Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Introducción. La contaminación con micotoxinas en los alimentos balanceados, es un problema común, complejo y desafiante, que en diferente magnitud afecta prácticamente a todas las granjas porcinas, aunque su estudio tiene más de cincuenta años, todavía en el campo existe confusión respecto a la interpretación de los resultados analíticos que se practican a las materias primas y alimentos terminados. La...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Aidan Connolly
AgriTech Capital
Carne celular, el Metaverso, la agricultura vertical, la sostenibilidad, las granjas digitales y China y Covid-19 Si extraterrestres visitaran nuestro planeta los podríamos justificar por cuestionar nuestra cordura. La divergencia nunca ha sido mayor entre lo que los habitantes de la Tierra dicen que es importante, y cómo nos comportamos realmente. Somos más globales que nunca, pero también estamos más divididos. Hablamos mucho...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Los componentes lipídicos pueden proporcionar ácidos grasos esenciales para el crecimiento y la reproducción de los animales, pero existen diferencias en la digestibilidad de los ácidos grasos entre las distintas especies animales y grupos de edad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Proteínas en la nutrición de animales jóvenes
IDY-M30 es una proteína alternativa, co-producto de la industria de bioetanol, que contiene 49 puntos de proteína de maíz de alta solubilidad y digestibilidad junto con células de levadura seca inactivada (saccharomyces cerevisiae) recuperadas a través de un proceso patentado. IDY-M30 combina los beneficios nutricionales de una proteína de alta calidad y los beneficios funcionales de levadura inactiva....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Cada día vemos ataques contra el sector porcino en medios y redes, pero no deberíamos permitir que se genere la opinión pública de que no tenemos los medios ni la voluntad para producir carne de gran calidad, con alto bienestar animal y de una forma completamente sostenible, porque no es así. Es vital que demos a conocer nuestra versión, somos muchísimos los que nos esforzamos cada día contribuyendo a que se hagan las cosas lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para la gran mayoría de los ganaderos de porcino la gestión de los purines es un coste, lo que es paradójico, ya que el purín es un excelente fertilizante orgánico. De hecho,  los nutrientes de 1m 3 de purín tienen un valor de 15 a 20€ , muy por encima de su coste de aplicación, por lo que deberían generar ingresos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Puntos clave para la eficiencia en sitio 2 Para comenzar, lo más importante a destacar es la nutrición de los lechones pre-destete. En cuanto a la maternidad, el uso de raciones de creep-feeding (suplementación con concentrados energéticos o proteicos a los terneros al pie de la madre) para lechones pre destete actúa como una preparación de sistema fisiológico y maduración del tracto gastro intestinal de lechones....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Fitogénicos para reducir el estrés oxidativo
Kurt Van de Mierop, Director de Nutrex, conversa con engormix sobre los beneficios de PhytoStar®, una gama de productos basados ??en mezclas sinérgicas de compuestos derivados de plantas para mejorar la condición física de los animales, evitando el estrés oxidativo y fortaleciendo sus defensas naturales....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Si bien el uso de nodrizas ha resultado ser un manejo valioso e indispensable para manejar el problema de los lechones excedentarios, cada vez más presente en las granjas de cerdos. La cerda nodriza, cuando no es una cerda de descarte, genera días improductivos, baja el número de partos/cerda/año y reduce la longevidad productiva de algunas de las mejores cerdas del plantel.  Tomemos, por ejemplo, los resultados de esta granja, que en promedio,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
  • Lechones: claves de la nutrición en sitio 2
A nivel global, mi función es ayudar a nuestros clientes en la nutrición de lechones. En esta área, miramos y atendemos cada cambio que tiene que ver con la porcicultura y buscamos soluciones. En tal sentido, teniendo siempre como objetivo colaborar con los productores, si nos referimos al sitio 2 en lechones, notamos importantes cambios en la genética. La genética moderna con la que hoy se trabaja, es mucho mejor, ya que al final tenemos muchos más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Antecedentes   Los alimentos de origen animal o vegetal son ecosistemas complejos ricos en nutrientes con características fisicoquímicas que permiten el crecimiento microbiano durante su procesamiento y almacenamiento. Estos ecosistemas están colonizados por comunidades microbianas que pueden incluir microorganismos patógenos, alterantes o benéficos. El consumo de alimentos contaminados con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Tomas Porcel
Laboratorios Biofarma
Recría en cerdos: Impacto de la densidad y disponibilidad de comederos
Tomás Porcel, del Centro Experimental de Nutrición Animal Biofarma - sector Porcinos, habla sobre una investigación realizada para evaluar el impacto de la densidad animal, y los cm de comederos disponibles, sobre el desempeño zootécnico de lechones de 22 a 70 días y las diferencias estadísticas que observaron......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sustentabilidad en producción animal
Johanna Ciro Galeano habla sobre la suplementación mineral en nutrición animal y en relación con la sostenibilidad, y como los minerales y su biodisponibilidad colaboran para este objetivo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La búsqueda de ingredientes alternativos Según datos recientes de Rabobank (2022), la soya sigue dominando los mercados mundiales, siendo Estados Unidos, Brasil y Argentina los tres mayores productores. La harina de soya es uno de los principales ingredientes de las dietas para animales en todo el mundo por su valor nutricional, su estabilidad en la calidad y su disponibilidad, por lo que se le ha llamado "el patrón oro" de la alimentación animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alma Flor Islas Rueda
DIVAAGEN
Cómo realizar el envío de muestras para diagnóstico En la recolección y envío de muestras para la realización de un diagnóstico adecuado es fundamental que la calidad y cantidad de la muestra sean las apropiadas en cada proceso solicitado; pero ¿cómo saber cuál es la muestra indicada para remitir al laboratorio? Envío de muestras para PCR ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos López Tomé
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Reemplazo de cloruro de colina sintético en monogástricos
Carlos López habla en Engormix sobre un producto altamente bio-disponible que funciona como reemplazo de cloruro de colina sintético. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
¿Sabías que el 80% de la riqueza del mundo se reparte entre tan solo el 20% de la población? Es decir, que el 80% de la población restante se conforma con poseer el 20% de la riqueza mundial. Digamos que en estos días tal vez esa relación del 20% sea menor. Estas cifras corresponden a la conocida ley de Pareto, también denominada como la regla del 80/20 o ley de los pocos vitales. Se trata de un principio aplicable a muchos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Dr. Horacio Lara Puente
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Fiebre Porcina Africana: ¿La vacuna es un sueño, una realidad o un futuro?
Dr. Jesús Horacio Lara Puente (Avimex) participa de una charla sobre vacunas contra la Fiebre Porcina Africana....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 6
Bioactivos y Sostenibilidad: Producir más con menos
Celia Gomez Da Silva, MSc. Product Manager en Pancosma, habla sobre la importancia de los bioactivos fitogénicos en la producción animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
MANTENER AL PAÍS LIBRE DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO (PRRS) PARA FORJAR UN PERFIL PRODUCTIVO COMPETITIVO Y SUSTENTABLE A NIVEL MUNDIAL También llamada “enfermedad del cerdo de oreja azul", el doctor Javier Sarradell, veterinario consultor, experto en el tema y asesor de PROVIMI, explica las implicancias de esta afección, consejos a seguir, prevención y cuidados para mantener el estándar nacional como...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...414243...75