Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida, oxígeno. Su principal función es la de reserva energética (como los triglicéridos), dado que tienen un elevado contenido energético (9 Kcal/g). Para su comparativa, los hidratos de carbono y las proteínas aportan únicamente 4 Kcal/g al ser metabolizados. Además, al almacenarse de forma...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Epidemiología: Enfoque One Health en tratar enfermedades zoonóticas
Nathalia María del Pilar Correa Valencia, MV, MSc, DSc, explica cómo desarrollar enfoques integrados que consideren el papel de los humanos, animales, vida silvestre y medio ambiente en la epidemiología de las enfermedades...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Cristina Rodriguez
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Enzimas en dietas para lechones
La selección de ingredientes para formular los alimentos de los lechones al destete, favorece el uso de fuentes de alta digestibilidad, que tiende a prevenir la necesidad de adición de actividades enzimáticas exógenas. Sin embargo, si se ponderan el muy bajo consumo de alimento e inmadurez digestiva, la adición de enzimas se justifica, particularmente para disminuir las agresiones a la mucosa intestinal y mejorar el balance energético. El tema fue tratado en el Seminario AMENA de nutrición...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 13
Capital humano en la planta de alimentos balanceados
Juan Cervantes presenta "La importancia del capital humano en la planta de alimentos balanceados" en el marco de los destacados seminarios virtuales organizados por AMENA. El Asesor técnico en plantas de alimentos realiza una breve introducción al tema, señala tendencias y realidades, el rol de los operadores en la fabricación, los retos del gerente de planta o jefe de producción.......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 12
Diego Guerrero Huerta
University of Illinois
University of Illinois
Uso práctico de las vitaminas, más allá de los requerimientos
"Uso práctico de las vitaminas, más allá de los requerimientos" fue el titulo de la presentación de MVZ Diego Guerrero Huerta en el Seminario organizado por AMENA. El joven profesional señala la importancia de las vitaminas en el metabolismo y la variabilidad de respuestas individuales, incluyendo susceptibilidad. Los efectos en salud y el bienestar animal deben ser los factores a tomar en cuenta en la decisión de los niveles de inclusión en las dietas, al tiempo de que la aportación por las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Innovación continua en aditivos para piensos
Dra. Johana Andrea Ciro, Gerente Técnico y de Desarrollo (Pancosma LATAM Norte) presenta el portafolio de Portafolio de soluciones para la nutrición animal entre los cuales se destacan minerales traza orgánicos, edulcorantes, sustancias activas naturales en plantas aromáticas y especias, ácidos orgánicos, entre otros...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Las resistencias a los antimicrobianos (RAM) corresponden a la capacidad de los microorganismos de resistir a la inhibición o actividad letal de un antimicrobiano, teniendo en cuenta la susceptibilidad normal de la especie en cuestión. El término antimicrobiano incluye cualquier sustancia con efecto bacteriostático o bactericida, que sea en un enfoque clínico o para reducir cargas microbianas en materiales y superficies. Esta denominación abarca...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
La elección de un correcto desecante y de una herramienta de gestión de la higiene ambiental cuenta con múltiples usos/beneficios para las granjas porcinas. Su uso asegura la higiene y el bienestar de los cerdos, además de tener efecto directo sobre el desempeño productivo. En este artículo se revisarán qué consideraciones se deben tomar en cuenta al momento de elegir la mejor opción. Se debe revisar el objetivo del uso de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Contexto: La Alimentación ha sido siempre un tema de impacto, debido a que representa entre el 65 al 75 % del costo de producción, y prácticamente “todo” lo que hagas con respecto a la alimentación tendrá un impacto positivo o negativo. Los errores en los procesos de alimentación pueden ser más costosos que los brotes más severos de enfermedades comunes como ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
LOS RESULTADOS DEL FUTURO DEBES CONSTRUIRLOS CON DATOS DEL PASADO Y ACCIONES DEL PRESENTE, LA PLANEACIÓN ES SOLO EL PASO #1. Para entrar en el tema quiero decirte que ahora mismo estas en el futuro. No es broma. Ese futuro que pensaste que no llegaría el año pasado o hace 5 o 10 años y que ahora es una realidad, pero a la vez también estas en el pasado, ahora mismo eres ese pasado del futuro donde estarás. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Uno de los problemas que genera grandes pérdidas en la producción porcina es la incidencia de diarreas en la transición. Muchas de estas diarreas son producidas por bacterias intestinales como E. coli, cuya actividad patógena se ve favorecida por el estrés asociado con el destete y el cambio brusco de dieta. A lo largo del tiempo, estos problemas bacterianos se han tratado y prevenido con antibioterapia, favoreciendo el desarrollo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Patricia Silvia Silva
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
INTRODUCCIÓN En Argentina, técnicos y productores se encuentran abocados a la búsqueda de nuevas alternativas tendientes a disminuir los montos de inversión y los costos operativos (Spiner et al, 2013). La tecnología de cama profunda es un sistema muy económico ya que permite reciclar instalaciones en desuso o construir instalaciones nuevas empleando materiales localmente disponibles (Arango y col., 2005). Además, estos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Horacio Koslowski
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
INTRODUCCIÓN Existen ciertas situaciones propias de cada país en el que la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz y sorgo) es limitada. Dicha situación crea la necesidad de buscar otras alternativas. El ensilaje persigue como objetivo el de preservar el valor nutricional del alimento, para poderlo utilizar en cualquier época posterior, especialmente cuando no sea posible disponer de la cosecha fresca. Para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vanina Murcia
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Expeller de soja en cerdos: respuesta productiva y calidad de la canal
La investigadora Vanina Murcia presenta en el IX Congreso De Producción Porcina del Mercosur (Agosto 2018. Córdoba, Argentina) el trabajo cuyo objetivo es determinar la respuesta productiva y la calidad de la canal de cerdos engordados con diferentes niveles de expeller de soja en la dieta.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Las adopciones cruzadas en función del potencial de la hembra son una práctica recomendable en producción porcina comercial. (García Mungía 2014) Dichas adopciones se realizan de rutina, con el fin de estandarizar el número y tamaño de lechones en cada plaza paridera. Esta práctica se realiza en las primeras 24 hs porque es en este momento cuando ocurre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Silvia Van den Bosch
Universidad Nacional de Cuyo
Universidad Nacional de Cuyo
INTRODUCCIÓN La calidad seminal puede verse afectad por las altas temperaturas. Estudios han evidenciado que la mortalidad espermática comienza a aumentar lentamente por encima de los 30°C, haciéndose significativa a partir de los 33°C (Quiles y Hevia, 2002). Además de la temperatura ambiente, deben considerarse los valores de humedad relativa, ya que el efecto negativo de las altas temperaturas se acentúa cuando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Brunori Jorge
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La técnica de inseminación artificial cervical (IAC) en porcinos ha consistido tradicionalmente en la deposición de la dosis seminal en la porción posterior del cuello del útero. De esta forma se utilizan entre 3 y 4x109 espermatozoides en un volumen de entre 80 y 100 ml. de diluyente por dosis. Actualmente existe otra estrategia que es la inseminación artificial pos cervical (IAPC) que...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
¿Qué círculo anaranjado es más grande el de la izquierda o el de la derecha? Los dos círculos naranjas son del mismo diámetro, pero no podemos negar la percepción de que el de la derecha es mayor ¿no es cierto? Pues este “efecto...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Especialistas de todo el mundo señalan el riesgo que representa el uso indiscriminado y el mal uso de antibióticos como promotores de crecimiento y estrategia de profilaxis en los animales de producción. La resistencia es un mecanismo natural que se propaga y afecta a la salud de otros animales, del ambiente y la humana. Tomar conciencia, ser responsables y emplear alternativas, ejes del cambio de paradigma. Para 2022 la Unión Europea cambia la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN El estrés calórico es uno de los principales problemas que afectan la eficiencia de la producción porcina no solo en países subtropicales sino también en aquéllos de clima templado 18 . En Estados Unidos las pérdidas económicas por estrés calórico ascienden a 330-450 millones de dólares anuales 13, 14 . El cerdo, al igual que otros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
1...596061...65