Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Como es bien sabido por todo el mundo, la producción porcina actual ha mostrado un desarrollo espectacular en los últimos años, alcanzando unos niveles de producción impensables hace no muchos años. Esto ha sido posible por el avance experimentado en los principales pilares que sustentan la producción porcina . Estos avances tecnológicos junto a las nuevas pautas de manejo derivadas del trabajo con las nuevas líneas de...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina hace un repaso sobre el enfoque en la región para proporcionar soluciones de pruebas de micotoxinas para proteger y mejorar la cadena alimentaria mundial ......
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Fumisem habla sobre el manejo de adopciones de lechones en maternidad sin alterar la cuota de monta.......
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Fumisem, habla sobre el trabajo realizado en la Granja, en el contexto de la pandemia y con el objetivo de superar los índices de producción en lechones destetados por cerda por año (38 en 2020) y el promedio de kilos de carne por cerda por año (Extracto de la entrevista realizada por Leandro del Tuffo, DVM, M.Sc. Co-fundador de CerdoCast)
...
Introducción El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es una enfermedad de distribución mundial que genera pérdidas económicas en la industria porcina estimadas aproximadamente en $3.08 dólares americanos por cerdo al mercado(1). El agente etiológico del PRRS es un virus ARN de cadena sencilla que pertenece al género Arterivirus, cuyas principales características son su elevada tasa de...
Al final de los años 90 emerge en los cerdos una enfermedad que se caracterizaba con una fuerte pérdida de condición corporal y con sintomatología respiratoria y en ocasiones digestiva, apareciendo entre las 10 y las 14 semanas de vida de los animales. Se denominó Síndrome de Desmedro Multisistémico Postdestete (PMWS) y posteriormente se determinó que estaba ocasionada por Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2). Esta enfermedad produce un...
Determinar la presencia de Torque teno virus (TTV) 1 y 2 junto con virus conocidos en cerdos clínicamente normales y afectados por Síndrome multisistémico de adelgazamiento posdestete o Síndrome del desmedro (PMWS) fue el objetivo principal del estudio realizado por Victor Miguel Bermudez Garcia 1 , Orihana LaTouche 1 , J Moreno 2 , Alicia Moscardi 3 , Adriana Gerardi...
La producción pecuaria debe tener un cambio en la visión del como se evalúa, normalmente en el caso de la producción porcina tenemos considerados dos parámetros finales para evaluar: Destetados/ Hembra/ Año y kilos de cerdo/ Hembra/ Año. Para llegar a esto hemos dividido la producción en 2 ó 3 grandes procesos de producción: Sitio 1 Servicios-Gestación-Maternidad; Sitio 2 Destete, Sitio 3 Engordas o Wean To...
Introducción La demanda juega un papel importante en la economía del país y en las empresas ya que permite ver el comportamiento, la tendencia de dicha de manda y refleja la interacción entre los gustos de la población. Así en el país la producción de carne de cerdo para el año de 2014 se estimó en 1,290,591 toneladas. Para el año 2015 la SAGARPA estima un incremento del 2% en la producción...
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Granja Fumisem, habla sobre la tasa de reposición o el porcentaje de cerdas entradas a la granja en un periodo determinado respecto al inventario promedio de cerdas en el mismo periodo (Extracto de la entrevista realizada por Leandro del Tuffo, DVM, M.Sc. Co-fundador de CerdoCast)
...
Cuando nos referimos al ambiente hablamos de todos aquellos factores que están interactuando con el cerdo. El ambiente climatológico es el ambiente formado por la interrelación de las variables...
Es sabido que, para lograr niveles adecuados de producción en granjas porcinas, mantener una condición corporal óptima de las cerdas es un requisito previo, especialmente en el caso de las explotaciones modernas de alta productividad donde las cerdas son más fértiles y producen más cantidad de leche durante la lactancia. De todas maneras, no siempre es sencillo mantener una condición corporal óptima de todas las cerdas, un...
El éxito de una explotación porcina es tener mayor número de lechones destetados por año, las cuales se ha logrado mejorando cada vez más los parámetros productivos y reproductivos en las cerdas madres las mismas son el pilar fundamental de la empresa porcina. El incremento de la productividad en la cerda ha sido un reto para los investigadores, numerosos avances se han logrado gracias a las mejoras geneticas, manejo...
¿Qué es la necrosis de la oreja? La necrosis de la oreja es el resultado de una reducción de la circulación sanguínea en la oreja, lo que hace que la punta o el borde de la oreja se necrosen. La necrosis...
En los últimos años ha habido un gran incremento en el número de lechones nacidos totales. Sin embargo, no siempre se logra capitalizar este progreso debido al bajo peso al nacimiento y la alta mortalidad pre-destete....
Nathalia María del Pilar Correa Valencia, MV, MSc, DSc, Dirección de Investigación y Desarrollo, Dirección Científica de Biotecno, habla sobre el microbioma intestinal de un lechón en pro de su productividad futura...
Cómo optimizar la utilización de proteína en la dieta Frecuentemente, los nutriólogos están explorando alternativas para formular dietas que puedan maximizar la utilización de nutrientes. Para optimizar la utilización de proteína cruda (PC) en la dieta, los nutriólogos han incorporado nuevos conceptos que les permiten formular dietas más cercanas a los requerimientos del animal. Por ejemplo, actualmente se...
Veo el Foro ENGORMIX como una sala donde compartimos experiencias en temas relacionados a Ganadería, Avicultura, Conservación de Granos, Control de plagas, Industrialización de Alimentos, Piscicultura, Concentrados, etc., todos son temas de profundo interés y apoyo para quienes trabajamos en la Industria de Alimentos, y entramos aquí, con el propósito de adquirir conocimiento. Lo más importante es que en mayoría, las opiniones incluyen...
En ausencia de vacunas o medicamentos para tratar y controlar la peste porcina africana (PPA), la enfermedad sigue siendo una de las amenazas más graves para la salud porcina en la actualidad. Altamente infecciosa y contagiosa, la peste porcina africana representa un grave riesgo incluso entre los países no afectados en el pasado. Por lo tanto, es de suma importancia garantizar que se implementen estrictamente las medidas preventivas en las regiones libres de la enfermedad....
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este...