Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Cintia Fracaroli, Especialista en nutrición porcina de Provimi Cargill Argentina, habla sobre la importancia de la alimentación en la etapa de crecimiento y engorde de cerdos....
El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
Fernanda Castro (Evonik Animal Nutrition), habla sobre la nutrición de precisión como estrategia para mejorar la eficiencia de los animales y reducir los costos de producción, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental. ...
La Referente MVZ. Sara Osorio Ramírez habla en engormix.com sobre aspectos del bienestar animal, los avances producidos en ese aspecto, hace referencia a como impactan las medidas en las granjas de Europa y su mirada sobre el rol de la legislación ...
Dan Meagher, presidente y director ejecutivo de Novus International, Inc. preside la nueva Junta Directiva de la Asociación Americana de la Industria de Alimentos Balanceados (American Feed Industry Association - AFIA) y señaló que "Con gran pasión, entusiasmo y humildad, me embarco en este viaje como presidente de la Junta Directiva de la Asociación Americana de la Industria de Alimentos Balanceados. Me siento orgulloso y honrado de que me hayan...
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre aspectos importantes de manejo reproductivo en la producción porcina, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Paula Sierra, Gerente Zona Sur de Biotecno, nos da su mirada sobre la resistencia antibiótica en la producción pecuaria y el rol de la bioseguridad como herramienta clave. ...
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .
El informe "Las 10 Principales...
Mauricio Castellanos, Responsable de Marketing en Bioseguridad para Neogen, habla sobre la importancia del control de roedores en granjas porcinas. ...
El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que durante la misma ocurren cambios fisiológicos sustanciales tanto en la cerda como en sus lechones, los cuales impactan directamente en la productividad. ...
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo de animales, comparándolo contra un grupo control. En la producción porcina moderna, el manejo nutricional representa uno de los factores más críticos tanto para el rendimiento...
El M.V. Pablo Maggi (Nutrimas) hace mención a los factores que se deben tener en cuenta al momento de decidir la elección de las cerdas para la producción y cuales descartar en una granja. ...
El Prof. Mario Penz de Cargill y Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi, hablan sobre bioseguridad en la producción pecuaria. Fragmento de la entrevista realizada por Pablo Nudelman publicada en el canal de youtube Café con Penz . ...
La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
Cuando buscamos una entrada más segura a cebo. En este punto del ciclo vital del cerdo, se mezclan animales de muchas procedencias. Además, la entrada a cebo genera un importante estrés al lechón que afecta la calidad del crecimiento, le debilita a nivel inmunológico y digestivo, y en consecuencia le predispone a enfermedades digestivas. Produmix ha desarrollado dos tipos de núcleos que cubren las necesidades de esta...
Embrapa Suinos y Aves de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) desarrolla un software que evalúa la bioseguridad en granjas porcinas y las clasifica de acuerdo con la evaluación. La herramienta BiosSui fue validada en Paraná con cooperativas y órganos de defensa de la salud. El sistema permite evaluar riesgos, priorizar y recomendar mejoras y respaldar decisiones técnicas. Brasil es el 3er mayor exportador...