Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
INTRODUCCIÓN La ganadería bovina explotada en nuestra región, está en zonas que tienen precipitaciones con fluctuaciones a lo largo del año, las cuales se caracterizan por tener una variación tanto en la cantidad como en la calidad del forraje disponible. Bajo estas condiciones, la condición corporal (CC) también cambiará durante el año, ccomprometiéndose...
Introducción: fecundación y periodos críticos de pérdida de gestación en el primer trimestre Muchas explotaciones y veterinarios miden la eficiencia reproductiva de las explotaciones con la tasa de preñez, o porcentaje de vacas elegibles que conseguimos dejar gestantes cada 21 días. En este índice generalmente se tiene en cuenta sólo el primer diagnóstico de gestación alrededor de 28-35 días, por...
MV MSc José Rodolfo Toffaletti comparte la conferencia sobre los Pros y contras de los comederos de autoconsumo. ...
INTRODUCCION EI conocimiento de los efectos del medio ambiente que influyen sobre las caracteristicas de importancia econ6 mica en la producci6n de carne, permite desarrollar programas necesarlos para meIorar la productividad en las explotaciones. En trabajos realizados en el hemisferio norte, en ganado ceM, se ha observado que los efectos tales como el año y la epoca de nacimiento influyen en forma importante sobre el peso al nacer de los becerros; de estos"...
Como parte de la Jornada Virtual sobre “Vaca en Transición” organizada por Conecar, el Med. Vet. Matias Medina dió una charla sobre “Nutrición aplicada al periodo de transición en vacas lecheras”....
El periodo de crianza es una de las fases más importantes del desarrollo del ganado de producción lechera. En Israel, la mayoría absoluta de las fincas lecheras crían sus reemplazos. El pensamiento lógico de esta decisión debería ser económico, en otras palabras: “crio mis reemplazos porque comprarlos es más costoso”. Pero la verdad demuestra que el productor no siempre es consciente de los costos de recría y...
Al igual que en otros países, Argentina está avanzando hacia sistemas de producción de leche más intensificados con diversas variantes. Este fenómeno podría explicarse por el hecho de que los productores de leche argentinos están buscando maneras de liberar tierras para la agricultura, principalmente para el cultivo de la soja ( Glycine max ) que se considera una actividad más rentable y más simple que la producción...
INTRODUCCIÓN La actividad ganadera representa una de las principales fuentes de ingreso económico para el poblador de la sierra peruana. Esta actividad, representada por la crianza de ganado bovino y ovino, criollos o mejorados, explotados bajos sistemas de crianza extensiva y semi-extensiva, presentan bajos índices de productividad debido principalmente a la deficiencia en el manejo y limitada implementación de pastos y forrajes (MINAGRI, 2017). Una...
La gran mayoría de los granos de cereal, y en especial los del trigo, tienen diferentes proporciones de gluten que, muchas veces, no alcanzan a los valores mínimos requeridos por la industria para emplearse en panificación y son, severamente, castigados por el mercado. Este trabajo busca profundizar este tema y evaluar, cuando los granos tienen bajos niveles de gluten, las posibilidades concretas de...
Introducción Creemos que el Campilobácter fetus fetus produce actualmente importantes pérdidas de terneros. La causa de que permanezca en muchos rodeos la atribuimos a estar sub diagnosticada , y a causas epidemiológicas asociadas que incluyen la presencia de vacas "portadoras" al momento de iniciarse los servicios de primavera,...
Buen dia, tengo una vaca con producción promedio de 10 lts, está en el periodo de secado y presentó mastitis, le he aplicado espiramicina cada 12 horas x 3 dias, flunixin para la inflamación, esto no funcionó, posible resistencia. Le estoy aplicando ceftiofur cada 24 horas mas antiinflamatorio y no ha habido respuesta, agradezco su ayuda. ...
I. Introducción. Las características de la ganadería en Tabasco, con relación a los sistemas de producción bovina son: El Sistema de cría conocido como Vaca- Becerro (V-B), el sistema de doble propósito y el de engorda en pastoreo. El ganado predominante es Bos indicus y cruzas de Cebú con las razas Bos tauros , (generalmente, Holstein, Suizo y Símental para producción...
Cuando los animales son manejados bajo condiciones de estabulación o en confinamiento, o en corrales de engorda (y quizá en condiciones de zoológico), el grado de control que pueden ejercer sobre su dieta (ración), es tan limitada, que las dietas deben estar formuladas con base a sus requerimientos y el consumo de nutrientes. Los rumiantes en libre pastoreo son selectivos cuando escogen qué deben de consumir, y en general, seleccionaran una dieta de...
Introducción Las gramíneas ryegrass, sudán y bermuda son el principal recurso forrajero durante el verano e invierno en los valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, México. La estacionalidad es la principal razón por la que el pastoreo se reduce a un máximo de 120 días, existiendo restricción en la disponibilidad de pasturas en el periodo restante del año. Un monocultivo perenne disminuiría esta...
INTRODUCCIÓN El aborto bovino continúa generando pérdidas económicas importantes tanto en ganaderías de leche como de carne. En fincas lecheras con manejo intensivo, el índice de aborto ha sido calculado entre el 8% y el 19% (1-4). Infortunadamente cuando se realizan estos cálculos al investigar los problemas del aborto, no se han aplicado medidas estandarizadas que permitan estimar...
Los Aretes de identificación convencional son de termoplástico y constan de dos partes: La parte perforante o macho de cuerpo cónico hueco y una cabeza metálica es la encargada de horadar el pabellón de la oreja, y la parte visual o hembra donde lleva la numeración es la encargada de aprisionar la cabeza del macho y fijar el arete a la oreja. Indispensable el areteador o aplicador pueden ser universales o especificaos tomar en cuenta antes del...
Comentario destacado:
Agropecuaria Tayanga
Amigos del foro:
Cuando los médicos veterinarios tenemos el reto de enfrentar un brote mastitis causad por Estafilococo sabemos que estamos frente a un patógenos con características muy pero muy especiales:
Lo primero es aceptar que es un patógeno intracelular que tiene la capacidad de vivir mucho tiempo dentro los polimorfonucleares y macrofagos que los los responsable de destruirlo y se las ingenia para penetrar en ellos y asi no ser destruido por los antibioticos y el sistema...
Comentario destacado:
Comité de Campañas Zoosanitarias de La Laguna
Solo para clarificar un poco.
En México el instrumento legal que establece los procedimientos y técnicas a utilizarse en el programa nacional de erradicación (Denominada "Campaña") es la Norma Oficial Mexicana 031-ZOO.
En ella se estable la secuencia diagnóstica siguiente:
- Prueba caudal. Cómo prueba inicial.
- Prueba Doble Comparativa en cuello. Para confirmar o descartar animales reactores a la prueba caudal.
Si sale positiva el animal debe enviarse a rastro para su inspección, y toma de...
La aflatoxina se forma en plantas estresadas por el moho Aspergillius flavus. La micotoxina es producida por un moho que crece activamente. El moho puede estar presente sin formación de micotoxinas o la micotoxina puede estar presente sin el moho. La formación de la micotoxina puede ocurrir durante el almacenamiento si el alimento no se mantiene seco. La aflatoxina se puede encontrar en muchos granos y forrajes, pero se encuentra más...