Artículo publicado el 8 de diciembre de 2022
La diarrea de los lechones en sus primeros días de vida, es una de las patologías más recurrentes y complejas de tratar a la que nos seguimos enfrentando actualmente. Para poder corregir el problema, tendremos que determinar la causa, o causas, que originan este proceso. Sin embargo, el diagnóstico laboratorial no puede ser la única herramienta que usemos, ya que ...
Noticia publicada el 26 de octubre de 2022
La feria ganadera, industrial y agroalimentaria (SEPOR) continúa marcando el camino del sector a través del Simposium Internacional de Porcinocultura. La sesión de este 25 de octibre por la tarde ha estado centrada en el medio ambiente y en la gestión eficiente de explotaciones porcinas.
En este sentido, Manuel Toledo, Jefe de Producción de Grupo Francé ...
Brindó una conferencia el 25 de octubre de 2022
En el evento:
55º SEPOR Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria
Brindó una conferencia el 25 de octubre de 2022
En el evento:
55º SEPOR Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria
Artículo publicado el 7 de abril de 2022
En este último apartado vamos a hacer un repaso sobre algunos aspectos del manejo del lechón en sus tres primeros días de vida. En este corto período de tiempo, se puede llegar a alcanzar hasta el 75% de la mortalidad que se produce en lactación. Para disminuir este porcentaje será clave mejorar los cuidados que les prestamos a los lechones durante estos d ...
Video publicado el 18 de marzo de 2022
Presentación del Dr. Manuel Toledo Castillo, Jefe de producción del Grupo Francés, sobre las Experiencias y los nuevos desafios en granjas sobre la reducción de antibióticos y enfoque multifactorial para afrontar la prohibición definitiva del óxido de zinc...
Artículo publicado el 22 de febrero de 2022
Continuando con el manual de manejo de reproductoras iniciado en el número anterior (nulíparas) nos vamos a centrar en la reproducción propiamente dicha. Para conseguir los mejores resultados reproductivos tras las cubriciones hay que tener en cuenta tanto el estado de las cerdas como la calidad del semen utilizado. Una buena recela y una estimulación adecuada de la cer ...
Artículo publicado el 22 de febrero de 2022
1. Introducción.Hay que tener claro que las nulíparas o futuras reproductoras son la base principal de una explotación y que, por lo tanto, su manejo y gestión serán claves para el éxito de la misma. La adaptación de las futuras reproductoras, no solo tendrá influencia en su primer parto sino también en el resto de los partos que ...
Artículo publicado el 22 de febrero de 2022
Este es el tercer capítulo del manual de reproducción. Lo hemos destinado a la maternidad. La fase de lactación es una de las más complejas en producción porcina, no solo por las instalaciones que debemos de disponer, sino porque tenemos que manejar dos tipos de animales distintos (la cerda y sus lechones) con exigencias nutricionales y ambientales totalmente dis ...
Brindó una conferencia el 27 de octubre de 2021
En el evento:
54º SEPOR Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria