Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción La coccidiosis es una de las enfermedades parasitarias más devastadoras para la industria avícola, con pérdidas anuales que superan los 15.000 millones de dólares en todo el mundo ( Sharma & Kim, 2024 ). Causada por diferentes especies de protozoos del género Eimeria , afecta al tracto digestivo de las aves, reduciendo la eficiencia alimentaria, la ganancia de peso y la producción de...
El Dr. Luiz Sesti, Director Técnico de CEVA Latinoamérica, analiza la situación actual de la influenza aviar en la región. A pesar del éxito de la vacunación en varios países, el virus H5N1 continúa afectando a aves no vacunadas. Sesti enfatiza la importancia de la vigilancia activa y la atención a signos clínicos para prevenir brotes....
La presencia de Salmonella en la cadena de producción avícola tiene impactos negativos tanto en la salud de las aves como en la de los consumidores, ya que este patógeno puede transmitirse a través de los alimentos. La inmunidad, tanto inespecífica como adquirida por la vacunación, es crucial para la reducción de la multiplicación e invasión del patógeno en el ave. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar...
Este estudio evaluó los efectos de la suplementación dietética con fructooligosacáridos de cadena corta (scFOS) en las comunidades microbianas fecales en pollos de engorde y su relación con los marcadores de salud intestinal. Los carbohidratos no digestibles en la alimentación animal han recibido una atención limitada, probablemente debido a una comprensión insuficiente de sus efectos. Sin embargo, los avances en...
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafíos como oportunidades estratégicas. ¿Está la región preparada para...
El crecimiento de aves al aire libre es una práctica estándar para muchas granjas en el Reino Unido y en toda Europa. Aunque esta práctica es óptima para el bienestar y el comportamiento de las aves, las aves al aire libre tienen un mayor riesgo de exposición a enfermedades. Cuando se enfrenta una amenaza de influenza aviar o de otra enfermedad aviar importante, puede que sea necesario mantener a las aves en el interior por un tiempo. Esto suena...
El propionato de cromo es un oligoelemento esencial necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los beneficios de la suplementación son más evidentes durante condiciones estresantes y podrían atribuirse al efecto del propionato de cromo en la reducción de los niveles de corticosteroides. También se ha descrito que el propionato de cromo tiene propiedades inmunomoduladoras, lo que se supone que es un...
El uso de alimento expandido en la alimentación de gallinas ponedoras ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios. A continuación, se describen las características clave y las ventajas de este tipo de alimento. Características Clave 1. Proceso de Expansión: El alimento expandido se somete a un proceso de alta temperatura y presión, lo que provoca la mejora de la digestibilidad y la disponibilidad de...
Anne Sophie, Gerente Técnica para MPA, habla sobre los resultados obtenidos del uso de fitogénicos únicos como anticoccidiales en pollos de engorde....
MARCO DE REFERENCIA: La Producción de huevo en el mundo El sector avícola de huevo para plato sigue creciendo e industrializándose en muchas partes del mundo debido al poderoso impulso del crecimiento demográfico, el aumento del poder adquisitivo y los procesos de urbanización. El desarrollo y la transferencia de las tecnologías de alimentación, sacrificio y elaboración han mejorado la inocuidad y la...
Danny Ortega (Tryadd) nos comparte los principales retos nutricionales que enfrentan los productores en México y habla sobre la volatilidad de precios en materias primas y cómo Tryadd está ayudando a reducir costos con el uso estratégico de enzimas como fitasas y carbohidrasas....
Con el objetivo de evaluar dos suplementos nutricionales activados molecularmente, como adyuvantes en el tratamiento de la coriza infecciosa, se realizó una prueba en gallinas White Leghorn de postura comercial con 8 semanas de producción aplicándose dos tratamientos (T) con igual número de réplicas. Durante 10 días se suministró al (T1), con 26317 gallinas, tetraciclina vía alimento, combinada con dos suplementos nutricionales,...
La contaminación de los alimentos para el ganado por Salmonella es un problema grave de salud pública y veterinaria. En este estudio, loa autores utilizaron una revisión sistemática para evaluar la prevalencia y caracterización de los aislamientos de Salmonella detectados en componentes de alimentos crudos, equipos de molienda de alimentos y alimentos terminados de 97 estudios publicados entre 1955 y 2020 en siete regiones del mundo. El objetivo...
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
El Dr. Héctor Cervantes hace un repaso de la problemática de la Coccidiosis Aviar, como una de las enfermedades más importantes y de mayor impacto en la avicultura. La coccidiosis es una enfermedad causada por protozoos del género Eimeria que infectan y lesionan el tracto intestinal, tiene un impacto significativo en la avicultura debido a su efecto sobre la salud, el rendimiento y bienestar de las aves...
Este experimento se realizó para evaluar los efectos de los ácidos biliares (AB) en el rendimiento de crecimiento y el metabolismo lipídico de pollos de engorde alimentados con dietas de diferentes niveles de energía. 480 pollos de engorde Arbor Acres de un día de edad (45,01 ± 0,26 g) se asignaron a un diseño factorial 2 × 2 con 2 niveles de energía (nivel basal o alto nivel de energía) y 2 niveles de AB (con o sin...
Fabián Nahara (Porfenc SRL) habla sobre las propiedades de los taninos a la hora de incluirlos en la dieta animal y el trabajo de la empresa desde hace años con ese extracto vegetal que actúa mejorando la flora, la integridad intestinal y la absorción de nutrientes....
La Ing. Rosimeri Venancio Redivo, especialista en minerales, comparte su experiencia en el desarrollo de soluciones exclusivas sobre micotoxinas para Cargill. Descubre los avances en la investigación de micotoxinas y cómo una bentonita de alta pureza y capacidad de intercambio catiónico, ofrece resultados superiores en la adsorción de micotoxinas, como las Aflatoxinas y Fumonisinas. ...
Riesgos y medidas de control en granjas avícolas La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves silvestres y de corral. Aunque algunas cepas son inofensivas, otras pueden ser altamente patógenas (HPAI), causando graves enfermedades e incluso la...
Las micotoxinas son uno de los principales factores que amenazan a la producción pecuaria. Generan un daño importante a la salud de las aves, tanto por sus efectos tóxicos directos en órganos vitales como el hígado, así como por las consecuencias que se presentan debido a que las micotoxinas son agentes altamente inmunosupresores que pueden incluso originar fallas en la respuesta a la vacunación. Las micotoxinas pueden producirse antes o...