Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Uso de la inteligencia Artificial en la industria pecuaria
Rubén A. Bustos, Director de Tryadd, destaca los distintos usos de la IA en la industria Pecuaria  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Improva invita al LVII Congreso Nacional AMVEC 2025 con ponencia clave sobre el rol del MVZ en la gestión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Fernanda Lima de Souza Castro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Nutrición de precisión: Mejorar eficiencia y costos
Fernanda Castro (Evonik Animal Nutrition), habla sobre la nutrición de precisión como estrategia para mejorar la eficiencia de los animales y reducir los costos de producción, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Osorio Ramírez
Coren - Cooperativas Ourensanas
Bienestar animal: Avances y rol de la legislación
La Referente MVZ. Sara Osorio Ramírez habla en engormix.com sobre aspectos del bienestar animal, los avances producidos en ese aspecto, hace referencia a como impactan las medidas en las granjas de Europa y su mirada sobre el rol de la legislación ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Porcinos: Aspectos importantes de manejo reproductivo
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre aspectos importantes de manejo reproductivo en la producción porcina, en el Workshop organizado por Nutrimas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Resistencia antibiótica en la producción pecuaria
Paula Sierra, Gerente Zona Sur de Biotecno, nos da su mirada sobre la resistencia antibiótica en la producción pecuaria y el rol de la bioseguridad como herramienta clave. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Mauricio Castellanos
Neogen Corporation
Control de roedores en granjas porcinas
Mauricio Castellanos, Responsable de Marketing en Bioseguridad para Neogen, habla sobre la importancia del control de roedores en granjas porcinas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Valentin Aguet
Nutrifarms Argentina
El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que durante la misma ocurren cambios fisiológicos sustanciales tanto en la cerda como en sus lechones, los cuales impactan directamente en la productividad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Valeria Artuso
Grupo Dos Rios
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo de animales, comparándolo contra un grupo control.  En la producción porcina moderna, el manejo nutricional representa uno de los factores más críticos tanto para el rendimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Maggi
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Cerdas: Descarte de la Hembra
El M.V. Pablo Maggi (Nutrimas) hace mención a los factores que se deben tener en cuenta al momento de decidir la elección de las cerdas para la producción y cuales descartar en una granja. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bioseguridad, Importancia en producción pecuaria
El Prof. Mario Penz de Cargill y Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi, hablan sobre bioseguridad en la producción pecuaria. Fragmento de la entrevista realizada por Pablo Nudelman publicada en el canal de youtube Café con Penz . ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Cuando buscamos una entrada más segura a cebo. En este punto del ciclo vital del cerdo, se mezclan animales de muchas procedencias. Además, la entrada a cebo genera un importante estrés al lechón que afecta la calidad del crecimiento, le debilita a nivel inmunológico y digestivo, y en consecuencia le predispone a enfermedades digestivas. Produmix ha desarrollado dos tipos de núcleos que cubren las necesidades de esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Embrapa Suinos y Aves de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) desarrolla un software que evalúa la bioseguridad en granjas porcinas y las clasifica de acuerdo con la evaluación. La herramienta BiosSui fue validada en Paraná con cooperativas y órganos de defensa de la salud. El sistema permite evaluar riesgos, priorizar y recomendar mejoras y respaldar decisiones técnicas. Brasil es el 3er mayor exportador...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Es posible mantener la eficiencia en sistemas cada vez más intensivos, con un consumidor más exigente y desafíos sanitarios en aumento? En este episodio de PorkCast by ADM, la Dra. Johana Ciro Galeano, Directora CD&D North LATAM en ADM , comparte su visión sobre el futuro de los aditivos funcionales. Hablamos sobre cómo estas herramientas pueden utilizarse estratégicamente para modular la microbiota intestinal,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nutrición para la máxima eficiencia, Paulo Campos
Paulo Campos, Consultor Técnico de Provimi Cargill, habla sobre nuevas tendencias en porcicultura y da detalles sobre las nuevas tecnologías que presenta Provimi en Argentina para la etapa de crecimiento y terminación de lechones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Qué cantidad de agua debe consumir el cerdo y su impacto negativo por no estar disponible?
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la cantidad de agua que debe consumir el cerdo y su impacto negativo por no hacerlo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Carlos Alejandro Jimenez Marchan
AHV International
La frase “Nuestra tarea es conseguir que los animales expresen todo su potencial genético” encierra una verdad fundamental en producción animal moderna. Sin embargo, ese potencial solo se materializa cuando el entorno lo permite.  Para lograrlo, es necesario considerar seis pilares interdependientes: 1. Infraestructura adecuada que garantice confort térmico, reducción de estrés y comportamiento natural. 2....
Comentarios: 37
Recomendaciones: 8
Caue Tomas Martins
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
 Innovaciones en fabricación de alimento balanceado en el sudeste asiático
Pablo Moriana, Director de Ventas y Gestión en CPM Pacific, habla sobre las innovaciones y tecnologias que CPM ofrece para el sudeste asiático. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678...72