Consulta toda la información sobreTrazabilidad en Alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Trazabilidad en Alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Trazabilidad en Alimentos.
Cuando las flores florecen y las frutas maduran, emiten un gas incoloro y dulzón llamado etileno. Los químicos del MIT han creado un pequeño sensor que puede detectar este gas en concentraciones tan bajas como 15 partes por billón, lo que creen que podría ser útil para prevenir el desperdicio alimentario.
Un sensor hecho con nanotubos de carbono que podría usarse para control en...
El Consejo, integrado por expertos de ocho países americanos, pondrá a disposición de las diversas instancias de los sectores público y privado análisis y recomendaciones en materia de seguridad alimentaria que puedan ser útiles a la toma decisiones.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)...
Todo ser tiene derecho a vivir en un ambiente que no le cause daño, que le procure bienestar. Es decir en un ambiente “inocuo”. Dentro de los seres de importancia inmediata están los seres humanos y sus mascotas. Para logar un ambiente inocuo hay una gran diversidad de métodos, procedimientos y sistemas; en general se basan en un análisis del riesgo de los peligros identificados, así como su impacto a la salud humana y a la de sus animales de...
El Ing. Eyvind Mondragón presenta la charla "Inocuidad y Trazabilidad en la Producción de Alimento para Animales" donde señala la importancia de la automatización y los sistemas de información para minimizar y gestionar los riesgos en la cadena alimentaria......
La historia comienza con 1.500 pesos prestados y un viaje en micro a Buenos Aires a convencer a una gran empresa de que podían ser sus representantes en Misiones. Una década y media después, Patricia Knass puede decir con orgullo que el camino recorrido ha sido exitoso: acaba de inaugurar Agrinea, un laboratorio con tecnología de última generación, destinado al análisis de muestras de alimentos, industriales y ambientales, para el control de...
La sustentabilidad es una de esas palabras que se usa ampliamente en la actualidad y que sirve para casi todo lo que se desea hablar sobre algo positivo de una empresa, acción, producto y/o política pública. Empresa sustentable, medio ambiente sustentable, creación sustentable, economía sustentable, etc. No quiero con eso, generar una crítica; por el contrario, los conceptos que envuelven la real sustentabilidad de los modos de producción...
Cada año la salmonella infecta a 550 millones de personas en todo el mundo. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , un 10% de la población mundial la contraerá o la ha contraído desde el pasado mes de enero.
Gracias a los avances de la medicina, la salmonella, o salmonelosis, ya no supone una fuerte amenaza...
Ante todo, recordemos, hace tres años, por medio de la pagina www. engormix.com publicamos un artículo sobre la diferencia de tecnologías para la producción agrícola y acuícola , entre estas, la producción; a) Orgánica, b) de Transición y c) Convencional. ...
Amadeo Nicora –presidente del INTA– y Bernard Hubert –su par de Agropolis International– firmaron un convenio que ratifica la continuidad de Labintex Europa, el primer laboratorio virtual del INTA en Francia.
Con el propósito de fortalecer la cooperación...
De acuerdo con el modelo de la ventaja competitiva de Michael Porter, la estrategia competitiva toma acciones defensivas u ofensivas para crear una posición defendible en una industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un Retorno sobre la inversión. Según el mismo Porter: “la base del desempeño sobre el promedio dentro de una industria es la ventaja competitiva sostenible” (ITSON). Bajo esta...
Hans Mann nos brinda su conferencia Trazabilidad y Control de Calidad en la Producción de Alimentos Balanceados, en el marco de IV Taller Internacional sobre Tecnología y mejores Practicas en la producción de Alimentos Balanceados....
Los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2016 tuvieron lugar en la sede de AECOSAN las reuniones que formalizan el inicio del Proyecto de la EFSA “Risk characterization of ciguatera food poisoning in Europe” . El proyecto, de cuatro años de duración, está liderado por distintas organizaciones españolas, las cuales trabajarán en cuatro convenios específicos con distintas áreas temáticas. El objetivo del...
En el marco de ANECA 2016, Alltech brinó la plática titulada "Trazabilidad", a cargo de Nikki Putnam, Nutricionista de Alltech y Bianca Martins, Gerente Técnico de Aves de Alltech.
...
Introducción: La Norma ISO 22000 especifica: la inocuidad de los alimentos se refiere a la existencia de peligros asociados a los alimentos en el momento de su consumo (ingestión por los consumidores). Como la introducción de peligros para la inocuidad de los alimentos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena alimentaria, es esencial un control adecuado a través de toda la cadena alimentaria....
La alianza se centrará en mejorar los sistemas de trazabilidad
La FAO y Mars Incorporated, uno de los mayores fabricantes mundiales de alimentos, trabajarán conjuntamente para mejorar la inocuidad y la calidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, especialmente en los países en desarrollo.
Las dos organizaciones han firmado un acuerdo de...
Los pobladores del Continente Americano estuvieron dedicados a la actividad agrícola, hasta antes de la llegada de los europeos, quienes introdujeron los animales domésticos y los primeros sistemas de producción pecuaria a la región. El primer intercambio conocido de animales y productos de origen animal inicia con los viajes de Cristóbal Colón a la República Dominicana (1492) y posteriormente en forma paulatina al...
Estimados, a mis amigos veterinarios y especialistas en salud animal quería consultarles sobre el riesgo que existe en la presencia de un residual de enzimas (lipasas) activas en oleinas de girasol destinadas a la alimentación animal. Descartando que la enzima en si es inocua y no aporta contaminantes al producto final. Necesito justificar este peligro dentro de un plan HACCP. Desde ya muchas gracias por su tiempo Saludos Florencia ...
Estimados, a mis amigos veterinarios y especialistas en salud animal quería consultarles sobre el riesgo que existe en la presencia de un residual de enzimas (lipasas) activas en oleinas de girasol destinadas a la alimentación animal. Descartando que la enzima en si es inocua y no aporta contaminantes al producto final. Necesito justificar este peligro dentro de un plan HACCP. Desde ya muchas gracias por su tiempo Saludos Florencia ...
Espacio para compartir con ustedes dudas y escuchar sus experiencias y recomendaciones. La idea es conocer opiniones y experiencias centradas en el primer punto crítico de control (PCC) que es en la recepción de materias primas (muchísimas y variadas), respecto a definir criterios para análisis de micotoxinas, plaguicidas, metales pesados y patógenos. Que se recomienda, analizar 100% de cada camión? Se acepta en principio un control...
José Manuel Guerrero (Lapisa), Consultor Externo de la empresa Meosa, disertó sobre el tema "¿Adquisición de ingredientes o nutrientes?…Una decisión inteligente" durante Seminario Internacional de Alimentos Balanceados: Mejores prácticas y nuevas oportunidades.......
Desde la producción del grano, hasta la mesa del consumidor. Durante todo el proceso de producción de proteína, esta se ve afectada por contaminantes potenciales: En la cosecha, transporte, animales del entorno, parásitos y bacterias; almacenamiento, elaboración del alimento y su distribución final. Todo esto constituye riesgos que afectan la calidad de la proteína. Los Aditivos de Premex son la solución a los riesgos y de esa manera cumplimos con nuestro objetivo: Nutrir Bienestar....