Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Horacio Valdez
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Introducción Las pasturas megatérmicas a menudo se ven afectadas por procesos de arbustización con renovales propios del ecosistema en donde se han implantado, con predominancia de espinillos ( Acacia caven ) para el caso estudiado. La consecuencia de este proceso es una pérdida de la Producción Primaria Neta Aérea (PPNA) de la pastura como respuesta a la competencia por espacio y por recursos como agua, luz y nutrientes;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Guillermo Lexow
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Las consociaciones de vicias (leguminosa) con avena (A. sativa) y cebada (H. vulgare) son utilizadas en Argentina, siendo los destinos más habituales el pastoreo directo, la confección de reservas en forma de silaje y heno, y más recientemente como cultivos de cobertura. Diez et al. (2018) concluyeron que la consociación de cebada o avena con Vicia villosa incrementó el rendimiento y el nivel de proteína bruta,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariana Calvi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Análisis de indicadores ganaderos
¿Qué son los indicadores ganaderos? ¿Por qué es importante medirlos y en qué períodos? ¿Cuáles son los principales indicadores ganaderos a tener en cuenta? La Lic. Mariana Calvo de INTA nos responde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El estudio de las relaciones entre las abundancias relativas (RA) de los principales taxones del microbioma ruminal y las variables productivas permite una mejor explicación del comportamiento de las respuestas en el animal. La composición microbiana puede ser el resultado de factores dietarios, del propio individuo o de ambos. El objetivo de este estudio fue analizar posibles asociaciones de los Phylum dominantes del rumen de vacas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Carlos Oscar Descarga
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Las parasitosis gastrointestinales continúan siendo una de las limitantes para la productividad de los sistemas de invernada bovina pastoril en la región pampeana. Su control se basa en el uso de antihelmínticos (AH), cuya eficacia se deteriora progresivamente por la aparición de resistencia (RA). Un reciente estudio nacional comprobó que más del 90 % de los sistemas evaluados tienen niveles de RA a la ivermectina y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandra Cuatrin
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El premarchitado de la alfalfa (Medicago sativa L.) es una práctica necesaria para ensilar y henificar el forraje; además permite reducir el riesgo de meteorismo espumoso en sistemas de pastoreo. En el premarchitado disminuye el contenido de materia seca (%MS) pero también ocurren pérdidas de compuestos orgánicos por respiración y proteólisis endógena, hasta que el forraje alcanza aproximadamente los 400...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Umberto Francesa
Es importante hacer la aclaración que los pastos tropicales son gramíneas C4, denominación que simplemente los diferencia de los pastos de climas semitemplados o C3, en algunos aspectos morfológicos de la planta. Uno de ellos, quizás el más importante (no soy experto en Botanica), es el que los pastos tropicales (C4) y debido a las condiciones climáticas de calor, lluvia y sequia predominantes, los hace poner más celulosa y lignina en sus tejidos; con esto, les es posible competir mejor en ese...
Comentarios: 107
Recomendaciones: 3
Pense que los lectores en este foro estarían interesados en leer algo alrededor de este tema, digo alrededor, porque estas tecnologías no solamente han comprobado una reducción sobre el impacto que Lechería Comercial es acusada de ejercer sobre el medio ambiente; sino que también sobre otras ares de la explotación comercial de ganado, particularmente, la lechería. Por ejemplo 1) una mayor producción de leche, tanto individual como a nivel de rebano 2) un mejoramiento sustancial en el medio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  En las regiones áridas y semiáridas, la escasez de forraje se agrava y los animales no se alimentan correctamente pues pierden peso, tienen bajo desempeño reproductivo y poca producción en general. Para hacer frente a...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Desarrollo de vacunas a través del estudio de proteínas y péptidos   Larvas de nematodos gastrointestinales observadas en microscopio estereoscópico A nivel mundial, existe una creciente demanda de productos de origen animal y la ganadería...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La metritis causa importantes pérdidas económicas en rodeos lecheros por disminución en la producción de leche, en el desempeño reproductivo y en la sobrevida del rodeo (Pérez-Báez et al., 2021). Existen antecedentes que indicarían que vacas primíparas con diagnóstico de metritis y tratadas de manera temprana durante el examen puerperal posparto presentan una elevada tasa de curación...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Germán D. Berone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Panicum coloratum cv. Klein, es una gramínea C4 perenne, adaptada a la región pampeana semiárida. La producción potencial de forraje de esta especie (~20 t MS/ha) en la época de crecimiento (i.e. octubre-abril) está co-limitada por la disponibilidad de agua y de nitrógeno (N), siendo aparentemente más relevante la limitación por agua. (Lucero et al., 2021). En este trabajo se analizaron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rosalba Peman
Oscar Peman y Asoc.
  • Pasturas megatérmicas como mejoradoras de pastizales naturales
Introducción La elección de la fecha de siembra (FS) para las gramíneas C4 es uno de los factores que afectan el desarrollo productivo del recurso en el norte de la provincia de Bs As. Principalmente en siembras muy tempranas por ocurrencia de heladas y baja temperatura del suelo (septiembre) y en siembras muy tardías por las bajas temperaturas otoñales (marzo) que disminuyen el crecimiento impidiendo llegar al invierno con una planta bien...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
maria soledad
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El stock ganadero en la provincia de Chaco ha tenido un visible aumento desde hace unos años potenciándose con la migración de la ganadería hacia zonas más sensibles para la agricultura. Actualmente, el stock es de 2.650.000 cabezas. Este contexto requiere de la aplicación de tecnologías que permitan sostener altas producciones de forraje. En este sentido, la incorporación de pasturas cultivadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Maizon Carlino
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En las últimas décadas muchos países han ampliado los objetivos de los programas de cría de bovinos lecheros al incluir en sus índices de selección aspectos reproductivos y sanitarios además de los productivos (Miglior et al., 2005). En este contexto, en pos de ampliar los objetivos de selección de ganado lechero de Argentina y de contemplar la inclusión de caracteres reproductivos en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Acidosis en vacas lecheras
Leandro Royo, Technical Manager - Rumiantes, Norel Animal Nutrition, habla sobre la acidosis en ganado lechero y que soluciones ofrece Norel para enfrentar este problema....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Hugo Sanchez Guerrero
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Saludos Los logros alcanzados por CONAPROLE en Uruguay es un buen ejemplo de lo que podríamos hacer en el sector lácteo en nuestros paises tropicales, satisfacer al consumidor interno y externo es el objetivo. La producción lechera en pastoreo en condiciones "naturales" es lo que demandan los consumidores, pero la tendencia es hacia el crecimiento del tamaño de las unidades productivas y en confinamiento en aras de la mayor eficiencia económica....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Maria Coria
Maria Coria y 1 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los últimos años, se ha incrementado el uso de cultivos de cobertura con leguminosas anuales (CC), con el propósito de mejorar las propiedades del suelo (fijación de N, MO, infiltración, etc.) e interrumpir los ciclos de malezas, enfermedades y plagas. Estudios recientes muestran que la inclusión de Vicia sp. en la dieta, mejora la eficiencia de uso el N (EUN), la performance, y reduce la producción de CH4...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mvz Zimri Cortes
Universidad Autónoma de Zacatecas (México)
INTRODUCCIÓN El periodo de transición de la vaca lechera comprende 3 semanas antes y 3 semanas después del parto1 y ocurren varios cambios fisiológicos en la obtención de nutrientes para el proceso de parto, expulsión de membranas fetales y producción de calostro y leche. Por ello, los niveles circulantes de calcio (Ca) disminuyen en sangre y citosol2,3. La homeostasis o auto-regulación del Ca normalmente utiliza el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Omar Scheneiter
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La estimación de la producción de forraje mediante la medición a campo con cortes es una práctica que permite ajustar la carga animal de modo de hacer una utilización más racional de las pasturas. Sin embargo, la medición a campo es poco realizada por la demanda de tiempo y alta frecuencia que requiere. El uso de drones con cámaras espectrales que miden el Índice de vegetación de diferencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...434445...79