Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Butirato de Sodio vs. Tributirina: Salud Intestinal y conversión
El Ing. William Quevedo de Globalvet, analiza el rol del butirato de sodio como alternativa efectiva a los antibióticos, destacando sus beneficios sobre la salud intestinal y la conversión alimenticia. Compara su eficacia con la tributirina y presenta soluciones adaptadas a animales jóvenes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El uso de promotores del crecimiento antimicrobianos ¿Son ellos los responsables de la crisis mundial de resistencia a los antibióticos? Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo en el animales de producción para prevenir, controlar y tratar enfermedades. Además, su uso subterapéutico para promover el crecimiento permitió a los animales producir más carne con menos pienso. Si bien esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Coccidiostatos: herramienta esencial para la salud intestinal
Priscila Rincón (Motibus) explica la relevancia de los coccidiostatos como una herramienta clave en el control de la coccidiosis y en la mejora de la salud intestinal en animales. Una visión técnica sobre su uso estratégico en la producción pecuaria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La base de datos en nutrición animal, hace referencia a la descripción de nutrientes incluidos dentro de los ingredientes. Una correcta descripción de los componentes nutricionales de una materia prima, permite obtener los escenarios de formulación más idóneos desde una perspectiva de administrativa.  ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
La energía es el nutriente más caro de la dieta. Esta es utilizada por todas las células que forman parte de un individuo, en este caso, un cerdo. En el fraccionamiento energético se clasifican varios tipos de energías descritas en el: 1. Energía Bruta : es la cantidad de energía contenida en el alimento 2. Energía Digestible: es la energía...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Programa de monitoreo patológico respiratorio porcino
Ingrid Prado, Inspectora de plantas de Sacrificio en zona Valle y Eje Cafetero de Colombia en Biotecno, nos habla sobre un programa de monitoreo patológico respiratorio que se realiza en las plantas de beneficio a través de la evaluación del score pulmonar que es un método de puntuación rápido de realizar y se puede relacionar con otros órganos del cerdo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cargill Nutrición Animal presentó en Argentina su renovada propuesta integral para la fase de Reproducción. Livelle es una nueva e innovadora propuesta de valor para la nutrición de cerdos en la etapa de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Congreso Porcino del Noroeste Argentino PORCINOA 2025 se desarrollará los días 21 y 22 de agosto de 2025 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. El encuentro organizado por Alejandro Troia Producciónes & Eventos será en Hotel Hilton Garden Inn y contará con la disertación de destacados profesionales del sector. Programa   JUEVES...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Urriola
University of Minnesota
University of Minnesota
Nutrición Animal: De desperdicios alimentarios a soluciones sostenibles
Descubre enfoques innovadores para la utilización de desperdicios alimentarios en la alimentación animal con el Dr. Pedro Urriola de la Universidad de Minnesota (EE.UU.). En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, aprenderás sobre soluciones sostenibles que ayudan a reducir el desperdicio y mejorar la nutrición animal. El Dr. Urriola compartió sus conocimientos sobre cómo las prácticas sostenibles en nutrición animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Integración Efectiva del Análisis NIR
Ivana Razo (Tryadd) plantea un desafío crucial: aunque el análisis NIR es fundamental para monitorear la calidad en tiempo real, ¿cómo puede una empresa incorporar esta tecnología en sus operaciones diarias sin aumentar significativamente los costos? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Allá por el año 1996, se publicó un artículo en la revista Avicultura Ecuatoriana, que lo escribió el Ing. Amable Villacrés (Avitalsa S.A.), bajo el título VALOR ECONÓMICO DE UN INGREDIENTE . Debo reconocer que este cálculo matemático fue el que marcó el punto de partida en los primeros movimientos que empecé haciendo dentro del campo de la Nutrición Animal, siendo éste el génesis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manejo de Inteligencia Artificial en la industria
Rubén A. Bustos, Director de Tryadd, reflexiona sobre el valor, manejo y uso de la Inteligencia Artificial en la industria  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
· Invierte 118 millones de euros y contribuye a nivel social con 174 millones de euros en impuestos y seguridad social a cargo de la empresa · La compañía cerró 2024 con 14.406 empleos, la mayoría en zonas rurales y, actualmente, en 2025 ya tiene más de 15.000 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Nuestra profesión es importante. La carne de cerdo es la más consumida en el mundo. Y en Mexico después del pollo es la que más se consume. a. Pero somos importadores, importamos más del 50% de lo que consumimos. Tenemos balanza negativa. ¿Por qué? por las leyes del mercado. Oferta y demanda. b. ¿Como podemos aumentar producción y reducir importación? Siendo más eficientes. Mas productivos, más...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Raul M. Urteaga R.
Solvet - Soluciones Veterinarias SAC
Novedades de ADM en Perú: Solvet
Raúl Urteaga, Gerente General de Solvet Perú, habla sobre la evolución de las soluciones de ADM y sus beneficios para el mercado peruano, en su alianza como sus representantes exclusivos para el país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Velásquez
Solvet - Soluciones Veterinarias SAC
Minerales orgánicos en el Perú, ADM
Pedro Velásquez, Gerente Comercial de SOLVET, habla sobre las bondades que poseen los minerales orgánicos de ADM que comercializan en el Perú. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La vida productiva de las cerdas se refiere a la duración de la productividad de una cerda antes de salir del rebaño. Factores clave como la salud, la nutrición, el medio ambiente, la gestión y la genética influyen significativamente en la longevidad de una cerda. Algunas líneas genéticas son conocidas por su robustez, mientras que otras son más vulnerables a los desafíos ambientales. La selección de rasgos relacionados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A medida que aumenta la preocupación por la resistencia a los antimicrobianos, los grandes grupos de inversores presionan cada vez más a las principales organizaciones de servicios alimentarios para que reduzcan el uso de antimicrobianos en sus cadenas de suministro de proteínas 1 . En respuesta, las empresas alimentarias están haciendo promesas sobre el uso prudente de los antibióticos y buscando la ayuda de sus proveedores de proteínas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariane Zabotto Evangelista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos que se encuentran en diversos granos y cereales y que causan daños a la salud pública y a la producción animal, así como en la cría de cerdos. Las técnicas de laboratorio más utilizadas para analizar micotoxinas son costosas y requieren mucho tiempo, y los métodos/técnicas alternativos pueden ser una opción más rápida y asequible. La técnica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Varios investigaciones han empleado previamente metodologías ex vivo, a menudo en combinación con cámaras de Ussing (UC), para evaluar los efectos de las micotoxinas en la mucosa intestinal de diferentes especies animales. Sin embargo, aún no se han publicado datos que evalúen los efectos de una sola micotoxina en animales evaluados tanto in vivo como ex vivo, por lo que se desconoce la correlación entre los resultados obtenidos con estos dos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...69