Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

La Unión Europea continúa a la vanguardia en materia de legislación, garantizando gracias al esfuerzo conjunto de los ganaderos europeos el bienestar de sus animales al mismo tiempo que se mantiene en un plano competitivo respecto al resto de potencias. La Unión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Durante los últimos 60 años, los antibióticos han jugado un papel esencial en la industria porcina como una herramienta de la que dependen los productores de cerdos para controlar enfermedades y reducir la mortalidad. Además, también se sabe que los antibióticos mejoran el rendimiento, incluso cuando se utilizan en dosis subterapéuticas. La percepción del uso excesivo de antibióticos en la producción porcina,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Un proyecto de investigación de la Universidad de Nebraska-Lincoln (UNL) está llevando la producción animal al siguiente nivel, explicó Tami Brown-Brandl, profesora y presidenta del fondo de becas "Dr. William E. y Eleanor L. Splinter Chair"  en dicha universidad. En 2020, UNL recibió una subvención de $ 200,000 para un proyecto de investigación porcina al ganar ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Las áreas de marketing y ventas están dirigidas a aumentar los ingresos de la empresa, y están tan estrechamente entrelazadas que es difícil comprender sus diferencias. De hecho, en las organizaciones pequeñas, las mismas personas suelen realizar ambas tareas de marketing y ventas. Sin embargo, el marketing es diferente a las ventas. Sin el marketing, su compañía no tendría clientes potenciales, pero aún sin una buena...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 10
Jorge Labala
Vetifarma
  • Rentabilidad en Engorde, Puntos claves: Jorge Labala
La alimentación representa siempre el mayor costo de producción (65 a 70 %) y el engorde es el lugar donde se define la rentabilidad de la empresa por ser el lugar donde se producen la mayor cantidad de kilos (90 a 100 kg) y se gasta la mayor cantidad de alimento (250 kg aprox.), por lo tanto, también es el lugar donde se gasta la mayor parte del dinero. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La diarrea de los lechones siempre ha sido un dolor de cabeza para los criadores de cerdos. Hay muchas razones para la diarrea de los lechones. En primer lugar, debemos comprender la causa y tomar las medidas correspondientes para...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 3
PRRS, combatirlo con alpha-monoglicéridos
El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo en Porcinos (PRRS) es una enfermedad considerada epidemia en toda América. Una solución para combatir este virus son los alpha-monoglicéridos, una opción que ayuda en el control de patógenos, la estimulación del sistema inmune y la regulación de la salud intestinal en puercos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Pese ya hace 10 años que funciona esta página web aún no nos había llegado un caso claro del clásico  mal rojo  en una canal de cerdo. Esta enfermedad que provoca lesiones rojizas en la piel con una característica morfología de diamante. Se trata de una enfermedad infecciosa causada por la bacteria  E rysipelothrix rhusiopathiae , se trata de una bacteria con un rango de huéspedes muy...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Concha Bosch
AINIA - Instituto Tecnológico de la Alimentación
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y comprometen la seguridad alimentaria. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Bernat Canal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Los precios de algunas materias primas utilizadas en la nutrición animal tienden a fluctuar y los nutricionistas a veces se ven obligados a utilizar componentes de palatabilidad moderada o baja. Además de los ingredientes, otros componentes como los medicamentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción La evaluación de los registros reproductivos y de las causas de descarte en reproductoras porcinas es una herramienta imprescindible para aplicar estra-tegias de descarte eficaces y lograr una mayor eficien-cia productiva. Esto se debe al impacto económico y productivo que representan la compra y preparación de nuevas reproductoras (D´Allaire et al., 1987, 1992, 2006; Engblom et al., 2008; Knauer et al., ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El verdadero valor de la harina de soja puede determinarse por su perfil de aminoácidos y la digestibilidad de esos aminoácidos. La digestibilidad de la harina de soja afecta los costos de formulación de las dietas para aves y cerdos, y Estados Unidos tiene mejores características de digestibilidad para aves y cerdos que la harina de otros orígenes. Según US Soy, organismo que nuclea a los productores de soja de los Estados Unidos, y ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La principal función de descartar cerdas y traer nuevas cerdas de reposición es la de mantener un nivel reproductivo alto, sano y óptimo siendo capaz de ser cubiertas con éxito, brindando camadas parejas en cantidad y peso de lechones. Gracias a esto logramos aumentar la productiva sacando de nuestra granja las cerdas que no alcanzan las expectativas productivas mínimas pautadas. Entonces, tener un programa de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Investigaciones alrededor del mundo han hecho evidente que una gran parte de los alimentos están contaminadas con micotoxinas, estudios recientes han demostrado que alrededor del 76% de las muestras de alimento están contaminadas por una o más micotoxinas, un aumento significativo de estimaciones anteriores probablemente debido a la mejora en tecnologías de detección, así como mejores protocolos de muestreo[1]. Las micotoxinas son metabolitos...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Las pruebas de diagnóstico—también conocidas como “ayudas” diagnósticas, son herramientas indispensables ante los nuevos desafíos que presentan los retos sanitarios pecuarios. La globalización, que ha permitido la entrada y salida de los mercados pecuarios, nos presenta un flujo constante de agentes patógenos; adicionalmente, las técnicas zootécnicas, en donde las exigencias productivas son cada vez mayores,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
PPA: ¿Qué hacer para prevenirlo?
Gisele Ravagnani analiza lo que se puede hacer para prevenir la peste porcina africana en la granja. La Referente explica el concepto de bioseguridad y cómo un plan basado en esta estrategia puede ayudar a prevenir no sólo la PPA sino otras enfermedades importantes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La productividad reproductiva de las cerdas es esencial en una granja porcícola para tener una producción de carne adecuada en volumen y calidad para obtener más ganancias sobre kilogramo de carne producido. La productividad de dichas cerdas se puede medir en dos distintos factores; aquellos relacionados directamente con la cerda y aquellos relacionados con las características de la camada, en este caso nos concentraremos en los factores que afectan directamente a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Sara Paola Delgado Piloso
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabì - ESPAM
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabì - ESPAM
Buenas tardes, leyendo un libro sobre parasitología porcina específicamente el tema de los piojos me llamo la atención que decía que, entre otras cosas, el aumento de la población de estos ectoparásitos en cerdos adultos pudieran causar anemia. Y empecé a investigar al respecto pero no encuentro nada referente a anemias en cerdos adultos. Por eso yo quisiera saber qué tan posible es que se presente un caso clínico de este tipo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
"Uno de los principales retos de la industria porcina es mantener el alto nivel de productividad de las explotaciones. Por ello, los parámetros de rendimiento reproductivo son un objetivo de seguimiento y de mejora. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que el factor reproductivo a su vez está influenciado por gran variedad de factores como la nutrición, el manejo, el estrés medio ambiental y la selección genética....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Como sabemos que la salud de las cerdas determina su capacidad reproductiva, la salud de las lechones y el potencial de crecimiento posterior de los lechones. Además es el principal factor que refleja la rentabilidad global de una granja porcina. Pero muchos criadores no son conscientes de estos problemas con las cerdas. Si podemos determinar con precisión la salud de la cerda antes de que tenga problemas de salud obvios, podemos hacer muchos trabajos preventivo para...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
1...565758...72