Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Bioflytech está construyendo su segunda planta para consolidar su posición como uno de los líderes mundiales en la producción de productos derivados de insectos. La primera fase de la nueva planta, actualmente en construcción en el noroeste de España, tiene como objetivo producir 12.000 toneladas de larvas frescas de mosca soldado negra al año. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La coccidiosis es una enfermedad de las celulas de la mucosa intestinal producida por la invasión de un parásito protozoario muy prolífico del género Eimeria. Esta invasión no solo provoca la interrupción de la alimentación y de los procesos digestivos que intervienen en la absorción de los nutrientes, sino que también puede causar una inflamación intestinal que se traduce en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los períodos de temperaturas ambientales altas, a menudo producen una alta humedad relativa, esto ocurre generalmente durante los meses de verano. El estrés por calor puede afectar profundamente la productividad de un lote. A temperaturas ambientales de más de 33°C, la alta mortalidad y las grandes pérdidas de producción son evidentes, pero a temperaturas menos extremas, a menudo pasamos por alto el estrés por calor como la causa de mal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Jacqueline Boldrin de Paiva
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Con el crecimiento de la avicultura industrial, muchos patógenos han ganado importancia, ya que la aglomeración de animales, asociada al clima tropical, favorece la multiplicación y diseminación de agentes infecciosos. La importancia de la salmonela en este escenario reside en que, además de  las pérdidas económicas relacionadas con la avicultura , algunas serovariedades representan  riesgos para la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tifosis aviar en Colombia: Rebrote y reemergencia
MVZ. Hernando Morales López habla sobre la problemática del rebrote y la reemergencia de la tifosis aviar en Colombia, como en gran parte de Latinoamérica, y las soluciones para enfrentarla....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edgar Oviedo-Rondón
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
La modulación del sistema inmunitario a través de modificaciones en los niveles de nutrientes o uso de algunos aditivos ha sido bien estudiada en las últimas décadas. Cualquier deficiencia nutricional puede tener un efecto negativo en la inmunidad al igual que excesos de algunos nutrientes como hierro, glicina, y aminoácidos sulfurados. Extensas revisiones de este tema han sido publicadas (Erf&Bottje, 1996; Morgulis, 2002;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Emanuel Gumina
VETANCO SA
VETANCO SA
Salmonella: Vacuna oral contra diferentes serovariedades
Emanuel Gumina, Encargado del Laboratorio de Biotecnología de Vetanco, habla sobre la vacuna oral a subunidad recombinante contra diferentes serovariedades de Salmonella, como se chequea su eficacia y los ensayos de inmunogenicidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Biotoxinas ¿Qué son?
Philippe Monvoisin (Mixscience) conversa con engormix sobre el concepto de Biotoxinas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El  término fibra , para animales monogástricos, siempre ha sido una palabra amplia, confusa y químicamente  mal definida . Sin embargo, este escenario ha cambiado en los últimos años con un conocimiento mayor sobre el tema del uso de esta clase nutricional como  herramienta de modulación para el microbioma intestinal. » Uno de los factores que generó una evolución en este tema fue la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
¿Podemos evitar la pechuga de madera?
La Dra. Pilar Castañeda Serrano comparte algunas enseñanzas sobre la incidencia de la restricción alimentaria, como uno de los factores asociados para disminuir la incidencia de pechuga de madera en la canal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Manuel Contreras
Special Nutrients
Special Nutrients
Zearalenona: Susceptibilidad en aves
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) explica los aspectos básicos de susceptibilidad de la Zearalenona en aves, sea pollo de engorde, ponedoras o pavos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los desafíos patógenos y fisiológicos son omnipresentes en los sistemas de producción animal, ya que amenazan la producción eficiente y rentable. Las herramientas (como los antibióticos que promueven el crecimiento y los ionóforos) que alguna vez se usaron para mejorar la eficiencia de la producción están cada vez más restringidas. Como tal, existe un interés creciente en el manejo evolucionado y las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En el mundo empresarial, la rentabilidad es un factor fundamental que determina el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), la rentabilidad un papel aún más crucial, ya que puede marcar la diferencia entre el crecimiento continuo y la supervivencia en un mercado altamente competitivo. En este artículo, exploraremos por qué la rentabilidad es esencial para...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Los subproductos de destilería se obtienen mediante secado de los residuos del proceso de obtención de alcohol para bebidas o de etanol para su utilización como biocombustible, a partir de ingredientes ricos en almidón. Los cereales más utilizados en estos procesos son el maíz en USA, trigo en Canadá, sorgo en ciertos estados americanos (Kansas) y cebada en los países del norte de Europa. En el caso de España y durante los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El sistema de producción de aves para puesta en la Unión Europea está cambiando de forma acelerada en los últimos años, cambios que afectan también a nuestro país. En España la producción de aves en suelo ha aumentado en los últimos cinco años, esperándose un incremento más importante en los próximos años. Los nuevos sistemas de producción precisan de nuevos criterios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
INTRODUCCIÓN Energía, proteína (aminoácidos indispensables) y fósforo (P) digestible son los factores más importantes que determinan el coste de la alimentación en aves y porcino. Los ingredientes a utilizar para reducir el coste de estos componentes del pienso son bien conocidos, pero la información disponible sobre los efectos de los factores antinutricionales (FAN) sobre la disponibilidad de la energía,...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
En un logro innovador, científicos han mapeado con éxito el genoma completo del maíz. Este hito promete revolucionar el futuro de la agricultura, ofreciendo información invaluable sobre la salud, la resiliencia y la productividad de los cultivos. El...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
¿Cómo mitigar el estres térmico en ponedoras?
En esta nueva cápsula de la empresa Calier; Sherezade Sigut de Ibertec nos explica cómo combatir los efectos de las olas de calor que llegan con mayor frecuencia en los sistemas de postura y la producción de huevos; y ante ese panorama el aporte que se puede realizar a nivel nutricional para mitigar ese estrés térmico en ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Microbiota intestinal y su impacto en pollos de engorde
Jaime Andrés Angel Isaza (Promitec) habla sobre microbiota intestinal; sus interacciones según el ambiente, la dieta y el hospedero; y su impacto en la producción avícola. El destacado profesional colombiano menciona además los estudios realizados en torno a la modulación de la microbiota en pollos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Decap
Trouw Nutrition
Control de la Histomoniasis en aves
Sebastian Decap habla sobre la Histomoniasis, enfermedad causada por Histomona meleagridis, que es un protozoo que se propaga en las aves por el gusano Heterakis gallinarum e infecta el ciego y el hígado. En el caso especial de los pavos son muy susceptibles a esta enfermedad. La mortalidad en las parvadas de pavos puede alcanzar del 80 al 100%. Decap señala que hay soluciones naturales de compuestos fitogénicos... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...545556...106