. Desde la solicitud inicial de certificación de nuevos productos hasta convertirse en el creador de estándares para la producción y la expansión de la investigación en todas las especies, Lachance Group ha estado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Todos conocemos los radicales libres y los antioxidantes en nosotros mismos, pero ¿qué pasa con nuestros animales? El estrés oxidativo es un enemigo furtivo que también acecha a los animales de producción. Ocurre cuando las defensas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Andrés Felipe Ospina-Jimenez
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
El Virus de Influenza A (VIA) en cerdos ocasiona infección respiratoria y se asocia al Complejo Respiratorio Porcino, generando impacto económico y sanitario. En Colombia, la limitada información sobre el VIA en cerdos ha llevado al uso de cepas de referencia internacional en pruebas de diagnóstico serológico. La representatividad de dichas cepas en el contexto colombiano es incierta, lo que afecta la precisión del diagnóstico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción Las micotoxinas son contaminantes comunes de los alimentos consumidos por los cerdos. Entre las micotoxinas más conocidas que resultan dañinas para los cerdos se encuentran la aflatoxina B1 (AFB1), la ocratoxina A (OTA), el deoxinivalenol (DON), las toxinas T-2/HT-2, la zearalenona (ZEA) y las fumonisinas (FUM) [1]. Sin embargo, ahora se están identificando numerosas micotoxinas adicionales que pueden ser contaminantes frecuentes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incorporó semilla de lino en la dieta de cerdos y evaluó el impacto en la calidad de la carne y de los alimentos elaborados, como el salame. Registraron un aumento en el contenido de ácidos grasos poliinsaturados y de Omega3, así como una reducción de ácidos grasos saturados que se mantiene en el producto final. Un logro que agrega valor a una cadena de gran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
Evaluación de materias primas para cerdos
El Referente Hans Stein, habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y sobre la evaluación de las mismas (composición química, digestibilidad de energía y nutrientes, el rendimiento de los animales y impacto de la calidad de los productos en ese orden). El profesor de la Universidad de Illinois (EE.UU.) menciona distintos ejemplos de ingredientes como ddgs, harina de arroz, desechos de panaderías y cómo manejar su variabilidad y como aumentar su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Cerdos: ¿Cómo aprovechar de mejor manera los nutrientes?
El Dr. Jaime Andrés Ángel Isaza, Nutricionista de Innovación en Promitec, destaca la necesidad de que los cerdos aprovechen de mejor manera los nutrientes y cómo debe hacerlo. El referente colombiano señala algunos factores que influyen en ese objetivo, como la secreción de sus enzimas digestivas, su edad, su estado fisiológico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Enfermedades esporádicas en recría porcina
El Dr. Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en cerdos en la recría, en este fragmento de una conferencia menciona enfermedades esporádicas que se dan en esta etapa, entre ellas la enteropatía proliferativa porcina o ileítis, disentería y salmonella....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los resultados y la gente: Si dejamos de lado por un rato las patologías. Cuando un/a granjero/a de cerdos, solicita apoyo a consultores, veterinarios, zootecnistas, etc., nos centramos en los indicadores (KPI´s) de producción a ver dónde, enfocar las recomendaciones de manejo. Cuando detectamos, lo que parecen ser “malos manejos”, muchas veces llegamos a la conclusiones como, que “la gente es nueva”, es “mala”,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Ciencia y sustentabilidad, Miguel Carbajal Rodríguez (Grupo Kekén)
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, en este fragmento de video habla sobre la relación entre Ciencia y sustentabilidad y el impacto que nuestro futuro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Objetivo Se busca dar testimonio de una valoración de la efectividad de un producto comercial (SEAGUT PASTE®) en la reducción de problemas digestivos neonatales en lechones infectados con el virus del PRRS en fase aguda, En una explotación porcina comercial con genética de PIC, ubicada en Antioquia (Colombia). Población de estudio Días previos a iniciar la administración de SEAGUT PASTE® , se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...151617...68