Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

La Federación Porcina Argentina se reunió con diferentes cámaras de productores para presentar los lineamientos de esta iniciativa, que contribuirá a mejorar significativamente la competitividad del sector. La Federación Porcina Argentina (FPA) presentó a representantes de cámaras provinciales y entidades productivas los principales lineamientos del Plan de Control y Erradicación de la Enfermedad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
· Invierte 118 millones de euros y contribuye a nivel social con 174 millones de euros en impuestos y seguridad social a cargo de la empresa · La compañía cerró 2024 con 14.406 empleos, la mayoría en zonas rurales y, actualmente, en 2025 ya tiene más de 15.000 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
1. Nuestra profesión es importante. La carne de cerdo es la más consumida en el mundo. Y en Mexico después del pollo es la que más se consume. a. Pero somos importadores, importamos más del 50% de lo que consumimos. Tenemos balanza negativa. ¿Por qué? por las leyes del mercado. Oferta y demanda. b. ¿Como podemos aumentar producción y reducir importación? Siendo más eficientes. Mas productivos, más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raul M. Urteaga R.
Solvet - Soluciones Veterinarias SAC
Novedades de ADM en Perú: Solvet
Raúl Urteaga, Gerente General de Solvet Perú, habla sobre la evolución de las soluciones de ADM y sus beneficios para el mercado peruano, en su alianza como sus representantes exclusivos para el país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
La vida productiva de las cerdas se refiere a la duración de la productividad de una cerda antes de salir del rebaño. Factores clave como la salud, la nutrición, el medio ambiente, la gestión y la genética influyen significativamente en la longevidad de una cerda. Algunas líneas genéticas son conocidas por su robustez, mientras que otras son más vulnerables a los desafíos ambientales. La selección de rasgos relacionados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A medida que aumenta la preocupación por la resistencia a los antimicrobianos, los grandes grupos de inversores presionan cada vez más a las principales organizaciones de servicios alimentarios para que reduzcan el uso de antimicrobianos en sus cadenas de suministro de proteínas 1 . En respuesta, las empresas alimentarias están haciendo promesas sobre el uso prudente de los antibióticos y buscando la ayuda de sus proveedores de proteínas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariane Zabotto Evangelista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos que se encuentran en diversos granos y cereales y que causan daños a la salud pública y a la producción animal, así como en la cría de cerdos. Las técnicas de laboratorio más utilizadas para analizar micotoxinas son costosas y requieren mucho tiempo, y los métodos/técnicas alternativos pueden ser una opción más rápida y asequible. La técnica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Varios investigaciones han empleado previamente metodologías ex vivo, a menudo en combinación con cámaras de Ussing (UC), para evaluar los efectos de las micotoxinas en la mucosa intestinal de diferentes especies animales. Sin embargo, aún no se han publicado datos que evalúen los efectos de una sola micotoxina en animales evaluados tanto in vivo como ex vivo, por lo que se desconoce la correlación entre los resultados obtenidos con estos dos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Comentario destacado:
José María Wence
AMVEC
AMVEC
@Jorge Osma Estimado amigo Jorge, la estandarización de la respuesta inmune en una granja de ciclo completo como es el caso de esta granja, nos llevara de 1.5 años a 2 años, para lo cual estamos monitoreando la respuesta inmune por medio de las pruebas serológicas de ELISA y PCRq. La dinámica y presión de infección esta reduciéndose a través del tiempo mejorando los parámetros en la ganancia diaria de peso y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Minoy Augusto Cristobal Romero
University of Illinois
University of Illinois
El uso de aminoácidos sintéticos (AA) en dietas para cerdos ha aumentado en las últimas décadas debido a la mayor disponibilidad y precios reducidos de estos AA. El mayor uso de aminoácidos sintéticos ha causado una menor necesidad de incluir harina de soja (SBM) en las dietas. Por ejemplo, una dieta común para cerdos de crecimiento sin AA sintéticos necesita alrededor de un 35% de SBM para satisfacer los requisitos de todos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alexander Daniel Obando Sánchez
Universidad Católica de Santa María de Arequipa UCSM
Universidad Católica de Santa María de Arequipa UCSM
En la porcicultura el alimento es un factor clave, en cuanto al tipio y calidad de este ya que afecta directamente en el comportamiento productivo de los lechones, especialmente al momento del destete. Los lechones en esta etapa sufren un estrés por muchos factores desde la separación de la madre hasta aspecto ambientales y nutricionales.  La aceptación del alimento durante estas primeras etapas de vida es fundamental para un buen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Marco Aurelio Escobar Jaramillo
Es por eso que los animales deben ser seleccionados en el ambiente donde van a producir, es la mejor forma que ellos expresen su potencial genético locagicamente considerando en alimentación, medio ambiente, manejo y sanidad-bioseguridad qué sean óptimos, por ello con un buen pie de cría (abuelas) maternas y (machos) paternos (líneas maternas) y un buen programa de selección con ajustes de parámetros en las diferentes fases de producción usted puede producir las F1 en su propia granja, en el...
Comentarios: 34
Recomendaciones: 8
EN PORCICULTURA, de los resultados o eficiencia en los parámetros reproductivos y productivos van a depender los resultados económicos. los costos de producción son muy sensibles a los parámetros obtenidos en la granja, es por eso que si deseas disminuir tus costos de producción debes mejorar tus parámetros o resultados biológicos de tu granja. En esta presentación puedes visualizar dos cuadros 1- los parámetros o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Gabriel Espino
Asociación de Productores de Huevo de Guatemala APHG
Asociación de Productores de Huevo de Guatemala APHG
Energía en dietas porcinas: Clave para el rendimiento
Juan Gabriel Espino destaca la importancia de definir los niveles de energía óptimos según escenarios de producción en cerdos, el rol de la fibra y como aprovechar cada nutriente para transformarlo en energía. Extracto del episodio de CerdoCast #167 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Patricia Silvia Silva
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El normal funcionamiento del tracto gastrointestinal es crucial para los procesos fisiológicos y metabólicos de los cerdos, dependiendo ampliamente de la microbiota presente. El estrés del destete altera dicha microbiota, generando desórdenes fisiológicos y metabólicos, afectando indicadores productivos. Dada la creciente restricción de antibióticos, para contrarrestar estos efectos, se estudian los probióticos como una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El grado de absorción de ácidos grasos depende del nivel de digestión de las grasas y este proceso requiere la formación de micelas en la luz intestinal. Las sales biliares, son emulsificantes naturales que forman micelas y pueden complementarse con emulsificantes nutricionales para optimizar la digestibilidad de las grasas y mejorar el rendimiento animal. ENSAYO METABÓLICO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN APLICADA (CIAAY –...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Aurélio Callegari
Akei Animal Research
El destete de los lechones en granjas comerciales se realiza normalmente entre los 21 y los 28 días de edad, un proceso que marca un período crítico, especialmente durante las dos primeras semanas tras la separación de las cerdas. Sin embargo, los posibles efectos adversos pueden persistir durante la fase de destete, afectando el desarrollo de los lechones. En este estudio, evaluamos el impacto de los prebióticos de pared celular de levadura y los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Walter Alberto Paredes Orellana
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar los efectos en los diferentes parámetros productivos, por la adición de microorganismos eficientes (ME®) en la dieta de cerdos en la fase de engorde; realizado en la unidad experimental de cerdos del Centro de Investigación y Capacitación Granja Zootécnica (CICGZ) - Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, provincia de Leoncio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
n nuestro sector agrario, el relevo generacional no es un problema nuevo ni mucho menos, pero lo cierto es que, con el paso del tiempo, se vuelve más acuciante y, como lo comentaba la semana pasada, no se vislumbran soluciones reales a corto plazo. Esta realidad añade un interrogante más al futuro, a corto – medio plazo, del mencionado sector. En este contexto hay que tener en cuenta, basándonos en el estudio publicado el año pasado por el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hay días en que las tareas se amontonan como papeles viejos sobre un escritorio. Cada una grita, empuja, exige atención. Y uno —que no es de piedra— corre tras ellas como quien intenta atrapar el viento. Pero hay otra forma. Una forma menos ruidosa, más sabia. Una forma de mirar el desorden con ojos de fuego lento: el método G.U.T. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...69