Artículo publicado el 6 de octubre de 2025
Un reciente estudio publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias analiza cómo la anemia ferropénica en lechones puede influir no solo en el estado saludable del animal, sino también en la calidad de la carne de músculos con distintos niveles de mioglobina. Los resultados abren interrogantes sobre el uso óptimo de hierro suplementario en sistemas porcino ...
Brindó una conferencia el 30 de septiembre de 2022
En el evento:
IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022
Video publicado el 30 de marzo de 2021
Samara Sánchez Piñeyro (MVZ. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal UNAM) disertó sobre "Oportunidades con la suplementación de hierro para la producción de cerdos" en el marco del primer seminario de Nutrición AMENA. El trabajo gira entorno a la suplementación de hierro en los cerdos, desde la importancia del mineral, hasta su impacto en los parámetros ...
Brindó una conferencia el 18 de octubre de 2018
En el evento:
XVIII Congreso Bienal AMENA 2017
Artículo publicado el 22 de marzo de 2018
Introducción.
La dieta de las cerdas afecta el crecimiento pre y posnatal de su progenie1. En particular la inclusión de ácidos grasos insaturados: linoleico (n-6, LA) y docosahexaenoico (n-3, DHA), contribuyen a la maduración del feto1,2 y pueden influir en el desempeño productivo de la camada y en la respuesta reproductiva de la cerda4, siempre que la re ...
Video publicado el 20 de marzo de 2018
La dieta de las cerdas afecta el crecimiento pre y posnatal de su progenie. En particular la inclusión de ácidos grasos insaturados: linoleico (n-6, LA) y docosahexaenoico (n-3, DHA), contribuyen a la maduración del feto y pueden influir en el desempeño productivo de la camada y en la respuesta reproductiva de la cerda, siempre que la relación n6:n3 se mantenga en equilibrio. En este trabajo Samar ...
Video publicado el 20 de marzo de 2018
Los ácidos grasos insaturados de cadena larga (AGI) como el linoleico (n-6, LA) y docosahexaenoico (n-3, DHA) contribuyen a la salud1,2,3, razón por la que hay una demanda de productos enriquecidos con AGI. En este trabajo se midió el crecimiento de cerdos alimentados con AGI y su secuela en calidad de carne.
Artículo publicado el 17 de enero de 2018
Introducción.
Los ácidos grasos insaturados de cadena larga (AGI) como el linoleico (n-6, LA) y docosahexaenoico (n-3, DHA) contribuyen a la salud1,2,3, razón por la que hay una demanda de productos enriquecidos con AGI. En este trabajo se midió el crecimiento de cerdos alimentados con AGI y su secuela en calidad de carne.
Material y métodos.  ...
Brindó una conferencia el 18 de octubre de 2017
En el evento:
XVIII Congreso Bienal AMENA 2017
Se unió a la comunidad de engormix
5 de noviembre de 2015