Consulta toda la información sobreTrazabilidad en Alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Trazabilidad en Alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Trazabilidad en Alimentos.
En un mundo con demandas alimentarias en constante crecimiento, donde la sostenibilidad, la salud y la eficiencia productiva son pilares no negociables, la industria de la proteína animal se enfrenta a un momento decisivo. Es en este contexto donde eventos de talla internacional se convierten en faros esenciales, guiando la innovación y fomentando la colaboración.
El Simposio Internacional de Proteína Animal (SIPA) 2025 se erige precisamente como ese...
Para quien opera plantas de alimentos o pet food, tener una línea “conectada” ya no es un lujo: es una necesidad para reducir paros, reaccionar rápido ante incidentes y cumplir auditorías. Conectar correctamente ensacado, inspección y paletizado significa que cada evento: un rechazo por Rayos X, una lectura anómala de peso, una parada de la ensacadora, queda registrado, clasificado y accionable en segundos. Empezar por lo...
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) hace una explicación de los métodos actuales de preparación de premezclas, riesgos de errores manuales y la importancia de la trazabilidad y precisión en el pesaje. ...
La protección a los animales domésticos (de compañía) y silvestres, está tomando mayor auge, incluso hacia animales considerados “plaga” como es el caso de ratas y ratones. A ese paso, no tardará en asignarse mayor relevancia a los procesos de crianza y sacrificio de animales para consumo humano; por tanto, la Industria de Alimentos debe prepararse. No es tema nuevo, pero la tecnología de la comunicación lo está...
La seguridad alimentaria exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de rayos X ofrece beneficios adicionales que aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
La División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (DAMYC) y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria (CAIA) de la Asociación Argentina de Microbiología junto a la Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos, tienen el agrado de invitar a profesionales, investigadores, alumnos de grado y posgrado a la 1° Jornada de Actualización en Microbiología de Alimentos y VI Simposio Argentino de Inocuidad...
Con el firme propósito de proteger la salud de los animales y fortalecer la productividad del campo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó activamente en la segunda misión técnica de la delegación de Cuba a Colombia, reafirmando el valor de la cooperación internacional para el desarrollo agropecuario.
...
La producción de pienso demanda un enfoque riguroso en el control de los procesos. Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son la base para garantizar que cada etapa de la fabricación minimice los riesgos de contaminación, asegurando productos inocuos y eficaces para la nutrición animal. Una planta de producción eficiente debe diseñarse bajo principios de...
En el encuentro "Expana Executive Conference" de este año en Las Vegas , la atmósfera era clara: la carne ha vuelto , y con ella la demanda de los consumidores de proteínas animales de alta calidad . Como resumió Owen Wright en los momentos destacados del evento, el ánimo entre los líderes de la industria de la proteína animal era una mezcla de optimismo cauteloso y un realismo profundo ....
Introducción A medida que se aproxima una nueva temporada de cosecha en el hemisferio norte, la industria agrícola enfrenta crecientes desafíos relacionados con la contaminación cruzada de alérgenos. La mezcla de cultivos durante este período crítico subraya la necesidad de prácticas meticulosas de gestión de alérgenos y de medidas robustas de evaluación de riesgos para proteger a los consumidores...
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, habla sobre el GDS system, sistema de análisis de PCR en tiempo real para la detección de patógenos en alimentos para consumo humano y el alimentos balanceados.... ...
La Dra. Clara Marín, VicePresidente de la World Veterinary Poultry Association (WVPA), habla sobre los objetivos y funciones de esta asociación profesional global de veterinarios avícolas y otros profesionales de la salud aviar. La oportunidad sirvio además para que la investigadora española, referente en el tema seguridad alimentaria, señale los problemas actuales con salmonella y campylobacter ...
Cuando se emite un informe de ensayos en el cual se reportan resultados de alérgenos o gluten, las unidades que acompañan al valor numérico son: . ng/ml . µg/ml . ng o µg /hisopo (tórula - swab) . ng o µg / x cm2 (normalmente se toman 5 cm x 5 cm de superficie) Esto es así, porque para hablar de ppm (o ppb) tenemos que relacionar la masa de la proteína alergénica contenida en determinada...
Los casos de listeriosis alcanzaron sus niveles más altos desde 2007. La campilobacterosis y la salmonelosis siguieron siendo las enfermedades zoonóticas notificadas con mayor frecuencia. Estas son las principales conclusiones del informe anual sobre zoonosis de la UE "Una sola salud" elaborado por European Food Safety Authority (EFSA) y European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC).
...
Carne celular, el Metaverso, la agricultura vertical, la sostenibilidad, las granjas digitales y China y Covid-19 Si extraterrestres visitaran nuestro planeta los podríamos justificar por cuestionar nuestra cordura. La divergencia nunca ha sido mayor entre lo que los habitantes de la Tierra dicen que es importante, y cómo nos comportamos realmente. Somos más globales que nunca, pero también estamos más divididos. Hablamos mucho...
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, presenta las soluciones para la evaluación de indicadores en la producción animal, destacando el uso de placas rápidas, medios de cultivo, y la provisión de medios y placas listos para usar....
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, habla sobre las pruebas para análisis y detección de residuos veterinarios de Motibus. ...
Diálogo con la Dra. Patricia Landaida sobre Inocuidad y Seguridad Alimentaria y temas relacionados como Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control en la industria de Rendering y los coproductos...
Introducción Listeria monocytogenes (Lm) es el agente causal de la listeriosis, una enfermedad esporádica en humanos y animales pero con altos casos de hospitalización y alta tasa de fatalidad, considerado como una de las más serias enfermedades transmitidas por alimentos. Un estimado de 1600 casos de listeriosis son reportados cada año y se asocian hasta 200 muertes. [1]–[6]. Es un anaerobio facultativo,...