Consulta toda la información sobreTrazabilidad en Alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Trazabilidad en Alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Trazabilidad en Alimentos.
La crisis de salud que el mundo ha estado viviendo en los dos últimos años, ha hecho que las tendencias en la forma de comer de muchos de los habitantes de la tierra hayan cambiado o por lo menos se hayan encaminado por nuevos senderos. Ahora los consumidores son más conscientes de lo que se come. Muchos volvieron a lo elemental, la cocina en casa, otros que nunca habían entrado a la cocina tuvieron que hacerlo. Si revisamos el catálogo de nuevos...
Sabemos que muchos de los hábitos de consumo, comportamiento e intereses que identifican de manera general a cada generación son en gran medida influenciados por eventos específicos de alto impacto que “de un día para el otro” cambian paradigmas, creencias, prioridades, estilos de vida, etc., e influyen de manera especial en los más jóvenes. Por dar un ejemplo, aquellos que nacieron después de los ataques a las torres gemelas, han...
En este pasado fin de semana y a raíz del ruido mediático que está generando la campaña divulgativa que ha lanzado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) para poner en valor actualizado, en el ámbito del sector agrario, el Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre del año 2020, tuve que abordar con detalle este tema con mis...
¿Qué círculo anaranjado es más grande el de la izquierda o el de la derecha? Los dos círculos naranjas son del mismo diámetro, pero no podemos negar la percepción de que el de la derecha es mayor ¿no es cierto? Pues este “efecto...
Me cabe el honor, gracias a la intermediación del Catedrático, el Profesor Jaime Lamo de Espinosa, de haber sido invitado a impartir, dentro de unas pocas semanas, una conferencia en la Real Sociedad Económica Matritense Amigos del País (RSEMAP). Esta Sociedad fue fundada en el año 1775, durante el reinado de Carlos III, en la época en la que la Ilustración empezaba a estar presente en España propugnando la igualdad como...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, y la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG-SANTE) de la Unión Europea acordaron la unificación de los sistemas Integrado de Gestión de Certificación Sanitaria (SIGCER) y de Control Comercial Informático Veterinario Integrado (TRACES NT) para la emisión del...
Campylobacter es una de las principales causas de infecciones zoonóticas entéricas en la mayoría de las naciones desarrolladas y en desarrollo.(Hunt et al, 2018), es considerado el primer agente etiológico de diarrea en humanos en los países desarrollados y en el segundo o tercero en países en vía de desarrollo. (Mordones and López, 2016). La falta de notificación es un problema en la mayoría de los países...
La American Feed Industry Association (AFIA) anunció el lanzamiento de su nuevo sitiodel programa de certificación Safe Feed / Safe Food (SF / SF) . Desde 2004, el programa SF / SF ha promovido pautas de seguridad que ayudan a garantizar un suministro...
El objetivo de un estudio realizado en Chile fue evaluar la exposición y el riesgo de AFB1, OTA, ZEN y DON en 172 participantes de la Cohorte Maule (MAUCO) mediante un análisis de biomarcadores en orina y asociar su exposición con el consumo de alimentos y la ocupación. De dicha investigación participaron Claudia Foerster, Gisela Ríos-Gajardo, Patricia Gómez, Katherine Muñoz, Sandra Cortés, Carlos Maldonado y Catterina...
El termino dioxinas se usa normalmente para describir una familia de compuestos químicos de similar estructura química y mecanismo de toxicidad.
Las dioxinas se acumulan en el tejido adiposo, por lo que el consumo de grasas animales es una vía primaria de entrada en humano. En humanos, las dioxinas se metabolizan lentamente y se acumulan en la grasa corporal durante un periodo de tiempo.
Las dioxinas han...
Las dioxinas y los furanos son contaminantes no intencionados que son liberados al medio ambiente a partir de diferentes procesos de combustión. Los incendios (combustión de material vegetal) han contribuído a la deposición pre-industrial de dioxinas en suelos, sedimentos y arcillas. Las fuentes post-industriales son variadas e incluyen las quemas industriales (acero, carbón, cerámica), fuegos estructurales, crematorios, etc.
La...
La inocuidad en alimentos obliga a contar con diferentes procedimientos que permitan reaccionar a situaciones adversas. Es decir que tan preparada esta una planta para integrar información que clasifique y mida la magnitud de problema. La expectativa de Gestión de Crisis es controlar un evento negativo que afecta la continuidad del suministro de alimentos inocuos y de calidad. El impacto final en una empresa es cerrar sus operaciones, implicando su quiebra (Como consecuencia...
El IRTA - Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Generalitat de Cataluña pone a disposición de todo el sector agroalimentario la tomografía computerizada. Un TAC móvil, instalado en el interior de un camión, permitirá aplicar esta tecnología en cualquier lugar. Las aplicaciones van desde el ganado vivo, canales y peces, a la fruta
...
Si aseguramos que los productos que producimos están hechos con Materias Primas de Calidad, Insumos de Calidad, Procesos de Calidad, Equipos de Calidad, Infraestructura de Calidad, Personal de Calidad, Innovaciones de Calidad, Seguridad al Personal de Calidad, Atención al Cliente de Calidad y Protección al Medio Ambiente de Calidad, estaremos hablando de LA CALIDAD.
Materias Primas de Calidad , significa que estas tengan un...
La obesidad en los países desarrollados alcanza niveles alarmantes e incrementándose año tras año, y etiquetar los alimentos con las calorías que continene no parece haber sido una buena estrategia para combatirla. Los consumidores no acabamos de comprender o traducir qué representa ingerir 50 o 100 calorías de más. Para nosotros es una cifra que se hace difícil valorar...
En 2019 se realizó un récord de más de 4000 notificaciones a través del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). El año pasado, se publicaron 4.012 mensajes en la red, un 10 por ciento más que el año anterior. Más de 3500 se referían a alimentos para humanos, 300 piensos para animales y casi 200 materiales en contacto con alimentos.
La detección de...
Introducción Campylobacter spp. es una bacteria que se ha destacado por su alta ocurrencia como causa de infecciones transmitidas por alimentos (ETA), tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo (CDC 2014; EFSA 2015; Macé et al . 2015). Se estima que puede llegar a afectar por encima de 2.4 millones de personas por año en EEUU (CDC 2014). La mayor parte de las ETA, causadas por este agente, son transmitidas...
En la Mesa redonda virtual: SARS-CoV-2 - Seguridad Alimentaria - Implicaciones económicas el Prof. Dr. Santiago Vega desarrolló el tema "Coronavirus y Seguridad Alimentaria. ¿Debemos temer la transmisión desde los animales a los humanos?".......
El pasado 20 de mayo de 2020, la Comisión Europea anunció su adopción de las Estrategias de biodiversidad y "de la granja a la mesa" como partes centrales del nuevo Acuerdo Verde Europeo ( European Green Deal ), las iniciativas están destinadas a promover una economía europea sostenible y...
En el momento de escribir esta líneas la realidad, dura y cruda, es que todavía hay, científicamente hablando, un más que notable desconocimiento acerca del coronavirus SARS – CoV -2 y, consecuentemente, del COVID-19 que es la enfermedad infecciosa causada por el mencionado coronavirus.
Ello ha dado lugar a que se escriban y digan, desgraciadamente, tanto desde el ámbito público cómo desde el privado, montones de falsedades, de...